
La entidad alemana está estudiando realizar una recompra de algunos de sus bonos mientras crece la preocupación sobre si pagará el interés de su deuda de más riesgo. En cualquier caso, lo que planea es comprar deuda senior, dejando fuera precisamente a los denominados CoCos, la deuda contingente convertible que está en el punto de mira de los inversores.
Actualmente, Deutsche Bank tiene liquidez de sobra para realizar una acción de este tipo, si bien no se ha tomado ninguna decisión e incluso podrían no llegar a realizarse las compras, según las fuentes de Bloomberg. Este plan sería un paso más en los esfuerzos que está haciendo el consejero delegado, John Cryan, con el objetivo de tranquilizar a los inversores y revertir el desplome que están sufriendo al unísono acciones y bonos del banco.
El lunes, tras caer un 10% en bolsa, aseguró que el banco es "sólido como una roca" y emitió un comunicado explicando que tiene recursos más que suficientes para pagar los intereses de sus CoCos este año y el que viene después de que los analistas de CreditSights lo pusieran en duda.
"Hay mucha preocupación sobre la capacidad de los bancos para obtener beneficios y elevar sus ratios de capital", explica Neil Smith, analista de Bankhaus Lampe. "Con mucha liquidez tiene mucho sentido recomprar deuda, especialmente para bancos como Deutsche Bank que están reduciendo su balance".
Chris Whalen, director gerente de la agencia de rating de bonos Kroll cree que la entidad haría mejor en centrarse en su proceso de reestructuración que en reaccionar a los cambios de humor de los inversores. "El mercado solo está teniendo una rabieta. Si yo fuera el jefe de Deutsche Bank, francamente no intentaría reaccionar a todo esto. Tienen que permanecer centrados en lo que están tratando de conseguir".
Sin embargo, el banco parece que quiere demostrar algo al mercado. "Parece que no están contentos con cómo está cotizando la deuda y quieren decírselo al mercado", mantiene Bryan Dooley, gestor senior de LOM Asset Management. "¿Por qué no acudir al mercado y retirar deuda?".
Ahora mismo, Deutsche Bank tiene unos 53.800 millones de deuda senior, mientras que el vencimiento medio del total de sus 144.000 millones de euros de deuda es de seis años, según los datos recogidos por Bloomberg.
Reinvención pendiente
Desde que Cryan tomara el mando el año pasado, el mayor banco alemán ha presentado planes para impulsar su rentabilidad y elevar sus ratios de capital reduciendo su negocio de banca de inversión y vendiendo Postbank, un banco alemán dedicado al crédito al consumo.
Sin embargo, los esfuerzos se están viendo obstaculizados por el incremento de costes relacionados con las multas que está recibiendo desde 2008, mayores que ningún otro banco del continente, y el banco tuvo unas pérdidas de casi 7.000 millones de euros el año pasado.
Mientras, su ratio de capital Tier 1, que mide la fortaleza financiera, cayó al 11,1% al cierre de 2015 frente al 11,5% de finales de septiembre, mostrando un deterioro del balance que preocupa a los inversores. "No hemos tocado los bancos europeos desde la crisis financiera y no lo haremos hasta que realmente no arreglen sus balances", explica Lucy MacDonald, directora de inversiones de Allianz.
Los CoCos "son una herramienta útil pero es la liquidez de esos instrumentos la que está en cuestión y si aquellos que las compraron pensaron bien sobre ello".