Redactora de elEconomista.es
Claves de la sesión

El Ibex 35, tras empezar la sesión con caídas superiores al 1% y tocar mínimos de febrero de 2017 en 9.348 puntos, se sacude las pérdidas tras el dato de PIB de EEUU y ha retomado las alzas de manera contundente con una subida del 0,86% en 9.555 puntos, en máximos del día. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.447 millones de euros.

Claves de la sesión

El acercamiento de EEUU y China para evitar una guerra comercial impulsa a las bolsas europeas que se anotan subidas entre un 1% y un 1,6%.  El Ibex 35 sube un 0,99% en 9.473,6 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.519 puntos y un mínimo de 9.441 puntos. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 2.811 millones. El euro intenta bajar de los 1,24 dólares. l ¿El rebote de las bolsas europeas es fiable? Opinan nuestros expertos

Claves de la sesión

Las tensiones geopolíticas con Rusia han complicado la sesión en las bolsas europeas que estaban celebrando el acercamiento entre EEUU y China. La mayoría de plazas europeas han vuelto al rojo con la ola de expulsiones de diplomáticos rusos en EEUU y Europa por el asesinato del exespía ruso Skripal en Reino Unido. El Ibex 35 cierra la sesión con una caída del 0,13% en 9.381 puntos. En el resto de Europa los descensos superan el medio punto porcentual. Para añadir más presión el euro escala por encima de los 1,24 dólares en máximo de cinco semanas tras las palabras del presidente del Bundesbank abriendo la puerta a una subida de tipos en 2019.

Claves de la sesión

Descensos generalizados en las bolsas europeas en una semana en la que los principales índices han acusado los temores a una guerra comercial entre EEUU y China. El Ibex 35, por su parte, se dejó un 0,99% en la jornada, hasta los 9.393,1 puntos, y engordó las pérdidas semanales al 3,76%. El selectivo, que sigue en niveles de febrero del año pasado, se movió entre un mínimo del 9.327 y un máximo de 9.428 puntos, mientras que los inversores negociaron algo más de 2.300 millones.

Claves de la sesión

Gran batacazo de las bolsas mundiales con EEUU declarando la guerra comercial a China. El principal índice de Alemania lidera los descensos con caídas del 1,7%, presionado por su banca, mientras el Ibex 35 marca nuevos mínimos anuales al perder un 1,49% en 9.487,4 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.648 puntos y un mínimo de 9.438 puntos. El volumen de la bolsa española asciende a 2.034 millones. l ¿Hacia dónde van los mercados? Estas son las respuestas del experto.

En una entrevista a FT

La fusión de BBVA y Bankia vuelve a sonar con fuerza y esta vez de la mano del presidente de la entidad madrileña, José Ignacio Goirigolzarri. En una entrevista a Financial Times, el directivo ha rescatado así una posibilidad contemplada ya por el ministro de Economía, Luis de Guindos. "Somos una buena combinación para todos", ha asegurado.

Inmobilario

El Tribunal Supremo intenta arrojar luz sobre quién debe pagar los gastos de una hipoteca. El Pleno de la Sala Primera de lo Civil ha dictaminado varios aspectos: primero, el cliente es el que tiene que encargarse del impuesto de Actos Jurídicos Documentados, es decir, del 75% de la factura de constitución de un préstamo, mientras que los gastos notariales deben ser repartidos a partes iguales y las copias, a quien las solicite. ¿Qué gastos derivados de la constitución de la hipoteca se pueden reclamar?

Mercados

Las acciones de la textil se han dejado un 7,06% hasta los 25,000 euros, esta caída supera incluso al desplome sufrido en la jornada del Brexit (junio de 2015), en la que la sangría se quedó cerca pero por debajo del 7%. El mercado está anticipando unos próximos malos resultados. Algunos bancos de inversión apuntan a que la compañía por primera vez registró problemas para vender su stock y una reducción del margen de Ebitda. Así, la firma acumula un descenso del 15% en lo que va de año. l Amancio Ortega pierde 4.000 millones y cae dos puestos en la lista de los más ricos.

Claves de la sesión

Las bolsas europeas recuperan el rebote inicial de primera hora y cierran con subidas consistentes gracias al giro al alcista de Wall Street en la apertura. La jornada ha estado marcada por la fuerte volatilidad. El selectivo se ha movido entre mínimos de 9.811 puntos y máximos en 9.988 puntos para anotarse una subida del 1,7%. Hoy se han negociado alrededor de 2.000 millones en la bolsa española.