Redactora de elEconomista.es
MERCADOS

Otra jornada negra para Grifols en bolsa. Sus acciones han amanecido este miércoles con un desplome que ha alcanzado incluso el 18%, hasta un mínimo intradía inferior a 6,40 euros (niveles no vistos desde finales de 2011), ante la amenaza seria de Moody's a su nota crediticia (rating) y otro ataque de Gotham City -y ya van tres- por sus prácticas contables.

Bondalti Iberica, filial de la química portuguesa Bondalti, ha lanzado una oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario y en efectivo sobre Ercros a un precio de 3,6 euros por acción, según el comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Se trata de una oferta de más de 329 millones de euros del mayor productor ibérico de cloro a la firma catalana.

Gotham City Research vuelve al ataque tras el informe demoledor sobre Grifols que publicó el pasado 9 de enero. El hedge fund asegura que tras la publicación del documento que soprendió al mercado, Grifols respondió a muchas de las preguntas que se planteaba en varias comparecencias, pero todavía quedan otras sin ninguna explicación. Gotham también recuerda los cambios que ha introducido Grifols en su dirección y en su consejo de administración "que nos indican que al menos algunas de nuestras preocupaciones eran válidas". Sin embargo, "tenemos muchas preguntas todavía", asegura el fondo bajista, especialmente en lo referente a la relación de Grifols con Scranton. Hasta la fecha Grifols había recuperado ya un 40% de toda la caída en bolsa tras el informe de enero, pero en la sesión de hoy ha llegado a dejarse un 7%. ¿Cuáles son las siete dudas que todavía sigue planteando Gotham en el nuevo informe publicado este martes?

El consejo de administración de Banco Santander ha anunciado este lunes que someterá a votación en la próxima junta general de accionistas, prevista para el 22 de marzo de 2024, un dividendo final en efectivo con cargo a 2023 de 0,095 euros por acción. Así, el pago total en efectivo con cargo a las cuentas del año pasado será de 17,60 céntimos, lo que supone un incremento de aproximadamente el 50% en comparación con la retribución del período anterior. Además, el banco pondrá en marcha una recompra de acciones por un importe aproximado de 1.500 millones de euros, que arrancará este martes 20 de febrero. La acogida en bolsa ha sido buena y sus acciones llegado a a registrar alzas del 2,5%. Al cierre termina con un ascenso del 1,76%.

Diez años después de tumbar a Gowex, Gotham City Research vuelve a la carga. El hedge fund estadounidense pone en la picota a Grifols al acusarla de trampear sus cuentas, una manipulación que le lleva a creer que sus acciones deberían valer cero. El informe, publicado pasadas las 7.30 horas de este martes bajo el título Grifols SA: Scranton y las deudas no reveladas indica que la farmacéutica catalana "manipula la deuda y el Ebitda para reducir artificialmente el apalancamiento" a seis veces su beneficio antes de impuestos pero que en realidad sería de entre 10 y 13 veces su beneficio bruto de explotación, es decir, que estaría aligerando su ratio de endeudamiento. Como era de esperar la sangre llega al río de la bolsa y los títulos de la multinacional catalana se hunden a mínimos de octubre de 2022. ¿Y los analistas qué dicen? Por qué el caso Grifols no es comparable con Gowex.

renta fija

El mercado de bonos tenía contenido el aliento por los planes de emisión del Tesoro de EEUU. Los inversores temían que la Administración Biden abriera la puerta a colocaciones masivas de deuda, en un momento delicado para las finanzas públicas y con los costes disparados por los tipos en máximos. Al final, el Tesoro aumenta en términos netos las emisiones en 9.000 millones de dólares, algo que ha calmado al mercado. La rentabilidad del bono ha retrocedido con brusquedad del 4,9% al 4,8%, el mayor retroceso desde agosto.

STC Group ha comprado el 9,9% de Telefónica convirtiéndose en su mayor accionista. Pero ¿quién está detrás de esta empresa? La firma pertenece en un 64% al fondo soberano saudí, presidido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. No es una compañía menor. Es la mayor teleco de Oriente Medio y cuenta con una capitalización bursátil que ronda los 49.200 millones de euros, el doble de los 21.300 millones de Telefónica.

Empresas

Fin de las negociaciones. Indra ha llegado a un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de ITP Aero, referente mundial en el mercado de motores aeronáuticos e industriales, mediante la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por 175 millones de euros. Esta participación valora el 100% de ITP en 1.842 millones de euros, algo más que los 1.800 millones que el fondo estadounidense pagó a Rolls Royce en septiembre 2022.

Nueva subida del euríbor a doce meses. La principal referencia hipotecaria a tipo variable cierra julio en el 4,15%, su nivel más alto desde 2008, hace casi 15 años. A falta de la última actualización de este lunes, el indicador vuelve a rebasar el 4% y se mueve por encima de esta cota por segundo mes consecutivo.

Cambio de rumbo en la inflación. El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó un 0,1% en julio en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, debido, principalmente, a la subida de los precios de carburantes y de los paquetes turísticos ligados al verano.