Tecnología

Cinco noticias tecnológicas que hoy darán que hablar

  • Expectación ante el encuentro de Álvarez-Pallete con Nadella
  • Comienza oficialmente un MWC con problemas de transporte
  • Sony enseña sus armas para pelear en el negocio del móvil

Arranca el MWC con huelga parcial de metro

El centro de atención tecnológico del planeta se concentra desde hoy hasta el próximo jueves en el Mobile World Congress de Barcelona. El Rey Felipe VI inaugura a primera hora una feria que confirmará el nacimiento del 5G, la mayoría de edad de la inteligencia artificial, la obsesión por la seguridad y la pujanza del ecosistema de los objetos conectados. La conflictividad laboral tradicionalmente asociada al evento tendrá como protagonismo al metro, servicio que durante estos días reducirá sus servicios al 50% en las franjas de mayor afluencia de pasajeros: entre las 7:00 y las 9:00, las 16:00 y las 18:00 y al 33% entre las 22:50 y las 24:00 horas.

Sony planteará batalla a chinos y surcoreanos

Ante el poder de los fabricantes chinos y surcoreanos, Sony mostrará a primera hora sus argumentos para convertirse en una de las referencias del mercado en cuanto a innovación y calidad de producto, En su caso, todo apunta a que trasladará gran parte de su histórica experiencia en imagen, sonido y videojuego para exportarlo en los smartphones.

La CE delimita las prioridades digitales en Barcelona

Los comisarios de Programación Financiera, Günter Oettinger, y Mariya Gabriel, Economía y Sociedad Digital, se citan con los representantes de las industrias del móvil, la tecnología y las telecomunicaciones en el MWC. La debilidad competitiva del Viejo Continente se ha acentuado en los últimos años respecto a Estados Unidos y China y los líderes comunitarios podrían desvelar hoy sus recetas para recuperar parte del terreno perdido.

Cumbre de Álvarez-Pallete con Satya Nadella

El presidente del Grupo Telefónica, José María Álvarez-Pallete, mantendrá un encuentro público a las 16.00 horas de hoy con el primer ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en el marco del MWC de Barcelona. La colaboración entre ambas compañías es histórica, como también la ambición de ambas por impulsar la digitalización y el desarrollo ético de la tecnología. Tras al ausencia en la feria del móvil de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y de otras icónicas celebridades, la industria estará muy pendiente de lo que anuncien los líderes de Telefónica y Microsoft, uno de los platos fuertes de este MWC.

Ericsson y Qualcomm, embajadores del 5G

Los primeros ejecutivos del proveedor de infraestructuras de telecomunicaciones, Ericsson, y del líder mundial de procesadores de telefonía móvil, Qualcomm, intervienen en el MWC para proclamar que el 5G es una tecnología del presente. Ambas compañías también reunirán en sus respectivos stands buena parte de las tendencias que marcarán el futuro del sector para los próximos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky