Redactora de elEconomista.es
Claves de la sesión

El discurso aperturista del presidente China, Xi Jinping, en plena tensión con EEUU insufla un nuevo impulso a las bolsas europeas que cotizan con subidas que llegan al 1% gracias al tirón de los sectores industriales. El Ibex 35 cierra la sesión con solo un avance del 0,21% hasta los 9.763,5 puntos por la falta de peso en el índice de este tipo de valores. Pese a las alzas tímidas del selectivo ya cotiza en nuevos máximos mensuales. l ¿Los 9.800 puntos son imbatibles? Los expertos opinan

Economía

¿Se convertirá el desencuentro comercial entre EEUU y China en una guerra de divisas? Según informa Bloomberg, el gigante asiático no descartaría una futura devaluación del yuan para utilizarla como herramienta de negociación en su disputa arancelaria con EEUU. Sin embargo, esta decisión conllevaría multitud de riesgos para la economía china. | ¿Cómo de fácil es ganar una guerra comercial?

Claves de la sesión

El Ibex 35 cierra la sesión liderando las subidas en Europa con alzas en una jornada de más a menos. El selectivo ha llegado a subir más de un 1%, tocando máximos del día en 9.790 puntos. El mínimo se ha situado en 9.719 puntos. Al cierre se ha apuntado una subida del 0,62% en 9.742,8 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.773 millones. Las buenas intenciones de la Administración Trump para un entendimiento con China ha permitido el repunte de las bolsas europeas y Wall Street, aunque el rebote del euro y la respuesta china a negarse a negociar han enfriado las expectativas.

Claves de la sesión

La amenaza de Trump de lanzar nuevos aranceles contra China por valor de 100.000 millones de dólares y una nueva arenga contra la OMC y el país asiático cortan de raíz la expectativa de alargar las subidas para las bolsas europeas. El Ibex 35 se deja en la sesión un 0,6% hasta los 9.682 puntos, aunque en la semana suma al alza un 0,86%.

Fiscalidad

¿A dónde va el dinero de nuestros impuestos? Cada año la Agencia Tributaria incorpora en la declaración de la renta información que recoge el destino de estos recursos. Las últimas cifras disponibles son las de liquidación presupuestaria de 2016 y reflejan que algo más de siete de cada diez euros se destinan a servicios básicos, es decir, sanidad, educación, pensiones y otras prestaciones sociales, defensa, orden público y seguridad.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas suben liberadas tras relajarse la tensión entre China y EEUU. El Dax alemán y el Eurostoxx rozan avances del 3%. Este repunte se apoya en el buen tono de Wall Street con las primeras señales de negociaciones entre los dos países. El Ibex 35 cierra con una subida del 2,39% hasta los 9.740,9 puntos. Es el mayor rebote desde el pasado 30 de octubre. Con este incremento borra los descensos de marzo y se sitúa en máximos de un mes. l ¿Es fiable el rebote? Los expertos contestan

Empresas

Blackstone ha iniciado el camino para convertirse en el primer propietario hotelero de España. El fondo estadounidense ha confirmado una OPA voluntaria por el 100% de Hispania a 17,45 euros por acción, valorando a la socimi en unos 1.800 millones de euros. La oferta es de carácter voluntario (aceptación de más del 50% más una acción) y se desembolsará totalmente en efectivo.

Claves de la sesión

Pese a los descensos generalizados en las bolsas europeas, la sensación al cierre es de haber salvado el día. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,38% en 9.513,3 puntos, pero en los peores momentos de la sesión estuvieron en peligro hasta los 9.400 puntos. Las pérdidas han llegado a rozar el 2% en Alemania y del 1,5% para la bolsa española. El anuncio de China de imponer nuevos aranceles a más productos de EEUU ha golpeado con menos intensidad de lo esperado en Wall Street. l  ¿Parón en el ciclo alcista de las bolsas o estamos ante el principio de un mercado bajista? Los expertos contestan

Claves de la sesión

Tras una apertura claramente bajista, las bolsas europeas intentan alejarse de los mínimos de la jornada y seguir la estela del rebote de Wall Street, que cotiza al alza tras el castigo de ayer a las grandes tecnológicas. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,53% en 9.549,6 puntos. El selectivo ha llegado a tocar un mínimo de 9.500 puntos y el máximo intradía se ha situado en 9.577 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 3.000 millones de euros. l Los 'cortos' acechan con fuerza a Neinor, OHL y Acciona