Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenas Carlos. Mi pregunta es sobre Montebalito. Ha dejado de corregir... ¿es un pull back de libor? ¿Cómo la veis? También, y sin ánimo de abusar, me gustaría conocer vuestro análisis sobre Amper. No consigue batir los 0,21 euros: ¿le veis recorrido a estos precios? Gracias por vuestro trabajo.

Buenos días. La reacción vista en las últimas sesiones desde el entorno de los 1,90 euros encaja con un escenario de consolidación lateral previo a una continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Este movimiento refuerza los recientes mínimos como soporte que ya no debería de ceder para confiar en un giro sostenible. Ganaría ya muchos enteros la reanudación de la tendencia si consigue superar los 2,15 euros, si bien ya sería muy positivo ver un cierre semanal sobre los 2,09 euros, lo que confirmaría las implicaciones alcistas de la vela en forma de martillo desplegada la pasada semana.

En cuanto a Amper, presiona un canal lateral bajista, y es lo mínimo que debe de superar para confiar en una vuelta al menos a los 0,28 euros, pero sinceramente no me complicaría la vida operando en Amper. Para mostrar fortaleza considero que debería de superar los 0,23 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días, Carlos. ¿Qué le parecen Gas Natural y Enagás? ¿En cual entraría? Enagas cotiza con un PER muy barato para como está el mercado, ¿a qué cree que se debe? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días. Las dos opciones me parecen buenas y si quiere elegir, Gas Natural muestra algo más de fortaleza, por lo que me decantaría por Gas Natural. De hecho son dos títulos que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader confiando en la superación del amplio lateral desarrollado en los últimos meses y la reanudación de su tendencia. Con stop bajo los recientes mínimos puede tomar posiciones, máxime cuando el sectorial europeo de utilities está también teniendo un destacable comportamiento en las últimas sesiones que aleja los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días. ¿Qué opina de BME y REE? ¿Entrar ahora o esperar? Gracias.

Buenos días. REE es un título que vigilamos atentamente desde Ecotrader de cara a recomendar comprar. La potente vuelta semanal que tuvo lugar en la cotización de Red Eléctrica la semana pasada, después de que la cotización alcanzara una zona de soporte fundamental como son los 15,35 euros, invita a situar en el radar a la compañía. Este soporte de los 15,35 euros son los mínimos que estableció el título el año 2016 y de su mantenimiento depende que no se cancele la tendencia alcista que define Red Eléctrica en plazos largos. Si a corto plazo el título corrige la mitad de esa vela semanal, que se encuentra en niveles de 16,15 euros, procederíamos a incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de un contexto de alzas en próximos meses hacia la zona de resistencia de medio plazo de los 19,50-20 euros. También valoramos comprar si cierra el hueco bajista abierto a corto a partir de los 16,73 euros.

En cuanto a BME tampoco me parece mal que busque comprar, es un título que también forma parte de nuestra lista de recomendaciones. Todo apunta a que mientras no ceda los 26,20 euros batirá la resistencia que encuentra en los 28,20 euros y confirmará la reanudación de su tendencia. Para mayor garantía podría esperar a la superación de los 9.800 del Ibex o los citados 28,20 euros. Si supera esta resistencia ya podría ajustar el stop bajo los 27 euros. Si decide comprar a estos niveles debería de asumir un stop bajo los 26,20 euros, por lo que para evitar riesgos innecesarios le recomendaría esperar la confirmación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días señor Almarza. Stop y precio objetivo para Renault. Muchas gracias.

Buenos días. Buscaría al menos los 120 euros con stop bajo los mínimos de hace dos semanas, los 90 euros. Renault presenta un aspecto técnico formidable después de que semanas atrás consiguiera romper resistencias que presentaba en los 92 euros, que era la directriz bajista de la figura triangular que acotaba la consolidación de los últimos dos años. La ruptura de esta resistencia abre la puerta a que se retome la tendencia alcista principal hacia objetivos en los 120 euros, que son los altos históricos del año 2007.

Esta hipótesis de continuidad alcista ganaría muchos enteros si la presión compradora consigue batir resistencias en la zona de los 100 euros, que la semana pasada volvió a ser presionada, y solamente se pondría en jaque si un eventual recorte provoca la cesión de soportes de 90 euros, donde situamos el stop de protección de beneficios.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#5

Buenos días. Sacyr acaba de superar por fin los 2,20 euros. ¿Es momento de comprar? ¿O sólo es un pequeño rebote? Pescanova después de la presentación de resultados es un sangrado constante pero parece que el 0,90 aguanta y el 0,80 queda aún lejos. ¿Puede ser el 0,90 el nuevo suelo? Gracias.

Buenos días. Sacyr ya alcanzó sesiones atrás el objetivo bajista del patrón en forma de cabeza y hombros que confirmó al ceder los 2,37 euros, y ahora lo que debería de superar es el origen del último segmento bajista, los 2.298 euros. Si eso sucede ya ganaría muchos enteros la posibilidad de que estemos ante algo más que un rebote. Podría esperar a su superación para comprar y a que el Ibex 35 supere al menos los 9.800 puntos. Por el momento, tendría paciencia.

En cuanto a Pescanova, de momento no confiaría en que hemos visto suelo. Es mal síntoma que tras una superación eventual, su cotización haya vuelto al rango que define el canal que le muestro en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Hola. ¿Me podría analizar Acciona e Inditex? ¿Podemos confiar en que sigan subiendo? Muchas gracias.

Buenos días, aún es precipitado considerar que han formado un suelo sostenible, pero la reacción de las últimas sesiones en ambos títulos invita a vigilar su comportamiento.

La pérdida de soportes que presentaba la cotización de Acciona en los 64 euros provocó un serio deterioro en sus posibilidades alcistas que nos invitó a sacar el título de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader recientemente para evitar un escenario correctivo más amplio al perder la base del canal bajista que intentaba acotar la corrección de los últimos meses, tal y como puede verse en el chart adjunto.

Este hecho no quita para que sigamos confiando en un contexto potencialmente alcista en próximos meses en cuanto tengamos evidencias de que ha concluido la corrección. Cabe destacar su reacción a corto plazo desde la zona intermedia de soporte que encuentra en los 59,14 euros, antiguo hueco alcista abierto a primeros de 2016 que ha frenado en reiteradas ocasiones las caídas. Por el momento no podemos descartar aún que estemos ante un rebote que podría ser vulnerable y previo a mayores caídas que podrían ir hacia la zona de los 56,50 euros, lo que consideraríamos como una oportunidad inmejorable para comprar, pero si recupera a cierre de una semana los 64,80 euros ganaría muchos enteros la posibilidad de haber visto ya el suelo de la corrección, máxime cuando podemos identificar dos tramos bajistas prácticamente idénticos en proporción. Eso nos haría valorar nuevamente la toma de posiciones en el valor buscando la reanudación de la tendencia.

En cuanto a Inditex, también cabe la posibilidad de que hayamos visto suelo en las caídas, pero mínimamente debería de superar al menos los 26,30 euros para favorecer un ataque a los 27,45 euros, que es lo que debe de superar para poder confiar en mayores subidas.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días Carlos. Me gustaría que por favor analizases Ezentis. Soportes, resistencias (con graficos si es posible) y una recomendación sobre qué hacer con el valor según el comportamiento de estos días. Muchas gracias. Un saludo. Manuel.

Buenos días Manuel. Hemos venido hablando en reiteradas ocasiones de Ezentis, que debía de superar la zona de resistencia clave de los 0,78/ 0,80 euros para confirmar un amplio proceso de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido, lo que podría abrir la puerta a una subida que podría ser muy importante en próximos meses.

No obstante, tras la incorporación de Ericsson a su accionariado, advertíamos ayer a primera hora a los suscriptores de Ecotrader que aún no podíamos dar por buena la ruptura de dicha resistencia. Al cierre se confirmaron nuestros temores y no es algo positivo que cediera los 0,775 euros. Siendo conservadores recomendaría cerrar, puesto que podríamos estar ante un fallo alcista, algo que suele ser bajista. Concediendo más margen, podría mantener mientras no cierre el hueco alcista abierto desde los 0,726 euros. Su cesión podría dar lugar a que al menos consuma mucho más tiempo en lateral.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Jaume de Matadepera. Sobre Atlantia... ¿qué perspectivas le ve? Muchas gracias.

Buenos días Jaume. El movimiento de Atlantia en los últimos meses encaja con una consolidación sobre sus antiguos máximos superados, ahora soportes, por lo que lo más probable es que la tendencia alcista vuelva a imponerse. Confiaría en sus opciones de volver a presionar y superar máximos mientras no pierda los 24,63 euros desde donde abrió un hueco alcista el pasado día 6 de marzo. Ese sería el stop que manejaría si busca comprar o está ya posicionado.

Un cordial saludo desde Ecotrader para Matadepera (900907210).

#9

Buenos días Sr. Carlos. ¿Cree que OHL ha cerrado el hueco bajista y reconduce al alza? ¿Cómo ve este valor a medio-largo plazo? ¿Y Ferrovial en el mismo plazo? Gracias por su tiempo.

Buenos días. El problema en OHL es que aunque por el momento el hueco actúa como soporte, mientras no supere los 4,03/4,10 euros no podemos descartar que vaya a poner a prueba los 3,05/2,95 euros. Dicho esto, soy positivo en sus opciones reestructuración alcista de cara al medio y largo plazo mientras no pierda los 2,95 euros.

En cuanto a Ferrovial, es preocupante que haya cedido los 17,30/17 euros, pero por el momento desde Ecotrader seguimos recomendando mantener posiciones mientras no pierda soportes de 16,12-16,50 euros. En este entorno se abrió un potente hueco al alza meses atrás y el cierre del mismo sería de todo menos algo alcista. Si supera los 17,13 euros ya alejaría los riesgos bajistas y podríamos estar ante algo más que un rebote, pero por el momento solo podemos considerar que estamos ante un rebote.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#10

Buenos días. ¿Me puede analizar Santander y BBVA, a medio plazo? Soporte y resistencia a considerar. Con gráfico por favor. Muchas gracias.

Buenos días. Confío en la reanudación de las alzas en ambos títulos mientras no pierdan los 5,08 euros y los 6,12 euros respectivamente. Por debajo ya sufrirían un serio deterioro y podríamos ver más caídas al menos hasta los 4,85 euros en Santander y los 5,75 euros en BBVA.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Me podría comentar sobre Faes? Muchas gracias.

Buenos días. La superación de los 3,10 euros permite plantear su reanudación alcista y al menos un ataque hacia los 3,48 euros. Para poder favorecer un escenario mucho más ambicioso debería de superar los 3,70/3,90 euros, pero la amplitud de la estructura alcista confirmada sobre los 2,35 euros permite confiar en que es cuestión de tiempo que suceda mientras no pierda los 2,65 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. Mi pregunta es por Solaria. Gracias.

Buenos días. A nadie le tiene que sorprender que después de las últimas y fortísimas subidas el título haya optado a corto por ajustar parte de las mismas en un movimiento que debería servir para aliviar la sobrecompra acumulada, que es mucha. La primera zona de soporte que podría frenar las caídas aparece en la zona de los 2,45-2,62 euros, donde discurre la tangencia con la directriz alcista de aceleración que viene guiando las subidas de los últimos meses. Desde ahí la tendencia alcista podría tratar de reanudarse.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenas. ¿Qué me puede decir de Amazon? ¿Es buen momento para entrar ahora que Trump la tiene enfilada? ¿Y sobre ACS? Un saludo y gracias. Ignacio.

Buenos días Ignacio. Considero que Amazon mantiene sus opciones de retomar su tendencia sobre los 1.355 dólares. Su curva de precios encontró freno en la banda superior del canal alcista desdoblado que mostramos en el chart adjunto y las caídas han llevado ya su cotización a alcanzar la banda superior del canal superado. Por el momento estas caídas encajan con una simple corrección, pero si cede los 1.355 dólares recomendaríamos cerrar a aquellos que estén posicionados para evitar un escenario correctivo más amplio. Este nivel representa un ajuste del 38,2% de Fibonacci del último segmento alcista originado desde los 932 dólares y desde este entorno no nos sorprendería que volviera a aparecer interés comprador, pero para alejar sus riesgos bajistas debería de superar el hueco bajista abierto desde los 1.497 dólares. Ceder los 1.365/1.355 dólares se abriría la puerta a más caídas hacia los 1.270 y 1.212 dólares.

En cuanto a ACS, si supera los 33,25 euros tomaría cuerpo un giro en forma de cabeza y hombros invertido que destaparía un amplio potencial de cara a próximos meses.

Por debajo de los recientes mínimos iría probablemente a buscar apoyo hacia los 29,20/29 euros antes de que las alzas pudieran volver a imponerse.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#14

Buenos días. Desde el norte, quisiera preguntar por Bankia y Santander. Curiosamente ha pasado en los dos casos lo mismo. Cuando los analistas han recomendado su compra, días después empiezan a bajar y todavía siguen bajando. ¿Cómo los ve a corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días. Santander ha encontrado freno en la base de un amplio lateral, el entorno de los 5,15 euros, desde donde se encuentra en disposición de retomar las alzas. Como he comentado en una respuesta anterior, si cede los 5,08 euros podría abrir la puerta a una corrección más amplia y sería recomendable cerrar para evitar mayores caídas que podrían ir hacia al menos los 4,85 euros y no podríamos descartar incluso los 4,40 euros, pero mientras eso no suceda sigo confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses en busca de sus altos históricos sobre los 6,50 euros.

En cuanto a Bankia, es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones. Le adjunto un revisión reciente del valor que hicimos para los suscriptores de Ecotrader, concretamente el día 27 de marzo.

Bankia sigue mostrando debilidad tras ceder soportes que encontraba en los 3,78 euros y sobre todo al comenzar a ceder la base del canal lateral que desarrolla en los últimos meses. Estamos concediendo cierto margen al stop al encontrarse próxima también la zona de soporte del último segmento alcista originado hace algo más de un año desde los 3,53 euros. No nos sorprendería en breve que, aunque veamos cierto goteo a la baja, se produzca un potente contraataque a la par que en el sector bancario europeo que sirva para formar un suelo sostenible. Por tanto, mantendríamos mientras se respete este entorno de soporte sin ver una vela negra de cuerpo amplio; en ese caso si ganaría enteros un escenario correctivo más profundo que no recomendaríamos asumir.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días, Sr. Almarza. ¿Qué opina de Sabadell? Después de tocar o rozar los 1,9 y empezar el año muy bien, ha caído a los 1,63 de nuevo.

Buenos días. La fase correctiva que define la cotización del Sabadell a lo largo de las últimas semanas ya ha servido para que el título haya ajustado dos terceras partes de toda la última gran subida que nació en la zona de los 1,50 euros, que es el soporte fundamental que debería de perder el banco para que se cancele su tendencia alcista de medio plazo. El alcance de soportes intermedios como los 1,65/1,60 euros ha frenado a corto las caídas y desde este entorno de giro potencial podríamos asistir a un intento de reanudación alcista. Para confiar en ese escenario y para que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a una profundización de la corrección es preciso que el Sabadell supere resistencias de 1,70 euros. Si eso sucede los que están fuera tendrían una oportunidad inmejorable para comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días equipo de Ecotrader. Estoy posicionado en Teva. Me gustaría un análisis con gráfico a corto plazo. Gracias.

Buenos días. Aunque a largo plazo mantiene sus opciones de reestructurarse al alza, a corto y medio plazo aún podríamos ver más caídas que podrían ir hacia los 15,20/14,10 dólares. Este riesgo no se alejará mientras no supere al menos los 17,95/18,15 dólares, por lo que debe de ser consciente de los riesgos y en ningún caso le recomendaría mantener por debajo de los 14,10 dólares.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Despega por fin Telefónica o hay que esperar a que supere definitivamente los 8,25 euros. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. La cotización de Telefónica lleva semanas tratando de sentar las bases de un suelo después de haber alcanzado la zona de soporte de los 7,50 euros, muy cerca de los 7,30 euros, que es por donde discurre la tangencia con su directriz alcista de largo plazo. Todavía no se ha cancelado el riesgo de que en una próxima caída la curva de precios de Telefónica pueda tocar esa directriz, cuyo alcance es probable que frene las caídas de los últimos meses y provoque una importante reacción alcista.

Para que se cancele ese riesgo es preciso que la presión compradora consiga que se batan resistencias que la operadora presenta en los 8,22 euros. Solamente si eso ocurre seríamos partidarios de recomendar comprar Telefónica si alguien no la tiene en cartera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Qué le parece entrar en REE a estos precios? ¿Esperaría a que baje a la zona de los 15,40 euros? ¿De igual manera podría analizar Iberdrola? Valor que últimamente está plano. Gracias.

Buenos días. REE ya la analicé en otra respuesta anterior. En cuanto a Iberdrola decirte que la tendencia alcista que define el título en plazos largos es indiscutiblemente alcista y no hay nada que por el momento esté poniendo en jaque la misma por lo que entiendo que lo que estamos viendo durante los últimos meses es una clásica consolidación o pausa previa a una continuidad alcista. Las primeras pistas que apuntarían hacia esa reanudación alcista las encontraremos si el título consigue batir resistencias de 6,20 euros. En el peor de los casos entiendo que la consolidación podría alcanzar la base del canal que te dibujo en el chart, que actualmente discurre por la zona de 5,15-5,50 euros, cuyo alcance lo vería como una inmejorable oportunidad para comprar con una orientación de largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Carlos. ¿Podrías analizar el SP500 por favor? Muchas gracias y un saludo desde Segorbe, Castellón. Antonio.

Buenos días Antonio. La consolidación que desarrollan los principales índices norteamericanos durante los últimos meses parece estar enmarcada dentro de figuras triangulares, que el caso del S&P 500 sigue cabiendo la posibilidad de que sea un triángulo simétrico, que es un patrón que generalmente suele ser una figura de continuidad alcista. Esto invita a seguir confiando en un contexto de reanudación alcista en cuanto concluya la actual etapa consolidativa, que podría ser un simple descanso o pausa en la tendencia principal alcista de Wall Street.

Para que tengamos pistas que apunten hacia esa reanudación alcista es preciso que el S&P 500 logre batir resistencias que presenta en los 2.712 puntos, donde semanas atrás abrió un potente hueco bajista y que coincide con el ajuste del 61,80% de Fibonacci de la última caída desde los 2.803 puntos, por encima de la cual se confirmaría la reanudación de la tendencia alcista de largo plazo y se abriría un potencial muy pero que muy interesante de cara a los próximos meses. Por el contrario, tendríamos evidencias técnicas bajistas si se pierden los mínimos del año en los 2.532 puntos. Si eso último sucede seríamos partidarios de reducir la exposición a bolsa norteamericana.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Hola Carlos. ¿Venderías Codere? Gracias. Raúl.

Vende Codere si no asumes el stop que exige el título, concretamente los 7,05 euros y sobre todo los 6,25 euros. Si pierde estos soportes el intento de reestructuración alcista de los últimos meses se cancelaría y se reanudaría su tendencia bajista de los últimos años.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.