Materias Primas

EEUU declara la guerra a la OPEP con la mayor liberación de reservas de petróleo de su historia

  • En 2011, puso en venta 30 millones de barriles: 60 millones con la UE
  • La medida está coordinada con China, Japón, India, Corea del Sur y Reino Unido
  • La cotización del petróleo responde con subidas superiores del 1%

La Casa Blanca ha anunciado la liberación de 50 millones de barriles de petróleo procedente de sus reservas estratégicas. La medida está coordinada con China, Japón, India, Corea del Sur y Reino Unido. Se trata de la mayor liberación de la historia por parte de EEUU. En 2011, puso en venta 30 millones de barriles, en total fueron 60 millones en conjunto con la UE. La OPEP y sus socios deslizan que responderá con recortes a la producción

Estados Unidos liberará 50 millones de barriles de crudo de sus reservas estratégicas en coordinación con China, Japón, India, Corea del Sur y el Reino Unido, en un intento sin precedentes para frenar el precio del petróleo. La cantidad es histórica. En 2011, el país liberó 30 millones durante la guerra de Libia, en una acción paralela con la UE. En total, los aliados pusieron en el mercado 60 millones.

Según fuentes de la Casa Blanca, la puesta en circulación del crudo estratégico se realizará el próximo mes de diciembre. El comunicado indica que 18 millones de barriles ya están autorizados por parte del Congreso. El resto, 32 millones de barriles, serán liberados en los próximos meses. La Administración Biden está preparada para aumentar el petróleo en circulación.

En términos relativos la histórica cantidad de EEUU puede que se quede corta para impactar de manera sustancial. Una operación parecida en 2011, en el contexto de la Guerra de Libia, y en 1991, en la primera Guerra contra Irak, apenas tuvo repercusión en los precios del petróleo a medio plazo. EEUU y UE pusieron en circulación 60 millones de barriles hace diez años. En esas fechas la producción mundial alcanzaba una cifra de 87 millones. Actualmente, el bombeo global asciende a 102 millones. Para igualar el porcentaje de barriles liberados, la cantidad anunciada por EEUU y sus aliados contra la OPEP debería superar los 70 millones de barriles. India ha anunciado la liberación de 5 millones de barriles.

La subida del petróleo se ha acelerado según se conocían las cifras aproximadas del resto de socios. Según la agencia Nikkei, Japón se deshará como máximo de 5 millones de barriles. Reino Unido, que se ha incorporado a última hora a la ofensiva, sumará como mucho 1,5 millones de barriles. Además, serán voluntarias y procedentes del sector privado. Corea del Sur está estudiando todavía su aportación. 

EEUU tiene una reserva estratégica de 600 millones de barriles de petróleo almacenadas en cuatro cavernas de subterráneas a lo largo de las costas de Texas y Luisiana. El Congreso autorizó la creación de la reserva en 1975 a raíz del embargo petrolero árabe.

La reacción de la cotización del petróleo no ha sido la esperada. Desde primera hora, el Texas caía más de un 1% a la espera del anuncio. Pero según se concretaba las cantidades liberadas, el crudo se ha dado la vuelta. Tanto la cotización del Brent y del Texas han llegado a subir más de un 2%. Está siendo difícil valorar el impacto de la medida. La OPEP y sus aliados ya han anunciado que reaccionarán en su próxima reunión con un previsible recorte de producción.

La maniobra de EEUU y sus socios ya se anticipaba por el mercado. El propio anuncio de Biden ya supuso una bajada en los precios, con lo que los inversores estaban descontando los riesgos en parte. Desde que empezaron los rumores a principios de mes, el valor del crudo acumula un descensos del 6%. Todavía no se sabe el número total de barriles que se pondrán en circulación por parte de la alianza de EEUU.

"El presidente está dispuesto a tomar medidas adicionales, si es necesario, y está dispuesto a utilizar todos sus poderes trabajando en coordinación con el resto del mundo"

"El presidente está dispuesto a tomar medidas adicionales, si es necesario, y está dispuesto a utilizar todos sus poderes trabajando en coordinación con el resto del mundo para mantener un suministro adecuado a medida que salimos de la pandemia", indicó la Casa Blanca, subrayando que el anuncio refleja el compromiso del presidente de hacer todo lo que esté a su alcance para reducir los costes para el pueblo estadounidense y continuar con la sólida recuperación económica.

Desde hace meses EEUU y el resto de la alianza está presionando para que la OPEP aumente el bombeo de crudo ante el repunte mundial de la demanda. China fue la primera en recurrir a esta medida. El pasado mes colocó en su mercado local siete millones de barriles, a través de subastas.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Pues creo que estaban esperando esta noticia para hacerlo subir, hace días que daba señales de rebotar. No debería superar los máximos y seguir bajando, pero...

Puntuación 3
#1
unoquepasaba
A Favor
En Contra

Pero si las reservas de Usa no dan ni para una semana de consumo mundial jajaja, menudo farol.

Y espérate que la OPEP estrangule más el precio.

Si es que los americanos ya no acongojan a nadie.

Son un imperio derribado y en descomposición

Puntuación 3
#2
Tiksi
A Favor
En Contra

USA con el fracking ha perdido una batalla tecnológica y energética, el tiempo ha demostrado que es algo totalmente inviable, el sueño de la independencia energética del que hablaba Trump en sus discursos se acabó. Ahora toca agachar las orejas y portarse bien con sus amigos del Golfo Pérsico y con los rusos si quieren un petróleo barato.. "Siéntate a la puerta de tu casa y verás pasar el cadáver de tu enemigo ..." decía el refrán.. Todo llega.

Puntuación 3
#3
V for Vendetta
A Favor
En Contra

No siendo tan inteligente como vuesas mercedes pienso que una vez se consuman estas reservas estaremos como antes

Puntuación 3
#4
delgado
A Favor
En Contra

^>

Noticias como estas confirman mi afirmación de que los SocioComunistas carecen de neuronas- en realidad no hace falta que yo lo afirme que son unos Asesinos Descerebrados la Historia del siglo XX ya lo confirma-

Si realmente quisieran que el petróleo bajara de precio-no tienen más que dejar de imprimir billetes de colores M2- el nominal, por que el real está por debajo de los 40$, lo explico para los tontos socialistas??? va a ser que no, que trabajen un poco y estudien

Puntuación 1
#5
Jose
A Favor
En Contra

Y qué tal si China, Europa y EEUU acuerdan dar pescaíto a los venezolanos e invitan a un par de los de la opep a unirse si no quieren pasar hambre? Me da que la opep se iría a tomar pc y el golfo sería otra vez para pastar los camellos.

Puntuación 2
#6
Benalmadena
A Favor
En Contra

Madre mia cuanto burro suelto.

Biden ha recortado la produccion DIARIA de barriles americanos en 2 millones, si DOS MILLONES DIARIOS.

Asi que subnormales no hableis mas de la cuenta que es toda por politica social comunista ecologista de los descerebrados en la casa blanca.

Y las reservas estrategicas petroleras americanas dan para a;os payaso. Ya se encargo Trump el que era tan tonto y malo en llenarlas cuando el petroleo estaba muy barato.

En fin, es que es para reirse como un imbecil tira una piedra a un cristal, se rompe y luego te grita MIRA! MIRA !!! VES COMO SE IBA A ROMPER EL CRITAL!?

cuanta ignorancia y socialismo suelto.

Puntuación 0
#7