Redactora de elEconomista.es
Claves de la sesión

El Ibex 35 cierra en máximos del día en 10.221 puntos al anotarse un 0,52%, en una sesión de alto voltaje marcada por la decisión de Trump de sacar a EEUU del pacto nuclear con Irán. El petróleo sube más de un 2% y e el bono americano a diez años vuelve a superar el 3% de rentabilidad y el dólar continúa su rally fortaleciéndose contra el euro y castigando a los países emergentes. El selectivo se ha apoyado en la banca y en los valores ligados al crudo para alcanzar niveles de principio de febrero.

Claves de la sesión

El presidente de EEUU, Donald Trump, vuelve a coger la batuta de los mercados con su decisión sobre el futuro del acuerdo nuclear con Irán. El petróleo se ha vuelto loco con las filtraciones previas. El euro vuelve a caer hoy y consolida nuevos mínimos anuales por debajo de los 1,19 dólares. El Ibex 35 logra cerrar la jornada con una subida del 0,27%% en 10.168,1 puntos, mientras en el resto de Europa se ha impuesto el rojo.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha logrado cerrar la semana, marcada por los resultados empresariales y un nuevo repunte de la deuda, en positivo con un avance del 0,41%. El día lo ha salvado con un ascenso del 0,23% en 9.925,4 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.883 y un máximo de 9.947 puntos. La negociación de la bolsa española asciende a 1.843 millones. Los inversores han contado con los resultados empresariales de BBVA, CaixaBank o Bankia. En plano macro, el PIB y el IPC.

Claves de la sesión

Día clave para las bolsas europeas salvado con éxito. Con la deuda estadounidense en niveles que hacen temblar las piernas a la renta variable, Draghi ha aparecido en escena con el pulso necesario para no poner más nervioso al mercado y propiciar un descenso del euro a mínimo de cuatro meses. El Ibex 35 ha cerrado al alza con un avance del 0,45% hasta los 9.902,2 puntos, marcando un mínimo de 9.856 puntos y un máximo de 9.914 puntos. La negociación de la bolsa española asciende a 1.216 millones. l ¿Volveremos a niveles de 2017? Los expertos contestan

Las claves de la sesión

Las bolsas europeas logran cerrar en máximos del día tras sobreponerse al repunte de los intereses en la deuda soberana de EEUU y Alemania. El treasury ha rozado durante la sesión el 3%, en máximos desde 2013, y el bund ha superado el 0,6% en máximos mensuales. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,38% en 9.922 puntos, nuevos máximos desde febrero. El selectivo se ha movido entre mínimos en 9.864 puntos y 9.922 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.969 millones de euros. La semana viene marcada en España por el inicio de la temporada de resultados del primer trimestre: Santander e Iberdrola, a la cabeza. Los índices de sentimiento del mercado rebajan el optimismo con que comenzó 2018.

Claves de la sesión

El Ibex 35 concluye por cuarta semana consecutiva al alza, igualando el registro de comienzo y final de año que llevó al índice sobre los 10.600 puntos. El selectivo ha cerrado hoy con un ascenso del 0,16% hasta los 9.884,2 puntos, en una sesión marcada por la caída del euro que ha bajado de los 1,23 dólares, en nuevos mínimos mensuales. La referencia se ha movido entre un máximo de 9.908 puntos y un mínimo de 9.847 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.200 millones.

Claves de la sesión

Jornada mixta para las bolsas europeas. El Ibex 35 salva el día después de batir resistencias ayer con una subida del 0,11% hasta los 9.868 puntos. El selectivo se ha movido en un rango estrecho entre un máximo de de 9.902 puntos y un mínimo de 9.838 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.783 millones de euros. Solo falta el Dax alemán para dibujar una tendencia alcista en las bolsas europeas. La temporada de resultados arranca con una caída de las previsiones.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas logran por fin desmelenarse y adelantar a Wall Street para batir resistencias claves a corto plazo. El Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,57% hasta los  9.857,3 puntos. Solo falla el Dax alemán lastrado por el sector del automóvil. Londres, por su parte, sube con fuerza un 1,2% después de que los datos de inflación hayan caído por sorpresa. El selectivo se ha movido entre un mínimo del 9.867 puntos y un máximo de 9.865 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.200 millones de euros, el más alto en lo que va de año.

En Cancún (México)

El heredero millonario Matthew Mellon ha fallecido a los 53 años en Cancún (México). El estadounidense se encontraba en un centro de rehabilitación por su adicción a OxyContin, un analgésico opiáceo. Inversor de criptomonedas, descendiente de la dinastía Mellon y Drexel, exmarido de la fundadora de Jimmy Choo... así era Matthew Mellon.

Claves de la sesión

Tras más de media jornada sin apenas movimientos, las bolsas europeas se han decantado por las pérdidas pese a las ganancias de Wall Street. Trump ha acusado a China y Rusia de devaluar sus divisas y el dólar ha retrocedido frente al euro y la libra llevando al rojo a los mercados europeos. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,01% en 9.766,1 puntos. El selectivo se ha movido en un rango estrecho entre un mínimo de 9.747 puntos y un máximo de 9.796 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.136 millones. Una década después, la banca reina en el Ibex 35 y vuelve a regentar los mercados europeos.