Opinión

Se habla del órdago de ERC a Sánchez, los desplantes de Podemos y el optimismo de Vox

  • Dicen que Esquerra llegó a pedir que Sánchez desautorizara a la JEC
  • En Podemos no preocupan las deslocalizaciones de empresas
  • Vox se ve ya líder de la oposición
Adriana Lastra es la portavoz del PSOE en el Congreso.

El pasado viernes la Junta Electoral Central (JEC) convulsionó las horas previas al inicio del debate de investidura acordando la destitución del presidente catalán Quim Torra y negando el acta de eurodiputado a Oriol Junqueras. ERC reaccionó convocando para el sábado de urgencia a su Ejecutiva Nacional y dejando entrever que su abstención en la segunda votación para investir a Pedro Sánchez, que hoy se celebra, quedaba en el aire. Posteriormente, ha trascendido que los republicanos telefonearon al PSOE para tranquilizar a sus líderes y asegurar que la convocatoria de la Ejecutiva era más un gesto simbólico que un primer paso serio hacia una ruptura. Sin embargo, en el entorno de ERC, hay quien dice que "se vivieron horas muy tensas" y que se llegó a exigir a los socialistas un gesto "de la máxima contundencia contra la JEC".

Dicen que el órdago subió hasta el punto de clamar que fuera el propio Sánchez quien, en persona, desautorizara a la Junta. Ante la completa negativa Moncloa, se comenta que los republicanos mantuvieron alta su apuesta y reclamaron que "otro alto cargo del Gobierno, acompañado por el futuro vicepresidente Pablo Iglesias, protagonizaran el ataque". "Finalmente se impuso el sentido común y nos conformamos con las palabras de la portavoz Adriana Lastra poniendo en duda la competencia de la JEC para actuar como lo hizo", reconoce, con alivio, una fuente de Esquerra.

¿Recupera Podemos sus desplantes a empresas?

Un destacado empresario madrileño cuenta que recientemente se encontró con un miembro del equipo económico de Podemos, que quizá tenga responsabilidad en el futuro Ejecutivo de coalición. Ambos hablaron sobre las alzas de impuestos con las que el nuevo Gobierno quiere castigar a las sociedades y el empresario expresó su miedo a que él y otras firmas semejantes tuvieran que deslocalizarse. Cuentan que el representante de Podemos se tomó a mal la alusión y buscó ridiculizarla con el siguiente desplante: "No os marcharéis. Sabéis que en cualquier otro país serio pagaréis los mismos impuestos que aquí".

Vox: "Vamos a marcar la agenda política"

Lejos de lo previsible la llegada del Gobierno PSOE-Podemos no inquieta en Vox. Al contrario creen que les brinda la ocasión de arrebatar al PP el liderazgo de la oposición. Dicen que el partido verde ya aprendió mucho de su experiencia en los Parlamentos de Madrid y Andalucía y allí descubrió cómo marcar la agenda política aunque no gobierne.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky