Bolsa, mercados y cotizaciones

Quinta semana de subidas: el Ibex 35 encadena la mejor racha en doce meses y llama a las puertas de los 10.000

  • Desde los mínimos del mes de marzo el selectivo sube un 5,6%

IBEX 35

17:37:10
14.323,40
+1,59%
+224,40pts

El Ibex 35 ha logrado cerrar la semana, marcada por los resultados empresariales y un nuevo repunte de la deuda, en positivo con un avance del 0,41%. El día lo ha salvado con un ascenso del 0,23% en 9.925,4 puntos, moviéndose entre un mínimo de 9.883 y un máximo de 9.947 puntos. La negociación de la bolsa española asciende a 1.843 millones. Los inversores han contado con los resultados empresariales de BBVA, CaixaBank o Bankia. En plano macro, el PIB y el IPC.

El Ibex 35 avanza lento y no muy seguro en su camino para cerrar el hueco bajista abierto en febrero. Pero con sigilo y con poca fanfarrias el selectivo lleva subiendo cinco semanas consecutivas, un comportamiento que no registraba desde marzo y abril del año pasado. Desde los mínimos del mes pasado, el principal índice de la bolsa española acumula una subida del 5,6%.

La recuperación de la bolsa tras la última corrección de febrero se está produciendo con dudas y la incertidumbre de un entorno complicado entre guerra comerciales, tensiones políticas y nuevo repunte de las rentabilidades de la deuda.

Las bolsas europeas han aprovechado esta semana para avanzar entre los silencios de Trump, apenas ha tenido tuits incendiarios,y con una avalancha de resultados a ambos lados del Atlántico. La bolsa de París ha sido la mejor plaza con una subida del 1%, mientras el resto de índices se han anotado algunas décimas.

"Los índices europeos atacan los máximos de la semana y el origen de consolidación que han desarrollado durante las últimas sesiones. Mientras no se superen estos máximos, tales como son resistencias que presenta el Eurostoxx 50 en los 3.525 puntos y el Ibex 35 en 9.937 puntos, consideramos precipitado dar por finalizada esta etapa consolidativa", indican los expertos de Ecotrader.

Los avances del mercado europeo tiene más mérito teniendo en cuenta que esta vez Wall Street no ha acompañado y que durante la semana el treasury a diez años ha vuelto a superar el 3% y el bund alemán el 0,6%, niveles que suelen poner nerviosas a la renta variable.

Hoy viernes las rentabilidades han vuelto a su cauce tras la reunión de ayer del Banco Central Europeo (BCE). "Una vez más, Draghi tuvo la difícil tarea de equilibrar una visión confiada sobre la recuperación económica con un discurso más moderado respecto a la inflación", asegura Andrea Iannelli, director de inversiones en renta fija en Fidelity International.

"A medida que se acerque la fecha límite del QE, los mercados escrutarán de cerca los datos que vayan llegando para predecir el timing de los próximos pasos por parte del BCE, particularmente para ver si las decepciones recientes son efectivamente temporales, como ha comentado Draghi", concluye.

Ante este panorama el mercado europeo reaccionó con tímidas ganancias que refuerzan la hipótesis que se mantiene desde Ecotrader que asegura que "lo que estamos viendo a corto plazo tiene visos de ser una simple consolidación, previa a mayores subidas". Subidas que podrían alcanzar los máximos del año. 

Los mejores y peores del Ibex 35

Durante la semana, el mejor valor ha sido Técnicas Reunidas que se ha revalorizado un 8% apoyándose en los máximos del petróleo. Le siguen Meliá Hotels con una subida del 5% y Enagás con un avance del 4%, tras presentar resultados esta semana.

Entre los peores valores se sitúan varios valores bancarios. Sabadell ha sido el peor valor de la semana con un descenso del 6% y Santander un 3%. Acerinox se ha dejado un 4%. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky