
Trafigura Group y la siderúrgica Sidenor Aceros Especiales SL han mostrado interés en hacerse cargo de la planta de aluminio de Alcoa en San Ciprián, que Sanjeev Gupta buscaba sumar a su Alianza GFG; según fuentes cercanas.
Alcoa viene intentando vender la fundición de aluminio en Galicia desde el año pasado. La unidad de aluminio de GFG, Alvance, estaba en conversaciones avanzadas con el gobierno español para hacerse cargo de la planta cuando Greensill Capital, su principal financiador, colapsó; lo que arrojó dudas sobre la capacidad de la empresa para administrar el negocio.
El gobierno de España suspendió las negociaciones de acuerdos con la división de aluminio de GFG Alliance después de que la firma de Gupta no proporcionase documentación para demostrar su solvencia.
El Ministerio de Industria de España y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) venían actuando como un puente entre Alcoa y Alvance para evitar el cierre de la planta después de que las conversaciones bilaterales entre las dos empresas fracasaran el año pasado.
Alcoa se venderá a SEPI para que posteriormente entren compradores privados
Tras lo ocurrido, el Ministerio le dijo a Alcoa, en una carta a la que tuvo acceso Bloomberg News, que debería tomar la iniciativa en el proceso de venta mediante la identificación de las empresas interesadas en hacerse cargo de la planta y verificar su solvencia. De esta manera, tal y como se indicaba en la carta, la fundición se venderá primero a SEPI, antes de que entren los compradores privados.
"Alcoa mantiene su compromiso de vender la planta de aluminio San Ciprian en España a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales", explicaron posteriormente desde Alcoa a través de un comunicado. "Como parte de ese proceso, se han iniciado conversaciones con terceros que han expresado su interés en adquirir la instalación después de que se complete la venta a SEPI".
El Gobierno ya había confirmado el interés de ciertas empresas en la adquisición
El Gobierno de España ya reconocía el pasado mes de abril que existían "varios potenciales compradores interesados" en la adquisición de la fábrica de aluminio, aunque no concretaban si pertenecían al sector industrial.