Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue avanzando pese a los riesgos geopolíticos: el Dow Jones crece un 0,87%

Los principales índices de Wall Street cerraron con avances tras un fin de semana en el que EEUU ha bombardeado, junto a Francia y Reino Unido, localizaciones en Siria.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,87% hasta los 24.573,04 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 lo hacía un 0,81% hasta las 2.677,84 unidades y el tecnológico Nasdaq crecía un 0,7% hasta los 7.156,28 enteros.

Las ventas minoristas han sorprendido al alza y Bank of America ha batido previsiones con las cuentas del primer trimestre, cerrando con una subida del 0,47%.

Los inversores apuestan por una intervención limitada y puntual de EEUU en Siria que no provoque un aumento de tensión con Rusia y que no termine extendiéndose a otras zonas geográficas. La respuesta tímida de Moscú al ataque ayuda a apuntalar las subidas en Wall Street.

Pero no está claro que la calma vaya a durar mucho en el mercado. Trump ya ha utilizado Twitter para atizar a Rusia y China a la vez acusándoles de manipular la divisas, cuando EEUU está elevando los tipos de interés.

Todavía no se ha alejado el riesgo de una guerra comercial con China y el presidente de EEUU insiste en acusar a Pekín de jugar sucio en sus relaciones con el país. Esta semana está previsto que EEUU publique la lista de productos chinos afectados por los nuevos aranceles. Además, Washington prepara nuevas sanciones para Rusia y las empresas que colaboran con la producción de armas químicas en Siria.

Los expertos esperan que la temporada de resultados consiga coger protagonismo en este contexto. Bank of America, igual que hicieron JP Morgan, Citi y Wells Fargo, ha batido previsiones antes de la apertura. 

Además, hoy se ha publicado las ventas minoristas de marzo que crecieron en marzo un 0,6%, por encima de las previsiones de los analistas.

Todos los sectores quedaron en verde y las mayores ganancias fueron para el de las telecomunicaciones (1,49%), seguido por el de los materiales básicos y el de las empresas de servicios públicos, ambos con un progreso del 1,38%.

Entre las treinta firmas que cotizan en el Dow Jones, destacaron las subidas de la sanitaria UnitedHealth (2,69%) y la farmacéutica Merck (2,59%), que acaparó titulares con unos resultados mejores de lo esperado en el ensayo clínico de uno de sus fármacos para pacientes con cáncer de pulmón.

Al otro lado de la tabla, cerraron con pérdidas General Electric (-1,19%), Nike (-0,28%), Walt Disney (-0,11%), JP Morgan Chase (-0,08%) y McDonald's (-0,06%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cayó hasta 66,22 dólares el barril y al cierre de Wall Street el oro subía hasta 1.349 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años ascendía al 2,832% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2382 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky