Deutsche bank

  • 12/02/2016, 18:14
  • Fri, 12 Feb 2016 18:14:55 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 2,25%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a un paso de los 8.000 enteros (7.920,8) después de desplomarse ayer un 4,88%. Sin embargo, el índice ha perdido un 6,8% en lo que va de semana --la peor desde diciembre de 2014-- y acumula un recorte del 17% en el año.

Peligrosa espiral
  • 12/02/2016, 12:23
  • Fri, 12 Feb 2016 12:23:42 +0100

La debacle de la banca en los mercados financieros es sólo el más visible de todos los síntomas de un fenómeno que está empezando ya a condicionar el comportamiento de las principales economías del planeta, y que amenaza con arrastrarlas a una espiral destructiva.

  • 12/02/2016, 17:54
  • Fri, 12 Feb 2016 17:54:49 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's ha rebajado a 'B+' desde 'BB-' la nota asignada a la deuda Tier 1 garantizada o respaldada por Deutsche Bank, donde se incluyen los bonos contingentes convertibles o CoCos, mientras que ha recortado a 'BB-' desde 'BB' la calificación de los instrumentos de deuda Tier 2.

Ministro alemán de Finanzas
  • 12/02/2016, 17:27
  • Fri, 12 Feb 2016 17:27:26 +0100

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha pasado del "no estoy preocupado por Deutsche Bank" a defender la fortaleza del gigante bancario alemán, del que ha subrayado este viernes que "cuenta con suficiente capital".

ALEMANIA BANCOS
  • 12/02/2016, 17:10
  • Fri, 12 Feb 2016 17:10:02 +0100

Fráncfort (Alemania), 12 feb (EFE).- El Deutsche Bank, primer banco de Alemania, informó hoy de que se propone recomprar deuda no garantizada, bonos senior, por un volumen de 3.000 millones de euros y de 2.000 millones de dólares.

  • 12/02/2016, 16:53
  • Fri, 12 Feb 2016 16:53:27 +0100
    33043

BRUSELAS, 12 (Reuters/EP) El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, ha defendido este viernes la fortaleza de Deutsche Bank, del que ha subrayado que "cuenta con suficiente capital".

renta fija
  • 12/02/2016, 16:35
  • Fri, 12 Feb 2016 16:35:01 +0100

Contra todo pronóstico, este viernes las compras han vuelto al a la renta fija, pero no a toda, solo a la periférica. Las compras han provocado que la rentabilidad del bono español a una década se haya relajado hasta el 1,72% por debajo del 1,78% del día anterior.

Embotellado desde barrica
  • 10/02/2016, 19:11
  • Wed, 10 Feb 2016 19:11:51 +0100

El nombre de Lehman Brothers se ha vuelto a escuchar en los parqués europeos. El abrupto desplome de la banca en la renta variable europea de estos últimos días de negociación ha desempolvado el temor a una quiebra como la que, a ojos del mundo económico, desencadenó la peor crisis financiera de la historia.

Sector financiero
  • 12/02/2016, 12:44
  • Fri, 12 Feb 2016 12:44:15 +0100

Los bonos convertibles contingentes (cocos) de Deutsche Bank han vuelto a ser degradados por la agencia de rating Standard & Poor's hasta B+ desde BB-, por lo que quedan calificados varios escalones por debajo de lo que convierte a un bono en basura. Este tipo de deuda suele ser la que ofrece un interés más alto a los inversores pero a cambio de un mayor riesgo.

Rebote en un mercado bajista
  • 11/02/2016, 08:07
  • Thu, 11 Feb 2016 08:07:20 +0100

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, edulcoró el tono de los halcones que revolotean en el Comité de Mercados Abiertos (FOMC), véanse casos como el de Esther George o Loretta Mester, y reconoció este miércoles ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso que el endurecimiento de las condiciones financieras y los bajos precios de las materias primas podrían acabar impactando en la economía estadounidense.

Mercados |Comentario
  • 12/02/2016, 07:53
  • Fri, 12 Feb 2016 07:53:43 +0100
    EcoTrader
    33043

La sobreventa del mercado no puede prolongarse mucho más. Esto unido al hecho de que EEUU haya mantenido soportes invita a ser optimistas a corto plazpo y a ver las caídas como oprtunidades. Solo falta encontrar el momento adecuado.

El mercado no encuentra un rebote en su tendencia bajista
  • 12/02/2016, 07:11
  • Fri, 12 Feb 2016 07:11:00 +0100

El Ibex 35 protagonizó este jueves un desplome del 4,88%, su mayor caída desde el fatídico lunes negro del pasado 24 de agosto, hasta los 7.746 puntos. 2016 se ha convertido en una sucesión de descensos cada vez más acelerados, en un baño de ventas que provoca ya un desplome del 19%, en "el segundo mayor impulso bajista que han vivido las bolsas europeas desde que hicieron mínimos en marzo de 2009, sólo superado por el que tuvo lugar entre mayo y septiembre de 2011", reconoce Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG.

más preparada que antes de la crisis de 2007
  • 11/02/2016, 23:48
  • Thu, 11 Feb 2016 23:48:54 +0100

Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 23:02
  • Thu, 11 Feb 2016 23:02:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- Tanto Bruselas como los países del euro se esforzaron hoy en trasladar un mensaje de calma ante las turbulencias que agitan esta semana los mercados, con importantes consecuencias en las bolsas europeas, y mostraron su confianza en la fortaleza de la banca de la eurozona.

Mercados financieros
  • 11/02/2016, 16:14
  • Thu, 11 Feb 2016 16:14:53 +0100

Durante las últimas semanas, la cuestión clave para los mercados está siendo si el desplome en las bolsas de medio mundo es una corrección o una crisis. La sensación y los indicadores se mueven como si el mundo estuviera al borde de una nueva recesión, "pero en realidad se trata de una corrección 'saludable' ante el fin de los planes de los bancos centrales".

Coincide Deutsche Bank
  • 11/02/2016, 20:28
  • Thu, 11 Feb 2016 20:28:05 +0100
    www.economiahoy.mx

Existe un 21% de probabilidad de que la economía estadunidense entre en recesión en 2017, según una consulta a más de 60 de los principales economistas en Estados Unidos, realizada por el periódico The Wall Street Journal y divulgada hoy.

Las claves de la sesión
  • 11/02/2016, 19:40
  • Thu, 11 Feb 2016 19:40:30 +0100
    33043

Importantes caídas en las bolsas europeas en una sesión en la que la fuerte presión vendedora consiguió que los índices marcasen nuevos mínimos, algo que sugiere que la tendencia bajista permanece y permanecerá en el mercado. El Ibex 35 también se dejó llevar por los descensos y cerró en mínimos de la jornada, en los 7.746,3 puntos con un volumen de negociación de 461.010.912 puntos, ligeramente por debajo de la cifra del martes.

  • 11/02/2016, 18:45
  • Thu, 11 Feb 2016 18:45:15 +0100
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La banca europea ha marcado una jornada negra para los mercados, encabezada por la entidad francesa Société Générale, que se ha desplomado más de un 12% un día después de que las principales entidades del Viejo Continente se anotasen subidas por encima del 4%.

  • 07/02/2016, 10:00
  • Sun, 07 Feb 2016 10:00:08 +0100

La economía estadounidense encadena cuatro meses de contracción en su actividad manufacturera y su sector servicios comienza a dar señales de fatiga. El PIB se expandió sólo un 0,7% en el cuarto trimestre de 2015. Bajo este escenario tan poco halagüeño, es difícil de imaginar que la Fed siga adelante con su plan de implementar hasta cuatro subidas de tipos este año.

  • 11/02/2016, 18:07
  • Thu, 11 Feb 2016 18:07:15 +0100
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un retroceso del 4,88%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 7.800 enteros (7.746,3), ahondando en los mínimos de junio de 2013 y firmando su mayor caída desde el 24 de agosto de 2015, cuando retrocedió un 5,01%. En lo que va de año, el selectivo ya ha perdido un 18,83%.

UE EUROGRUPO
  • 11/02/2016, 17:08
  • Thu, 11 Feb 2016 17:08:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 11 feb (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, defendió hoy la "solidez de la recuperación de la economía europea y el estado "robusto" de su banca, sobre la que aseguró que hay que mantener la confianza.

NÚMEROS DE LOS BANCOS Y PETRÓLEO
  • 11/02/2016, 14:58
  • Thu, 11 Feb 2016 14:58:28 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Las preocupaciones de la presidenta de la FED, sobre los efectos que puedan tener las turbulencias globales en la economía estadounidense, fue el primer factor que empezó a recortar las ganancias de los mercados.

Resultados
  • 11/02/2016, 10:00
  • Thu, 11 Feb 2016 10:00:24 +0100

Las dudas sobre el estado de la banca europea siguen engordando. Los problemas vienen ahora de Francia, donde Société Générale, ha anunciado un profit warning por las dificultades que hay en el mercado y los cambios regulatorios. Además, sus resultados han quedado muy por debajo de lo previsto, lo que hace que sus acciones se hundan a pesar de haber anunciado también un incremento del dividendo del 67%, hasta los 2 euros por acción.

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 11/02/2016, 12:10
  • Thu, 11 Feb 2016 12:10:03 +0100

Madrid, 11 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía el 3,23 % poco antes del mediodía y se situaba en los 7.880 puntos, lastrado por las pérdidas de los bancos, debido al pánico desatado en Europa a que se produzca otra crisis financiera, según los expertos consultados por Efe.

  • 11/02/2016, 10:47
  • Thu, 11 Feb 2016 10:47:21 +0100
    33043

El desplome generalizado en la cotización de los bancos europeos, que en el caso del francés Société Générale ha llegado a ser hasta del 13%, provocaba fuertes caídas en las bolsas europeas, que en el caso de la plaza de Milán llegaban a superar el 5%.

  • 11/02/2016, 10:47
  • Thu, 11 Feb 2016 10:47:22 +0100
    33043

PARIS, 11 (EUROPA PRESS) El desplome generalizado en la cotización de los bancos europeos, que en el caso del francés Société Générale ha llegado a ser hasta del 13%, provocaba fuertes caídas en las bolsas europeas, que en el caso de la plaza de Milán llegaban a superar el 5%.

editorial
  • 11/02/2016, 09:55
  • Thu, 11 Feb 2016 09:55:06 +0100

Tras su aciago comienzo de semana, las bolsas europeas dieron ayer un respiro, mostrando un rebote que, en el caso del Ibex 35, fue del 2,7%, lo que le permitió volver a cerrar por encima de los 8.000 puntos. En un momento en el que el sector financiero europeo está plagado de incertidumbres, resultó de gran ayuda la demostración de fuerza de Deutsche Bank, una entidad que tiene en vilo a los inversores desde que, en octubre, anunciara una profunda reestructuración.

Mercados |Comentario
  • 11/02/2016, 07:55
  • Thu, 11 Feb 2016 07:55:05 +0100
    EcoTrader
    33043

El rebote que se vio ayer es una buena señal pero aún necesitamos más de esas señales para volver a aumentar considerablemente exposición. La superación de los máximos de ayer sería una de ellas.

  • 11/02/2016, 00:56
  • Thu, 11 Feb 2016 00:56:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las primeras ediciones de los principales periódicos llegados a nuestra redacción incluyen, entre otras, las siguientes noticias en sus portadas: EL PAÍS: "Los partidos acusan al Gobierno de crear una campaña del miedo"; "Pujol se aferra a la coartada de la herencia en la Audiencia Nacional"; "Ajuste de cuentas entre Dublín y la Costa del Sol. El asesinato de un sicario revela la conexión de la mafia irlandesa con España"; "Las primarias de EE UU refuerzan a los extremos: Trump y Sanders"; "La Complutense estudia el destino de la responsable de la lista de "calles franquistas"; "Libertad con cargos para los titiriteros".

reacción
  • 10/02/2016, 18:07
  • Wed, 10 Feb 2016 18:07:29 +0100

Santander y BBVA experimentan su mayor subida diaria desde agosto de 2012. No obstante, la banca española tan solo recupera 2.500 millones en bolsa, un 10% de todo lo perdido en lo que va de año.