Impuestos

Llama la Prodecon
  • 20/01/2020, 23:16
  • Mon, 20 Jan 2020 23:16:17 +0100
    www.economiahoy.mx

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) llamó a actualizar los datos de contacto del buzón tributario antes de las fechas establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a fin de evitar multas superiores a 9,000 pesos.

Hay un inadecuado nivel de inversión productiva en México
  • 20/01/2020, 19:33
  • Mon, 20 Jan 2020 19:33:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Por Efrén Flores Si las entidades federativas fueran casas, en México habría 32 hogares que, de acuerdo con las cifras de las cuentas públicas estatales hasta el tercer trimestre de 2019, se gastaron siete de cada 10 pesos en mantenerse en pie (gasto corriente), así como uno de cada 10 pesos en inversión (gasto capital) para mejorar sus condiciones. El resto del dinero –dos de cada 10 pesos gastados– fue para cubrir deudas y otros gastos fijos.

Presupuestos 2020
  • 20/01/2020, 12:11
  • Mon, 20 Jan 2020 12:11:25 +0100

Los Presupuestos de la Generalitat para el 2020, acordados entre el Govern y Catalunya en Comú Podem, contemplan aumentar el gasto no financiero en 3.070 millones de euros con respecto a las anteriores cuentas, del año 2017. También supondrán acabar con el estancamiento de la inversión, que subirá en 405,2 millones (+25,7%) y ronda los 2.000 millones.

Tribuna Triper
  • 20/01/2020, 12:49
  • Mon, 20 Jan 2020 12:49:17 +0100

En vísperas de la apertura de FITUR, y tras las bambalinas de esta gran muestra internacional del turismo se esconde la realidad de un sector que empieza a ser preocupante, afectado por la caída de la demanda de los destinos tradicionales europeos, el descenso de la productividad y el aumento de los costes laborales.

BCR
  • 20/01/2020, 12:40
  • Mon, 20 Jan 2020 12:40:15 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La recaudación del impuesto a la renta aumentó en 5.8% en 2019 y pasó de representar el 5.6% del PBI en 2018 a 5.7% del Producto Bruto Interno (PBI) el año pasado, indicó hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

SIGUEN CRÍTICAS
  • 20/01/2020, 10:33
  • Mon, 20 Jan 2020 10:33:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Un fuerte cuestionamiento a la reforma tributaria que entró a regir este 2020 en Colombia formuló el centro de pensamiento económico Anif, al advertir que "deja al país a la deriva fiscal".

Finanzas
  • 20/01/2020, 08:26
  • Mon, 20 Jan 2020 08:26:45 +0100

La banca está padeciendo las consecuencias de la ralentización económica. Además de estar registrando menores peticiones de préstamos, las pérdidas por impagos de créditos están ascendiendo. En el tercer trimestre del año pasado, estos números rojos se aceleraron hasta el punto de que se duplicaron con respecto al mismo periodo de 2018 y registraron un aumento del 59% sobre los contabilizados entre abril y junio de 2019. En concreto, este agujero por insolvencias avanzaron hasta los 1.240 millones de euros.

Economía
  • 20/01/2020, 07:14
  • Mon, 20 Jan 2020 07:14:52 +0100

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, abre la puerta a subir el impuesto al diésel. La ministra apunta a que España está por debajo de la presión fiscal en Europa y, por tanto, su sistema tiene margen suficiente para buscar nuevas figuras impositiva, tal y como reconoció en una entrevista a El País. Según Montero, debe de haber un desarrollo de la política fiscal verde que permita acompañar al sector productivo para lograr una economía neutra en carbono, bajo la visión de que la fiscalidad es una herramienta, no un fin en sí mismo. De este modo, las declaraciones de Montero dejan entrever las intenciones del PSOE de aplicar uno de los tributos por los que más a abogado desde desde hace más de un año, el impuesto al diésel, siguen en pie.

Informó el BCR
  • 17/01/2020, 21:25
  • Fri, 17 Jan 2020 21:25:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

La recaudación por el Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentó en 4,7 por ciento en 2019, mejora que obedeció a la mayor recaudación del IGV interno por el crecimiento de la demanda interna y las acciones de fiscalización.

EN BOGOTÁ
  • 16/01/2020, 20:50
  • Thu, 16 Jan 2020 20:50:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Hasta este viernes, 17 de enero, tienen plazo los contribuyentes del régimen común para declarar y pagar su impuesto de Industria y Comercio (ICA), anual o bimestral en Bogotá. Los del régimen preferencial (antes simplificado), deberán hacer su pago a más tardar el 24 de enero.

impuestos
  • 16/01/2020, 18:30
  • Thu, 16 Jan 2020 18:30:40 +0100

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha apostado este jueves por instaurar una tasa turística de un euro o dos que permita al ayuntamiento acometer inversiones en rehabilitación del patrimonio histórico, y ha urgido al Gobierno a llevar al Congreso la modificación de la Ley de Haciendas Locales para tener la cobertura legal necesaria para implantar ese nuevo impuesto. El alcalde explica que se fijaría "entre uno y dos euros" por persona y noche, y cuya recaudación sería reinvertida en mejoras de la ciudad.

ECONOMÍA
  • 15/01/2020, 13:46
  • Wed, 15 Jan 2020 13:46:45 +0100

Grecia consiguió sus objetivos fiscales en 2019, a pesar de la reducción de impuestos que el Gobierno del conservador Kyriakos Mitsotakis introdujo tras su victoria en las elecciones de julio, gracias a, por lo demás, una gestión austera, según los datos provisionales publicados este miércoles por el Ministerio de Finanzas.

AVANCE NOTORIO
  • 15/01/2020, 12:31
  • Wed, 15 Jan 2020 12:31:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Colombia está adelantado posiciones en la adopción de la factura electrónica en Latinoamérica y en poco tiempo se pondrá al día respecto a países como Brasil y México, que lideran el ranking en la Región.

Según Margarita Delgado
  • 14/01/2020, 11:02
  • Tue, 14 Jan 2020 11:02:52 +0100

La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, aseguró este martes, que cualquier subida de impuestos a la banca afectará al sector, tras ser preguntada por algunas de las propuestas electorales del recién formado nuevo Gobierno. Entre las pretensiones electorales para el sector financiero del PSOE y Podemos está imponer tasa Tobin (impuesto a las transacciones financieras) y otros gravámenes específicos para recuperar los 60.000 millones de euros del rescate bancario. Delgado ha asegurado que, ante esta posibilidad, y si finalmente se materializa, la banca tendrá que tomar sus decisiones de gestión. "Evidentemente la tasa Tobin puede afectar a los clientes porque afectará a los beneficios y a la rentabilidad de los bancos", dijo. No obstante, subrayó que los bancos son privados y actúan en la economía en función de las circunstancias y decisiones que tomen los gobiernos.

Economía
  • 14/01/2020, 12:07
  • Tue, 14 Jan 2020 12:07:30 +0100

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha avisado de que si se suben los impuestos, puede haber una deslocalización de las empresas. "Se dice que en España hay una menor presión fiscal que en Europa, pero es falso", ha señalado, tras explicar que el problema es que en Europa la economía sumergida está en el 13%, mientras que en España se encuentra en el 24%.

SE SUPERÓ LA META
  • 13/01/2020, 23:59
  • Mon, 13 Jan 2020 23:59:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El recaudo bruto acumulado en 2019 de los impuestos administrados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) fue de $157,87 billones, representando un crecimiento de 9.3% en relación con lo logrado en 2018, en el que se alcanzó la suma de $144,4 billones. En consecuencia, el cumplimiento de la meta asignada para la entidad en 2019 fue del 100.6%.

Editorial
  • 14/01/2020, 09:03
  • Tue, 14 Jan 2020 09:03:58 +0100

La patronal Foment estalla contra el fuerte avance que mostrarán los tipos marginales del IRPF en Cataluña para las rentas altas. A ese avance, sin duda, contribuirá el plan del Gobierno central de elevar los gravámenes en dos puntos a partir de ingresos superiores a 130.000 euros y cuatro puntos desde 300.000 euros.

Fiscalidad
  • 14/01/2020, 08:25
  • Tue, 14 Jan 2020 08:25:29 +0100

El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, aprovechó este lunes la primera asamblea de la entidad de 2020 para lanzar una ofensiva contra el incremento de impuestos para ciudadanos y empresas que preparan el Gobierno central y el catalán, e hizo especial hincapié en los planes de la Generalitat por ser los más concretos y avanzados.

Modificación fiscal
  • 13/01/2020, 18:13
  • Mon, 13 Jan 2020 18:13:52 +0100
    www.economiahoy.mx

A partir del 1 de mayo las personas podrán ser multadas hasta por 9,250 pesos por no revisar su Buzón Tributario.

nueva legislatura
  • 11/01/2020, 08:24
  • Sat, 11 Jan 2020 08:24:58 +0100

A partir de este martes, el Gobierno de Pedro Sánchez se pondrá a andar. Ese día, y a primera hora, el nuevo Ejecutivo se reunirá en La Moncloa para celebrar Consejo de Ministros, el primero en la historia de la democracia española de un Gobierno de coalición, que bien podría estrenarse con un decreto para aprobar la actualización de las pensiones al 0,9%, o el incremento salarial de los funcionarios, lo que tendría un impacto de entre 4.600 millones y 6.000 millones de euros de incremento del déficit pactado. No obstante, sin Presupuestos Generales para 2020, y por ende sin techo de gasto y objetivos de déficit, el Gobierno socialista estará bastante atado de pies y manos, por ejemplo, para aprobar nuevos impuestos y recaudar los ingresos previstos en sus planes. Por la complicada aritmética del Parlamento español, y la frágil mayoría de Pedro Sánchez, tampoco le resultará fácil derogar leyes o modificarlas en parte algunas de ellas, como es la pretendida reforma laboral que PSOE y Unidos Podemos anuncian que cambiarán. Renovar los órganos del Consejo del Poder Judicial no será una tarea sencilla. Hasta ahora, los dos principales partidos negociaban con acuerdo la composición del CGPJ, pero sin mayorías y con dos bloques tan contrapuestos, la misión no se antoja cómoda, si no imposible. En esa circunstancia se encuentran leyes como la Estabilidad Presupuestaria, todavía vigente, o una consulta en Cataluña como pretenden los socios externos secesionistas de Sánchez. La carrera acaba de empezar, pero el resultado del Gobierno parece incierto. La diferencia de posiciones entre los apoyos del Ejecutivo socialista no anticipan acuerdos fáciles. Solo en el impuesto al diesel, el PNV y Esquera Republicana de Cataluña son algo más que antagónicos.

Electromovilidad
  • 11/01/2020, 08:22
  • Sat, 11 Jan 2020 08:22:46 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El Plan Moves de ayuda a la compra de vehículos eléctricos (que finalizó el 31 de diciembre, aunque queda prorrogado a partir del 1 de enero) no ha funcionando como hubiese sido de esperar. Después de seis meses de funcionamiento (dependiendo de cada Comunidad Autónoma), se ha quedado sin gastar el 27% de los fondos previstos. Para evitar que se pueda repetir, el IDAE (organismo del que depende la coordinación y aprobación del plan) ha decidido que en la próxima edición, que debe aprobarse con los nuevos Presupuestos Generales del Estado (si finalmente los hay), ya no se exigirá entregar un coche a cambio de uno eléctrico, según informan fuentes del organismo a Ecomotor.

Buenos Aires
  • 09/01/2020, 14:14
  • Thu, 09 Jan 2020 14:14:33 +0100

A poco menos de un mes de haber tomado el mando del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof logró aprobar en ambas cámaras de la legislatura el proyecto de reforma impositiva, aunque con cambios planteados por el Senado por la oposición.

Tributación internacional
  • 08/01/2020, 19:48
  • Wed, 08 Jan 2020 19:48:16 +0100

Hacienda ha publicado el borrador del nuevo Reglamento de Procesos Amistosos que amplía el ámbito de aplicación para incluir los mecanismos de resolución de aquellos litigios con otros Estados miembros de la Unión Europea (UE) que se deriven de los convenios y tratados internacionales por los que se dispone la eliminación de la doble imposición de la renta y, en su caso, del patrimonio.

FRANCIA Y EEUU
  • 07/01/2020, 17:50
  • Tue, 07 Jan 2020 17:50:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- Francia y Estados Unidos se dieron 15 días para lograr un compromiso sobre la tributación de los gigantes tecnológicos en la OCDE, indicó el martes el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire.

Boletín Oficial del Estado
  • 07/01/2020, 08:43
  • Tue, 07 Jan 2020 08:43:01 +0100

El BOE ha publicado un total de seis órdenes ministeriales de Hacienda, que modifican, desde el pasado 1 de enero, las declaraciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD), Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte; Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) e Impuestos Especiales. Además, las órdenes afectan a diversas obligaciones informativas.

A partir de las 12 horas
  • 06/01/2020, 12:20
  • Mon, 06 Jan 2020 12:20:28 +0100

Loterías y Apuestas del Estado ha vuelto a repartir suerte este Día de Reyes, como es habitual, con el conocido como Sorteo de 'El Niño'. El número que ha salido como Primer Premio ha sido el 57.342. El 21.816 y el 26.706 han sido el segundo y el tercer premio, respectivamente.

Cataluña
  • 07/01/2020, 08:23
  • Tue, 07 Jan 2020 08:23:42 +0100

El año 2020 estará marcado por muchos desafíos que la clase política deberá afrontar para asegurar la estabilidad económica de Cataluña y el bienestar de sus habitantes. El primer reto será lograr el consenso necesario para aprobar unos nuevos presupuestos autonómicos, algo que no ocurre desde 2017, año en el que estalló la fase más convulsa del procés, y que tanto empresarios, como patronales, gremios y sindicatos llevan pidiendo desde la primera prórroga. En un mundo de cambios cada vez más rápidos y de transformación constante, Cataluña no se puede quedar atrás y establecer unas nuevas cuentas, dicen todos ellos, es vital para seguir siendo competitivos.

INTERNACIONAL
  • 07/01/2020, 07:55
  • Tue, 07 Jan 2020 07:55:48 +0100

El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, informó en una misiva al representante comercial de EEUU, Robert Lighthizer, que cualquier decisión por parte de Washington de imponer aranceles "altamente desproporcionados" como respuesta a la tasa digital aprobada el año pasado por Francia, contará con el contraataque de Bruselas. La carta, fechada el pasado 3 de enero, advirtió que si EEUU decidiera imponer sanciones comerciales contra la UE por el Impuesto Digital a los Servicios Digitales galo la decisión "afectaría profunda y duraderamente la relación transatlántica, en un momento en que debemos permanecer unidos".

  • 06/01/2020, 20:48
  • Mon, 06 Jan 2020 20:48:46 +0100

El pasado viernes la Junta Electoral Central (JEC) convulsionó las horas previas al inicio del debate de investidura acordando la destitución del presidente catalán Quim Torra y negando el acta de eurodiputado a Oriol Junqueras. ERC reaccionó convocando para el sábado de urgencia a su Ejecutiva Nacional y dejando entrever que su abstención en la segunda votación para investir a Pedro Sánchez, que hoy se celebra, quedaba en el aire. Posteriormente, ha trascendido que los republicanos telefonearon al PSOE para tranquilizar a sus líderes y asegurar que la convocatoria de la Ejecutiva era más un gesto simbólico que un primer paso serio hacia una ruptura. Sin embargo, en el entorno de ERC, hay quien dice que “se vivieron horas muy tensas” y que se llegó a exigir a los socialistas un gesto “de la máxima contundencia contra la JEC”. Dicen que el órdago subió hasta el punto de clamar que fuera el propio Sánchez quien, en persona, desautorizara a la Junta. Ante la completa negativa Moncloa, se comenta que los republicanos mantuvieron alta su apuesta y reclamaron que “otro alto cargo del Gobierno, acompañado por el futuro vicepresidente Pablo Iglesias, protagonizaran el ataque”. “Finalmente se impuso el sentido común y nos conformamos con las palabras de la portavoz Adriana Lastra poniendo en duda la competencia de la JEC para actuar como lo hizo”, reconoce, con alivio, una fuente de Esquerra.

Recaudó S/ 110,768 millones
  • 06/01/2020, 18:43
  • Mon, 06 Jan 2020 18:43:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Sunat recaudó 110,768 millones de soles de ingresos tributarios del Gobierno Central, superando en casi 300 millones de soles proyectados en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) publicado en agosto último.

Temas relacionados: