Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,77% gracias a Inditex y presiona los 9.400 puntos, la puerta a su rally de Navidad

  • La matriz de Zara ha presentado sus resultados antes de la apertura...
  • ...y sus acciones han tocado máximos de dos años
  • Por la tarde, la Fed anunciará su decisión sobre los tipos de interés

De menos a más. Así ha cotizado este miércoles el Ibex 35. Comenzaba el día con ascensos ligeros y en el final de la sesión se ha puesto al frente de las demás bolsas de Europa. Ha cerrado la sesión con una subida del 0,77%, hasta los 9.392,5 puntos. Se ha visto especialmente impulsado por Inditex, uno de sus blue chips, cuyas acciones han celebrado las cuentas trimestrales de la compañía con nuevos máximos anuales. El selectivo español ha aprovechado el respaldo para atacar los 9.400 puntos, el nivel clave que puede darle paso a su particular rally de Navidad, según análisis técnico. Los inversores están a la espera de la decisión sobre los tipos de interés que por la tarde anunciará la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU. El volumen de negociación en la bolsa española hoy ha sido de 1.300 millones de euros.

Las manillas del reloj continúan moviéndose al tiempo que prosiguen las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los rumores se suceden a cuatro días de que el Gobierno de Donald Trump active una nueva batería de aranceles por 156.000 millones de dólares sobre productos exportados por el gigante asiático.

The Wall Street Journal informó ayer de que EEUU se plantea retrasar dichas tarifas. Sin embargo, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, negó que se haya tomado ninguna decisión al respecto. Unas declaraciones que mantienen templados los ánimos en la bolsa de Nueva York

Hasta que se confirmen (o no) estas noticias, las plazas europeas han buscado las compras este miércoles, pero con cautela. Solo ha repuntado con firmeza el Ibex 35 y por la mera reacción al balance trimestral de Inditex.

Por ello la renta variable europea se mantiene algo distante de los niveles que determinarán si hay rally navideño este 2019. En el caso del EuroStoxx 50, el selectivo continental de referencia, dichos niveles están en los 3.733 puntosAsí lo afirma Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, quien cree que es "cuestión de tiempo" que se rebasen. El índice se ha aproximado hoy a los 3.690 enteros. 

"Mientras se mantengan en pie los 3.625 puntos consideramos que no hay que descartar la posibilidad de ver en próximas fechas un rally de fin de año", explica asimismo el experto.

Su rally particular

Por su parte, el Ibex 35 ha aprovechado el fuerte empujón de Inditex para acercarse a "la resistencia clave de corto plazo" que tiene en los 9.400 puntos, con tal de dar opciones a un acelerón a final del año. 

Y es que su superación (o "ruptura") es necesaria para "dar por concluida la fase de consolidación" que vive el índice bursátil español durante las últimas semanas, argumenta el analista técnico. 

Si lo logra al cierre de una sesión, como ha estado a punto de hacer hoy, el Ibex 35 dará paso a compras adicionales de hasta el 4,3%, según Cabrero. En concreto, hasta las resistencias que tiene 9.600-9.800 puntos.

Con ello disminuiría la gran brecha que tiene con la bolsa europea en el acumulado anual: mientras el EuroStoxx 50 gana casi un 23% en lo que va de 2019, el selectivo español crece un 10%.  

Con todo, siguen intactas las probabilidades de que el Ibex 35 viva "una consolidación más amplia" hacia los 9.000 enteros en el corto plazo. Y nada cambiará hasta que se batan los remarcados 9.400 puntos. 

Inditex celebra sus cuentas

Hoy ha tanteado los ansiados 9.400 puntos. Se ha visto impulsado claramente por Inditex, uno de sus 'pesos pesados'. La textil gallega, dueña de firmas como Zara, Stradivarius o Massimo Dutti, entre muchas otras, ha publicado sus cuentas trimestrales antes de la apertura.

Sus cifras están en línea con las previsiones del mercado: ganó 2.720 millones de euros entre febrero y octubre. En consecuencia, sus acciones han alcanzado máximos de más de dos años (de diciembre de 2017) al revalorizarse un 5,4%, hasta 30,15 euros por acción. Ha sido la más alcista del día. 

Aena le ha seguido con alzas del 2,2%. Y lo mismo han hecho Iberdrola, Siemens Gamesa y gran parte de la banca, con un importante peso en el Ibex 35. Sabadell y Bankinter han subido más de un 1%. Solo Santander (-0,31%) se ha salido de esta tendencia, pero igualmente ha suavizado las pérdidas de primera hora provocadas por la peor recomendación de los analistas de Deutsche Bank.

Telefónica (+0,30%), otro blue chip del Ibex 35, se ha girado al alza. A primera hora sufría descensos cercanos al 1% después de que su filial alemana anunciara un recorte del dividendo. Alemania es el tercer mayor mercado de la 'teleco', ya que representa el 15% de sus ingresos totales, según datos de FactSet

Con todo, Ence ha sido el peor valor del día con pérdidas del 2,2%. El Comité Asesor Técnico (CAT) se reunirá mañana y los expertos apuntan a que podría decidir que la compañía de celulosa salga del Ibex 35. Sacyr es una de las compañías que podría ocupar su lugar, según las apuestas. La constructora ha disparado su cotización en el Mercado Continuo este miércoles gracias a una mejora de recomendación de Alantra

Meliá (-1,2%), MásMóvil (-0,9%) y Colonial (-0,9%) también se han situado entre los valores más bajistas del día. 

Reunión de la Fed

Fuera del plano corporativo, los inversores y analistas a ambos lados del Atlántico centrarán su atención esta tarde en las decisiones que tome la Reserva Federal (Fed) tras su reunión de dos días. Especialmente importante será la que anuncie sobre el 'precio del dinero', que ya ha recortado tres veces desde verano. 

Los expertos esperan que el banco central norteamericano "apruebe de forma unánime mantener los tipos de interés oficiales en los niveles actuales", como anticipa el departamento de Análisis de Renta 4. La decisión se conocerá oficialmente a las 20 horas (en la España peninsular), por lo que las bolsas de Europa ya estarán cerradas pero Wall Street sí estará cotizando.

Cabe recordar que mañana será el turno del Banco Central Europeo (BCE). A la espera de ambas citas, el cruce del euro y el dólar se mantiene estable: la moneda única apenas se mueve sobre los 1,10 'billetes verdes'.

La libra repunta levemente frente al dólar esta jornada. Reino Unido celebra este jueves, 12 de diciembre, elecciones generales anticipadas

Asimismo, este mediodía se ha conocido que la inflación de Estados Unidos subió un 0,3% en noviembre, ligeramente por encima de lo esperado. 

Mayor salida a bolsa de la historia

Por último, toca hablar del debut en bolsa de la petrolera saudí Aramco. Las acciones de la compañía más rentable del mundo han debutado con fuertes compras en el parqué de Riad, en la que ha sido la mayor salida a bolsa de la historia.

En cambio, los precios del crudo han profundizado las caídas. El petróleo Brent, de referencia en Europa, baja de los 64 dólares el barril y el West Texas, de referencia en EEUU, cede a 59 dólares el barril.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky