Ninguna empresa tecnológica habla abiertamente del 6G porque se juegan la vida con lo inmediato. "Ahora no toca", dicen. Pero después del 5G, llegará el 6G. Entre las bambalinas de las presentaciones del Mobile World Congress (MWC) pululan decenas de ingenieros con la mente puesta en desarrollos ajenos al actual bullicio. Cada compañía tiene sus planes y todas comparten parecida inquietud por imaginarse lo próximo.
El presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, ha rechazado este martes las acusaciones "sin evidencias" de los Estados Unidos sobre la seguridad de la tecnología 5G que desarrolla esta empresa china: "No tienen sentido", ha aseverado.
El supervisor bursátil de Estados Unidos y Elon Musk, fundador de Tesla, vuelven a chocar una vez más. Las acciones de la automovilística norteamericana caen más de un 1% en Wall Street este martes después de que la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, en sus siglas en inglés) pidiera la detención ayer del famoso ingeniero por considerar que ha roto el acuerdo por el que se comprometió a no hacer declaraciones "imprecisas" que afecten al valor de las acciones de la compañía. Musk no ha dudado en contestar a la SEC y asegurar que su sistema de supervisión está "roto".
Xiaomi ha sido uno de los nombres propios durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona. La compañía china ha presentado en la feria su último buque insignia, el Mi 9, que además de venir cargado de las últimas prestaciones presume de uno de los precio más bajos en la gama alta: 449 euros.
El grupo Swatch ha presentado ha demandado a Samsung Electronics y Samsung Electronics America al asegurar que ambas compañías han infringido su marca registrada con el diseño de esferas para sus relojes inteligentes.
Microsoft ha presentado este domingo en el MWC 2019 de Barcelona sus nuevas gafas de realidad mixta HoloLens 2, dirigidas a empresas y que proporcionan la posibilidad de interactuar con hologramas a través de las manos.
Lego quiere revolucionar la forma en la que los niños juegan con sus icónicos bricks. La compañía danesa ha lanzado Hidden Side, una nueva categoría de producto que incluye la realidad aumentada con lo que no sólo habrá que montar las construcciones físicas, sino también resolver una serie de puzles y pruebas de forma virtual para extender así la experiencia.
Los ejecutivos de empresas de España subestiman el potencial disruptivo de la tecnología 5G que resultará del aumento de la velocidad y la capacidad de la red. En concreto, el 51% cree que hay "muy pocas" cosas que el 5G les permitirá hacer que no puedan hacer con redes 4G, según una encuesta llevada a cabo en diez países por Loudhouse Research en nombre de Accenture.
Hace dos años Apple marcó el camino de los auriculares inalámbricos con el lanzamiento de los AirPods. Ahora la compañía alicantina Energy Sistem ha querido plantar cara al gigante de Cupertino con una alternativa para competir con ellos su principal flaqueza: el precio. Mientras que los auriculares de Apple valen 179 euros, los Energy Earphones Style 6 cuestan una tercera parte de su precio (59,90 euros) pero manteniendo las máximas de ligereza, sencillez de conexión y ultramovilidad.
El Congreso Mundial de Móviles (MWC) acaba de abrir oficialmente sus puertas y el colectivo de taxis ya se felicita. Con el metro en huelga parcial y la ausencia de empresas de vehículos de alquiler con conductor (VTC) como Uber o Cabify, los taxistas de la ciudad aseguran que están viviendo "su mejor año".
Vodafone España ha arrebatado a Orange la segunda plaza en el mercado español de objetos conectados, según los datos de 2018 facilitados por la compañía de telecomunicaciones. En concreto, el 'operador rojo' cerró el año pasado con un total de 2,13 millones de líneas de IoT, frente a los 2,1 millones de conexiones de objeto de Orange.
Kaspersky también protege los dispositivos biónicos
La compañía de seguridad informática Kaspersky cita a los medios de comunicación, en el marco del MWC, para proteger la ciberseguridad en la tecnología biónica. Los expertos de la compañía informática pretenden concienciar sobre los problemas de seguridad con los que tienen que convivir este tipo de desarrollos. El 'biohacking' va mucho más lejos que colapsar a distancia un dispositivo marcapasos, por ejemplo.
El mundo necesita algoritmos éticos y que las empresas de referencia se comprometan con los valores de la tecnología. La Inteligencia Artificial (IA) por sí misma puede volverse en contra de las personas si no se diseña de forma respetuosa. Con estos puntos en su ideario, Telefónica y Microsoft han anunciado una alianza estratégica por la que ambos grupos trabajarán de la mano en el desarrollo ético y la democratización de la inteligencia artificial del operador de telecomunicaciones. En una de las presentaciones más relevantes del Mobile World Congress (MWC) José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, y el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, han estrechado sus manos para simbolizar el acuerdo entre la 'nube' de Microsoft (Azure) y el asistente digital de la teleco (Aura).
El famoso inversor estadounidense Warren Buffett, conocido como el 'Oráculo de Omaha', ha vuelto a ser duro respecto al bitcoin. En esta ocasión, ha asegurado que la criptomoneda reina es "una falsa ilusión" que "atrae a charlatanes", según recoge la CNBC.
WhatsApp ha celebrado este pasado fin de semana su décimo aniversario, una marca que supone un auténtico hito en la historia de las telecomunicaciones y que refleja la evolución de la aplicación en este periodo de tiempo: ha pasado de ser una pequeña herramienta de mensajería sostenida por media docena de personas, a un gigante global con 1.500 millones de usuarios diarios y controlada por Facebook.
Una experiencia de lectura fácil, cómoda, accesible y personalizada. Así es como la aplicación Squid ha conquistado a más de un millón de usuarios millennials para estar informado de las noticias.
El consejero delegado del Grupo Vodafone, Nick Read, ha culpado a Orange de parte de los males que sufre su filial en el mercado español. En concreto, el responsable de la multinacional británica ha reprochado a su competidor español el acuerdo de compartición de infraestructuras establecido en 2016 entre el grupo francés y MásMóvil, lo que a la postre permitió consolidar la figura del cuarto operador convergente en España.
HMD Global, el fabricante de los terminales de marca Nokia, ha presentado este domingo en el marco del MWC 2019 de Barcelona el 'smartphone' Nokia 9 PureView, al que ha dotado con la primera cámara principal del mercado con cinco lentes de imagen, así como nuevas versiones de sus Nokia 4, 3 y 1 y una reedición del clásico Nokia 210.
Desde hace ya un tiempo, Fortnite, el popular juego Battle Royale de Epic Games ha conquistado por completo al público generalista. Fornite consiguió recoger el testigo de sus predecesores, aquellos que explotaron la idea de Battle Royale antes, y modificar el formato para adaptarlo a su estilo.
El año pasado fue el del desembarco de los asistentes inteligentes en los hogares españoles, este 2019 por su parte será el del crecimiento de los hogares conectados. Gracias a una tecnología más accesible, barata, con alto rendimiento y fácil de instalar, son múltiples las compañías que están colándose en cocinas, salones o dormitorios para hacer el día a día más cómodo a los usuarios.
José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica, ha destacado las virtudes de España y de Barcelona para seguir albergando la mayor feria de telecomunicaciones del mundo. En el discurso de apertura del Mobile World Congress (MWC), el ejecutivo ha ensalzado que "no hay mejor país que España para albergar este evento mundial ni mejor ciudad que Barcelona". Pese a que este año no parece cuestionarse la posible renovación o suspensión del acuerdo entre la organización de la feria del móvil y la capital catalana, el mensaje del presidente de Telefónica ha puesto en valor las fortalezas organizativas de un país comprometido con albergar la capitalidad mundial del móvil durante los próximos años.
Sony se ha propuesto llevar la experiencia del cine a la palma de la mano. Con esta ambición, el fabricante japonés lanza su nuevo buque insignia, el 'Xperia 1', de 6,5 pulgadas, que no solo mejora las condiciones de la pantalla y del sonido estéreo de equipos anteriores, sino que revoluciona el formato. Frente a la uniformidad generalizada del mercado de móviles, el padre de la PlayStation marca su propio camino al irrumpir con la proporción 21:9, mucho más apaisada que la convencional.
Arranca el MWC con huelga parcial de metro
El centro de atención tecnológico del planeta se concentra desde hoy hasta el próximo jueves en el Mobile World Congress de Barcelona. El Rey Felipe VI inaugura a primera hora una feria que confirmará el nacimiento del 5G, la mayoría de edad de la inteligencia artificial, la obsesión por la seguridad y la pujanza del ecosistema de los objetos conectados. La conflictividad laboral tradicionalmente asociada al evento tendrá como protagonismo al metro, servicio que durante estos días reducirá sus servicios al 50% en las franjas de mayor afluencia de pasajeros: entre las 7:00 y las 9:00, las 16:00 y las 18:00 y al 33% entre las 22:50 y las 24:00 horas.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies