Deutsche bank

turbulencias financieras
  • 10/02/2016, 07:00
  • Wed, 10 Feb 2016 07:00:03 +0100
    www.economiahoy.mx

No corren buenos tiempos para la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acorralada entre la pared y la próxima vuelta de tuerca monetaria. Tampoco la banca se encuentra en una posición idónea para enfrentar no sólo los elevados requisitos de capital, el endurecimiento de las regulaciones, multas o la volatilidad que está desbarantando su mesas de inversión sino la perspectiva del mercado, que retrasa ya la próxima subida de tipos hasta más allá del mes de febrero de 2017.

  • 10/02/2016, 19:28
  • Wed, 10 Feb 2016 19:28:39 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Las acciones de la entidad alemana Deutsche Bank se han disparado más de un 10% ante las informaciones sobre una posible recompra de deuda senior, liderando con ello una jornada marcada por el rebote de la banca europea que ha puesto fin a varias jornadas en rojo.

  • 10/02/2016, 19:20
  • Wed, 10 Feb 2016 19:20:46 +0100
    33043

El Ibex 35 ha rebotado un 2,73% al cierre de mercado y se ha anotado la segunda mayor subida del año, espoleado por la banca y Telefónica, después de los desplomes de los últimos días por el miedo a una recesión mundial.

  • 10/02/2016, 19:20
  • Wed, 10 Feb 2016 19:20:48 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha rebotado un 2,73% al cierre de mercado y se ha anotado la segunda mayor subida del año, espoleado por la banca y Telefónica, después de los desplomes de los últimos días por el miedo a una recesión mundial.

Bolsa
  • 10/02/2016, 12:24
  • Wed, 10 Feb 2016 12:24:19 +0100

Después de que la presidenta del banco volviera a adquirir hace unos días 200.000 títulos de la entidad, por valor de casi 800.000 euros, hasta cinco directivos más del Santander la han seguido. Entre todos, se han gastado más de cinco millones de euros en comprar acciones del banco en solo una semana.

El DAX 30, avanzó un 1,55%
  • 10/02/2016, 18:52
  • Wed, 10 Feb 2016 18:52:34 +0100

Deutsche Bank y Commerzbank rebotaron hoy con fuerza y lideraron las alzas en la Bolsa de Fráncfort después de haber caído alrededor de 14 puntos porcentuales respectivamente el lunes y el martes.

Las claves de la sesión
  • 10/02/2016, 17:38
  • Wed, 10 Feb 2016 17:38:32 +0100
    33043

Parece que por fin llega el rebote. Las bolsas europeas han logrado poner tierra de por medio a la delicada situación de las últimas jornadas y recuperar parte del terreno perdido. El selectivo de la bolsa española también consiguió cotizar en positivo y cerrar en los 8.143,7 puntos gracias al empuje del sector financiero, uno de los más afectados por el navajazo bursátil de este 2016.

Se solidariza con el mercado
  • 10/02/2016, 17:43
  • Wed, 10 Feb 2016 17:43:43 +0100
    www.economiahoy.mx

La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, edulcoró el tono de los halcones que rebolotean en el Comité de Mercados Abiertos (FOMC, por sus siglas en inglés), véanse casos como el de Esther George o Loretta Mester, y reconoció ante el Comité de Servicios Financieros del Congreso que el endurecimiento de las condiciones financieras y los bajos precios de las materias primas podrían acabar impactando en la economía estadounidense.

desplome del crudo
  • 10/02/2016, 07:03
  • Wed, 10 Feb 2016 07:03:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Un año y tres meses después de que comenzase paulatinamente el desplome del petróleo, hoy se deja entrever ya alguna de sus consecuencias. Durante ese periodo, el sector energético a nivel mundial ha perdido un 30% de su valor en bolsa (cerca de 474.000 millones de euros) en medio de anuncios de provisiones, pérdidas y revisiones a la baja de las estimaciones de los precios de las materias primas.

Movimientos corporativos
  • 10/02/2016, 14:07
  • Wed, 10 Feb 2016 14:07:48 +0100
    33043

Antes de que la creación de un banco malo en el país transalpino hiciese su aparición, el tema estrella de la banca italiana era la posibilidad de que hubiese una ola de fusiones, lo que contribuyó a que durante 2015 el sector tuviese un comportamiento relativo mucho mejor que el resto del segmento en Europa. El inicio de 2016 ha sido difícil para el segmento en italiana, pero hoy la banca del país se está disparando aún más que el sector (que está subiendo al rebufo de las noticias sobre Deutsche Bank).

  • 10/02/2016, 13:29
  • Wed, 10 Feb 2016 13:29:45 +0100
    33043

El Ibex 35 contenía su avance a media sesión y pugnaba por los 8.200 enteros, con un alza del 3,32% a las 13.04 horas, impulsado por el sector bancario y a la espera de la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen.

  • 10/02/2016, 13:29
  • Wed, 10 Feb 2016 13:29:46 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 contenía su avance a media sesión y pugnaba por los 8.200 enteros, con un alza del 3,32% a las 13.04 horas, impulsado por el sector bancario y a la espera de la comparecencia de la presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen.

bancos
  • 10/02/2016, 12:50
  • Wed, 10 Feb 2016 12:50:37 +0100

Las acciones del banco alemán rebotan con fuerza tras acumular hasta ayer un desplome del 40% en lo que llevamos de año. Todos los ojos del mercado están puestos sobre la entidad, que ha anunciado que podría hacer una gigantesca recompra de bonos para eliminar las dudas sobre su solvencia.

  • 10/02/2016, 12:40
  • Wed, 10 Feb 2016 12:40:55 +0100
    33043

El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que ve "lejos" otra crisis financiera, a pesar de la volatilidad de los últimos días, y cree que se está produciendo una sobrerreacción de los mercados, que tienden a hacer correcciones "muy fuertes" antes de normalizarse.

  • 10/02/2016, 12:40
  • Wed, 10 Feb 2016 12:40:57 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El economista jefe de Economías Desarrolladas de BBVA Research, Rafael Doménech, ha asegurado que ve "lejos" otra crisis financiera, a pesar de la volatilidad de los últimos días, y cree que se está produciendo una sobrerreacción de los mercados, que tienden a hacer correcciones "muy fuertes" antes de normalizarse.

  • 10/02/2016, 11:34
  • Wed, 10 Feb 2016 11:34:41 +0100
    33043

El Ibex ganaba optimismo según avanzaba la mañana y se espoleaba un 4%, lo que le llevaba a encaramarse a los 8.200 puntos tras recuperar la confianza en la banca.

Renta variable | Valor caliente
  • 10/02/2016, 11:16
  • Wed, 10 Feb 2016 11:16:58 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 10/02/2016, 11:00
  • Wed, 10 Feb 2016 11:00:52 +0100
    33043

El Ibex se daba un respiro y lograba sacudirse el pánico bursátil con una subida superior al 3%, lo que le llevaba a afianzarse en los 8.100 puntos gracias al impulso de la banca.

  • 10/02/2016, 11:00
  • Wed, 10 Feb 2016 11:00:54 +0100
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Ibex se daba un respiro y lograba sacudirse el pánico bursátil con una subida superior al 3%, lo que le llevaba a afianzarse en los 8.100 puntos gracias al impulso de la banca.

  • 10/02/2016, 10:40
  • Wed, 10 Feb 2016 10:40:39 +0100
    33043

Las acciones de Deutsche Bank, que en las últimas dos sesiones habían perdido un 13,4% de su valor, registraban este miércoles una subida cercana al 10% tras la primera hora de negociación en la Bolsa de Fráncfort ante las informaciones que apuntan a una posible recompra de deuda senior por parte de la entidad alemana.

  • 10/02/2016, 10:40
  • Wed, 10 Feb 2016 10:40:40 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 10 (EUROPA PRESS) Las acciones de Deutsche Bank, que en las últimas dos sesiones habían perdido un 13,4% de su valor, registraban este miércoles una subida cercana al 10% tras la primera hora de negociación en la Bolsa de Fráncfort ante las informaciones que apuntan a una posible recompra de deuda senior por parte de la entidad alemana.

Turbulencias en el sector
  • 10/02/2016, 09:22
  • Wed, 10 Feb 2016 09:22:29 +0100

No corren buenos tiempos para la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acorralada entre la pared y la próxima vuelta de tuerca monetaria. Tampoco la banca se encuentra en una posición idónea para enfrentar no sólo los elevados requisitos de capital, el endurecimiento de las regulaciones, multas o la volatilidad que está desbarantando su mesas de inversión sino la perspectiva del mercado, que retrasa ya la próxima subida de tipos hasta más allá del mes de febrero de 2017.

CDS
  • 10/02/2016, 09:50
  • Wed, 10 Feb 2016 09:50:18 +0100

Los problemas se acumulan para la banca. Al entorno de bajos tipos de interés, que dificulta el negocio tradicional, se le unen los problemas para la creación de un banco malo en Italia, el nulo crecimiento del crédito y la exposición a compañías energéticas. Todo esto ha hecho mella en la confianza de los inversores. Tanto que el sector europeo retrocede un 30% en el año y las dudas sobre su situación se han disparado en el inicio de año.

MErcados
  • 10/02/2016, 09:48
  • Wed, 10 Feb 2016 09:48:45 +0100

La entidad alemana está estudiando realizar una recompra de algunos de sus bonos mientras crece la preocupación sobre si pagará el interés de su deuda de más riesgo. En cualquier caso, lo que planea es comprar deuda senior, dejando fuera precisamente a los denominados CoCos, la deuda contingente convertible que está en el punto de mira de los inversores.

La bolsa es un cuchillo en caída libre
  • 10/02/2016, 08:14
  • Wed, 10 Feb 2016 08:14:01 +0100

Un año y tres meses después de que comenzase paulatinamente el desplome del petróleo, hoy se deja entrever ya alguna de sus consecuencias. Durante ese periodo, el sector energético a nivel mundial ha perdido un 30% de su valor en bolsa (cerca de 474.000 millones de euros) en medio de anuncios de provisiones, pérdidas y revisiones a la baja de las estimaciones de los precios de las materias primas. Llegado el momento actual, lo lógico pasa por calcular el alcance que esta situación podría tener en el mercado financiero. Es por ello que casas de análisis como JP Morgan o Bank of America Merrill Lynch cifran en hasta 250.000 millones de dólares la exposición del sector financiero internacional a la deuda de las compañías petroleras, y en la que la balanza cae del lado europeo: nuestros bancos, según la casa americana, cuentan con una exposición de 170.000 millones de dólares, más del doble que la de los estadounidenses.

Mercados |Comentario
  • 10/02/2016, 07:50
  • Wed, 10 Feb 2016 07:50:17 +0100
    EcoTrader
    33043

Desde los nieveles en los que se encuentran las bolsas se debería haber un repunte del mercado y por eso optamos por aplicar filtros a una veintena de nuestras estrategias aunque hayan saltado sus stops.

Renta variable
  • 10/02/2016, 06:30
  • Wed, 10 Feb 2016 06:30:12 +0100
    EcoTrader
    33043

Pasa en todas las crisis: cuando la bolsa cae, lo hace con mayor virulencia en Europa que en EEUU. Esta vez, pese a que Europa cuanta con mejores fundamentales, también se está dando esta situación y se dará si se mantienen las caídas en bolsa. Analizamos por qué.

Bonos convertibles contingentes
  • 09/02/2016, 17:20
  • Tue, 09 Feb 2016 17:20:22 +0100
    www.economiahoy.mx

A día de hoy, la mayoría de los bancos de la Eurozona cuentan con el capital suficiente para cumplir con la normativa y enfrentar los diversos shocks económicos que se pueden producir. Sin embargo, muchas de estas entidades pueden ver comprometidos sus niveles de capital en los próximos años si la economía se termina torciendo, lo que está generando serios problemas de confianza en algunos gigantes financieros. Las acciones y los bonos 'cocos' están siendo los activos más castigados por estas turbulencias. Los inversores huyen y se protegen.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 09/02/2016, 18:00
  • Tue, 09 Feb 2016 18:00:03 +0100

Madrid, 9 feb (EFE).- La Bolsa española ha caído hoy un 2,39 % y se ha despedido del nivel de los 8.000 puntos por el temor de los inversores a una nueva recesión de la economía mundial, la principal razón por la que el IBEX 35 ha perdido casi un 7 % de su valor en tan solo dos días, según los expertos consultados por Efe.

Ayer cayó un 10%
  • 09/02/2016, 16:45
  • Tue, 09 Feb 2016 16:45:40 +0100

Deutsche Bank, el mayor banco alemán, está siendo uno de los grandes protagonistas del desplome de inicio de año que lideran los mercados europeos. Ayer tuvo que dar un paso poco habitual: salir en público a decir que estaba "fuerte" y que devolvería sus deudas. Un movimiento que no se veía en un banco de su importancia desde al menos el año 2011. El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha asegurado que no está preocupado por el futuro del banco.