Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre Ezentis. ¿Me lo podría analizar a corto y medio plazo, por favor? Gracias.

Buenos días. No es algo positivo para las aspiraciones alcistas de Ezentis a corto y medio plazo que una vez superada la importante zona de resistencia de los 0,78/0,81 euros haya vuelto a situarse por debajo de este nivel, lo que advierte de que podríamos estar ante un fallo alcista. Como soportes no debería de ceder los 0,65 euros y más a corto plazo los 0,72 euros. Mucho me temo que si cede los 0,72 euros la superación de resistencias debería de esperar y podría consumir al menos tiempo por debajo de estos niveles. Por contra, si se revuelve y consigue superar los máximos previos destaparía un amplio potencial de cara a próximos meses que invitaría a tomar posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Joan. ¿Considera acertado entrar en una inversión de cara al mediano y largo plazo en valores con precios bajos como Abengoa, Sacyr y Mediaset? Gracias y que tenga un buen día.

Buenos días. De los valores que menciona sólo le recomendaría Sacyr en el caso de que consiga superar a corto plazo a cierre de una sesión los 2,30 euros. Si eso sucede ganaría muchos enteros la posibilidad de que ya hayamos visto los mínimos de la corrección de las últimas semanas y podría tener continuidad el proceso de reestructuración que desarrolla su curva de precios en los últimos años.

Muchas gracias a usted y que tenga igualmente un buen día (900907210).

#3

Buenos días desde el Mar Menor. Estoy con acciones de Pescanova a 1,45 euros y últimamente está rondando el euro. Se comenta en los foros que cuando salga por fin el juicio el valor se puede volver a disparar. ¿Qué podemos esperar los que aún estamos metidos en este valor? Muchas gracias de antemano. Si me puede contestar... Gracias.

Buenos días. De momento no se puede confiar en la reanudación alcista de Pescanova, puesto que no es buen síntoma que tras superar eventualmente el canal que le muestro en el chart adjunto haya vuelto al rango que define. No obstante, mantiene sus opciones sobre los 0,83 euros, que es el nivel que probablemente vaya a poner a prueba y que no debería de ceder. Ese es el nivel de stop que debe de estar dispuesto a asumir. Superar los 1,08 euros ya sería un signo de fortaleza que podria espolear su salida al alza.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Señor Cabrero. ¿Cuál es el problema de Acerinox, que se ha quedado aletargada? ¿A corto medio plazo puede llegar a los 13,50 euros? Agradecido por su respuesta.

Buenos días. Desde Ecotrader consideramos que desarrolla una consolidación del todo normal en los últimos meses y que es cuestión de tiempo que supere resistencias para seguir avanzando. Nuestra intención es buscar una incorporación en Acerinox en cuanto concluya la actual consolidación, que está sirviendo para que se elimine la sobrecompra acumulada tras el último y vertical ascenso desde los 10,50 euros.

En este sentido, si la presión compradora consigue batir la directriz decreciente que le muestro en el chart adjunto, y sobre todo los 12,50 euros, que es el techo de la consolidación de corto, lo veríamos como una invitación para comprar buscando cuando menos los 14,50 euros con stop bajo los mínimos que deje antes de superar resistencias.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Sr. Cabrero y Cia. ¿Cómo cree que evolucionarán Sacyr y Ferrovial a medio-largo plazo por gráfico? Gracias por dedicarnos su tiempo.

Buenos días. Sacyr podría consultar una respuesta anterior en la que considero que podría ser una opción interesante en la que valorar comprar si supera los 2,30 euros, puesto que podría tener un amplio potencial dentro de un proceso de reestructuración alcista.

La estrategia que tenemos abierta en Ferrovial estuvo en el filo de la navaja semanas atrás, pero las últimas subidas han alejado el riesgo de que decidamos sacarla de nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader. Todo apunta a que finalmente la zona de los 16 euros ha podido ser el suelo de la corrección bajista que desarrolla el título durante los últimos meses y a corto plazo ha sido positivo que la cotización haya conseguido superar los 17,10 euros, lo cual permite identificar de nuevo una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendente en base diaria. El siguiente paso para que tome cuerpo un contexto alcista en próximas semanas y meses es que consiga superar resistencias que encuentra en los 18,10 euros, que son los máximos de febrero. Por encima ya se encaminaría muy probablemente hacia objetivos en los 19,50/20 euros, que es lo que deber de superar para buscar nuevos máximos históricos y la continuidad de la tendencia en subida libre.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días. ¿Podría analizar con gráfico FCC? Muchas gracias.

Buenos días. FCC es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones y la fortaleza que muestra en las últimas semanas invita a mantener el valor en cartera, máxime cuando a corto plazo ha batido ya la resistencia que encontraba en los 10,15/10,10 euros. Buscamos objetivos ambiciones que aparecen en los 13 y 15-15,70 euros, que son los máximos de 2014. El alcance de este objetivo ganaría muchos enteros si consigue batir la zona de resistencia intermedia de los 11 euros. Buscando esta hipótesis aquellos que están fuera podrían comprar con stop bajo los 9,30 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días. ¿Cuándo veremos al Ibex 35 en los 10.500? Gracias y buenos días.

Buenos días. Esa posibilidad de ver una continuidad alcista hacia los 10.395/10.600 puntos no nos sorprendería que fuera rápida, pero para que tome cuerpo, se alejen los riesgos bajistas y no consuma más tiempo debería de superar al menos los 9.840 puntos, el Eurostoxx 50 los 3.476 puntos y además mirando al otro lado del Atlántico exigiríamos que el Dow Jones supere los 24.682 puntos.

Una vez que el Ibex 35 consiguió la semana pasada romper la directriz bajista de la cuña descendente, con implicaciones alcistas, que venía acotando la última parte de su corrección bajista, ha ganado muchos enteros la posibilidad de que los mínimos establecidos recientemente en los 9.327 puntos hayan sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses. Este escenario es algo que no nos sorprende ya que hace semanas que señalamos la zona de los 9.380 puntos, que era el ajuste del 50% de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 7.579 puntos, era un entorno de giro potencial y soporte muy importante desde el punto de vista técnico. A corto no habrá un deterioro alcista mientras no se cierre el hueco que se abrió a mediados de la semana pasada desde los 9.500 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días Joan. ¿Podrías analizar Bankia, por favor? Muchas gracias. Israel.

Buenos días Israel. La corrección lateral bajista que desarrolla la cotización de Bankia a lo largo de los últimos meses, perfectamente canalizada, tiene visos de que podría haber encontrado suelo en los mínimos que marcó el banco fechas atrás en los 3,55 euros. Esto es la base de este canal, que aún consideramos que podría ser una clásica bandera de continuidad alcista, que suele acotar este tipo de consolidaciones en tendencia. Si desde este soporte de los 3,55 euros la presión compradora consigue que se superen resistencias de 3,73 euros, se abriría una clara ventana de compra para aquellos que están fuera en busca de un movimiento al alza que diera continuidad a la tendencia alcista principal hacia objetivos iniciales en los 4,20 y luego los 4,60 euros. Stop bajo los 3,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días Sr. Cabrero. Tengo una doble pregunta... una relacionada con OHL y otra Solaria. ¿Cree que la primera está muy por debajo de su precio y la segunda muy por encima? Si puede hacer algún gráfico nos servirá para verlo aún mejor. Gracias por adelantado. Soy suscriptor de Ecotrader. Espero tener suerte hoy y ver mi pregunta y si no pues seguiré intentándolo. Un helado saludo manchego desde Horcajo de Santiago.

Buenos días. Solaria podría consumir aún más tiempo antes de retomar la tendencia y podríamos ver aún un mayor ajuste a corto plazo, pero no me sorprendería que una vez que se alivie la sobrecompra siga ascendiendo en busca de objetivos más ambiciosos. El problema, operativamente, es que para mantener posiciones buscando mayores ascensos en próximos meses hay que estar dispuesto a asumir un stop muy amplio bajo los 2,13 euros. Hay que tener presente que ha superado importantes resistencias y presiona para dejar atrás un canal lateral ascendente muy amplio que plantearía subidas importantes.

En cuanto a OHL, es un título que se ha revuelto al alza desde la zona de soporte que ofrece el hueco alcista abierto desde los 3,28 euros y si supera los 4,03/4,12 euros se alejarían los riesgos de ver una vuelta a los 2,95 euros y tomaría cuerpo un escenario de recuperación en busca de los 6 euros en próximos meses con la resistencia intermedia de los 5,35/5,45 euros.

Un cálido saludo desde Ecotrader para Horcajo de Santiago (900907210).

#10

Buenos días. Mi pregunta es por Ezentis y el euro/yen. Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días. Aún no podemos considerar que ha finalizado la corrección desarrollada en las últimas semanas por el Euro/Yen, para lo que debería de superar al menos los 132,50 yenes por euro. Esto alejaría el riesgo de ver una vuelta a los 127,30 y tomaría cuerpo su reanudación alcista en busca de siguientes objetivos que aparecen en la zona 139/141.

Ezentis puede consultar una respuesta anterior. Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#11

Buenos días, Joan. ¿Cómo ve entrar en REE y BME? ¿En qué niveles lo haría y con qué soportes? Muchas gracias.

Buenos días. REE es un título que mantenemos en el Radar de Ecotrader con la intención de comprar. La potente vuelta semanal que tuvo lugar en la cotización de Red Eléctrica hace dos semanas, después de que la cotización alcanzara una zona de soporte fundamental como son los 15,35 euros, invita a situar en el radar a la compañía. Este soporte de los 15,35 euros son los mínimos que estableció el título el año 2016 y de su mantenimiento depende que no se cancele la tendencia alcista que define Red Eléctrica en plazos largos. Si a corto plazo el título corrige la mitad de esa vela semanal, que se encuentra en niveles de 16,15 euros, procederíamos a incorporar al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader en busca de un contexto de alzas en próximos meses hacia la zona de resistencia de medio plazo de los 19,50-20 euros. También valoramos comprar si cierra el hueco bajista abierto a corto a partir de los 16,90 euros.

En cuanto a BME, podría ya esperar a que supere los máximos de ayer para entrar con más garantías, los 28,18 euros, pero mientras no pierda los 26,20 euros confiaría en un escenario de reanudación alcista en busca de objetivos en próximos meses sobre los 31,35/32 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días. Mi pregunta es sobre dos valores de bolsa americana para entrar en largo: Pfizer y Johnson and Johnson. ¿Cómo los ve? ¿Qué soportes y resistencias tienen? Muchas gracias. Saludos.

Buenos días. Aún no podemos considerar que se hayan alejado los riesgos bajistas en Wall Street, pero seguimos confiando en la tendencia mientras de forma general no se pierdan los mínimos del mes de marzo. Pfizer desarrolla una consolidación lateral y a corto plazo para alejar sus riesgos bajistas debe de batir los 36,27 dólares, hueco bajista análogo a los 24.682 puntos del Dow Jones, al menos para alejar sus riesgos bajistas. Si eso sucede no me parecería mal buscar una entrada con stop ajustado bajo los recientes mínimos, los 34,32 dólares. Si cede ese nivel no le recomendaría que asumiera el riesgo de ver una corrección más amplia.

En cuanto a Johnson and Johnson podría hacerlo igualmente si supera los 131,19 dólares con stop bajo los 123,35 dólares. La resistencia más destacable que encontraría a corto plazo sobre los 131,19 dólares aparece en los 137,70 dólares. Ya por encima veríamos probablemente una vuelta a máximos históricos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buen día Joan. ¿Mantenemos a Técnicas Reunidas en cartera? ¿Cómo ves el oro? Un saludo desde Asturias. Raúl.

Buenos días. La pérdida de soportes que presentaba Técnicas Reunidas en la zona de los 24,70/24,55 euros vuelve a poner en jaque el escenario de reanudación alcista que buscamos y que nos llevó a incorporar el título a la tabla de seguimiento de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando sus carteras. Estamos concediendo un filtro al stop previsto considerando aún la posibilidad de que reaccione desde el soporte decreciente que discurre por el entorno de los 24 euros, pero de no ver un potente contraataque desde estos niveles que supere cuando menos los 26,67 euros nos veremos obligados a recomendar cerrar posiciones. Su cesión abriría la puerta a una corrección más amplia que no recomendaríamos asumir. Stop bajo los 23,60 euros.

En cuanto al oro, mientras no supere los 1.360/1.395 dólares no podremos favorecer mayores subidas. Por el momento me mantendría al margen operativamente a la espera de que supere resistencias o se aproxime a soportes, puesto que lo más probable es que siga consumiendo tiempo antes de resolver su situación técnica.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Joan. Enhorabuena por vuestro trabajo, ante todo. Estoy interesado en saber el comportamiento que puede tener Bankia de aquí a próximas semanas si se reanuda la tendencia alcista en el Ibex 35. ¿Confiáis en que ahora el indice español suba de una vez? ¿Y Melia? ¿Sería recomendable entrar ya? Gracias como siempre. Andrés.

Buenos días Andrés y gracias por tus palabras. De Bankia y el Ibex 35 hemos hablado en otras respuestas, vamos con Melia. Consideramos que la corrección de las últimas semanas una vez superado el entorno de resistencia de los 12,05 euros es una oportunidad para comprar. Podría hacerlo si el Ibex 35 consigue superar al menos los 9.840 puntos o si ve una aproximación a los 11 euros en Melia. Buscamos un escenario de alzas hacia los 13,50/13,80 euros en próximos meses y recomendamos asumir un stop bajo los 10,35 euros, pero podría incluso ajustar el stop bajo los 10,95 euros. Hablamos de un valor con unos excelentes fundamentales y recomendaciones de compra, tal y como muestra el hecho de que se encuentre dentro del Top 10 por fundamentales de Ecotrader.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#15

Buenos días Joan. ¿Me puedes analizar Telefónica, a medio plazo? ¿Cuál sería su soporte y resistencia? Si puedes con gráfico. Un saludo.

Buenos días. La cotización de Telefónica lleva semanas tratando de sentar las bases de un suelo después de haber alcanzado la zona de soporte de los 7,50 euros, muy cerca de los 7,30 euros, que es por donde discurre la tangencia con su directriz alcista de largo plazo. Todavía no se ha cancelado el riesgo de que en una próxima caída la curva de precios de Telefónica pueda tocar esa directriz, cuyo alcance probablemente frenaría las caídas de los últimos meses.

Para que se cancele ese riesgo es preciso que la presión compradora consiga que se batan resistencias que la operadora presenta en los 8,22 euros que ya presiona en las últimas sesiones. Solamente si eso ocurre seríamos partidarios de recomendar comprar Telefónica si alguien no la tiene en cartera.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Buenos días. ¿Me puede analizar BBVA a corto y medio plazo? Con gráfico, por favor. Un saludo y muchas gracias.

Buenos días. A lo largo de las últimas semanas la cotización del BBVA ha corregido parte del último movimiento alcista de medio plazo que se inició en la zona de los 4 euros. Después de haber corrido casi la mitad del mismo todo apunta a que la tendencia alcista principal podría estar retomándose y en próximas semanas es probable que el BBVA se dirija a la zona de fuerte resistencia de los 7,50-7,70 euros, cuya superación es necesaria para que podamos confiar en un contexto alcista sostenible en próximos meses / años. Antes de esa resistencia existe una intermedia en la antigua zona de soporte de los 6,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días. ¿Me puede analizar Inditex a medio plazo? Soporte y resistencia, con gráfico. Un saludo.

Buenos días. Es probable que hayamos ya visto suelo en las caídas de Inditex, escenario que ganaría enteros si supera los 26,30 euros para favorecer un ataque a los 27,45 euros, que es lo que debe de superar para poder confiar en mayores subidas. Una aproximación a los 25 euros podría ser aprovechado para comprar con stop bajo los 23 euros buscando en próximos meses en primera instancia una vuelta los 32 euros con la resistencia intermedia de los 29,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días. ¿Podría dar su visión sobre Grifols? ¿Y el Nikkei? ¿Lo ve con posibilidades de subida? Gracias por sus excelentes análisis. Muchísimas gracias.

Buenos días. Grifols ha corregido la mitad del último gran tramo alcista visto desde los 16,25 euros hasta los 26,80 euros y trata de retomar la tendencia. Pero para confiar en que hemos visto suelo en las caídas deberíamos de exigir que recupere la base del canal cedido, que supere al menos los 23,88 euros. Si eso sucede podrían plantearse subidas hacia nuevos máximos, pero por el momento no podemos descartar aún que su curva de precios busque los 20,40 euros, que es lo que ya en ningún caso debería de ceder.

En cuanto al Nikkei confiamos en que ya hemos visto el suelo de la corrección desarrollada en los últimos meses.

El Nikkei ha reaccionado a corto plazo desde la zona de soporte teórico de los 20.595 puntos, que corresponde a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la tendencia alcista previa que nació en los 14.850 puntos y ahora, una vez superada la primera resistencia de los 21.592 puntos, el siguiente escollo aparece ya en el entorno de los 21.970/ 22.068 puntos. Consolidaciones de corto plazo al margen, consideramos que un próximo ataque a este entorno resistivo es lo más probable, cuya superación alejaría en mayor medida los riesgos bajistas y reforzaría soportes intermedios que aparecen en los 21.290 puntos.

A medio plazo, los máximos que marcó el Nikkei a finales de enero han sido un techo temporal en los ascensos de los últimos meses y el punto de origen de una corrección que aún no podemos dar por finalizada. Tomaría cuerpo la reanudación de la tendencia si la presión alcista supera los máximos marcados en el mes de febrero, los 22.502 puntos. En ese caso podríamos plantear ya subidas hacia un próximo objetivo destacable en el entorno de los 24.900/ 25.200 puntos de cara a próximos meses.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#19

Buenos días Joan. ¿Qué recorrido tienen las acciones de Caixabank a medio plazo? Un Saludo. Gracias.

Buenos días. Mientras la cotización de CaixaBank no pierda soportes de 3,65 euros, que son la base del lateral que acota la consolidación de los últimos meses, entiendo que el banco mantendrá intacta su tendencia alcista de medio/largo plazo y con ella las posibilidades de seguir moviéndose al alza hacia objetivos iniciales en los 4,45-4,50 euros, que es el techo de ese lateral y la resistencia que debe batir para entrar el precio en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

A corto plazo estamos señalando desde Ecotrader que puede abrirse una clara ventana de compra si CaixaBank supera resistencias de 3,96-4 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre Endesa. Después del cierre semanal y mensual por encima de 17,80... ¿podemos considerar que la corrección ha terminado? Saludos.

Buenos días amig@. A lo largo de los últimos meses la cotización de Endesa corrige posiciones dentro de un movimiento que está muy canalizado, tal y como puede verse en el chart adjunto. Esto nos indica que estamos muy probablemente ante una simple corrección o pausa dentro de la tendencia alcista principal y no ante un cambio de tendencia de la misma. Por tanto, en cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista principal o de largo plazo se retome.

Una vez nos hemos puesto en situación me parece muy bien tus observaciones y, efectivamente, todo apunta a que la corrección ha terminado, pero para que eso gane todavía más enteros entiendo que aún falta un pequeño empujón y que se supere la directriz bajista del canal que te dibujo (bandera de continuidad alcista). Si se supera es probable que tome cuerpo un escenario de reestructuración alcista como el que te dibujo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#21

Buenos días Sr. Cabrero. Si tuviera suerte se lo agradeceria pues llevo tiempo haciendo la misma consulta y hasta la fecha no he tenido respuesta. Llevo con Repsol compradas a 20 euros acción y estoy perdiendo mucho dinero. ¿Me podria decir si es tan amable si es momento de salir o mantener? Muchas gracias.

Buenos días. Si tenemos en cuenta los dividendos descontados los máximos históricos de Repsol se encuentran sobre los 16 euros, por lo que realmente no puede llevar muchas pérdida en su posición.

Todo apunta a que la zona de los 13,65/13,75 euros ha sido el suelo de la fase correctiva desarrollada por Repsol en las últimas semanas. La superación de los 14,82 euros confirma un giro alcista que aleja en buena medida los riesgos bajistas y permite plantear la continuidad de las alzas hacia la zona de resistencia fundamental de los 16 euros, altos históricos en los que ha encontrado freno su cotización en reiteradas ocasiones y cuya superación situaría su curva de precios en subida libre absoluta. Podría mantener mientras no pierda los 12,90 euros o ya más ajustado al corto plazo mientras no pierda los 13,65 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.