Economía

EEUU planea retrasar los aranceles a China previstos para el 15 de diciembre, según 'The Wall Street Journal'

  • Los representantes estadounidenses piden a China más compras agrícolas
  • Los analistas creen que si no tendrían un impacto similar a un "desastre natural"
  • Será difícil que ambas partes cierren un acuerdo final antes de esa fecha
Getty Images.

Los negociadores comerciales de EEUU y China están "sentando las bases" para retrasar los nuevos aranceles -del 10% por valor de 160.000 millones- que entrarían en vigencia el 15 de diciembre, según The Wall Street Journal. Los representantes estadounidenses habrían pedido a China un compromiso para aumentar algunas compras de productos agrícolas estadounidenses, mientras que el lado chino pretende ligar estos incrementos a la retirada proporcional de algunos aranceles.

La información del diario estadounidense viene a reforzar la publicada por el diario South China Morning Post, que apuntaba a la creciente probabilidad de que los nuevos aranceles no entren en vigor el próximo 15 de diciembre, a pesar de la dificultad para que ambos gobiernos cierren un acuerdo comercial para resolver sus diferencias antes de esa fecha.

"Si el domingo hay aranceles, supondría que las negociaciones han colapsado", dicen los analistas chinos

El analista local, Lu Xiang, citado por el medio chino, advierte de que la implementación del arancel adicional del 15% a productos chinos por valor de unos 160.000 millones de dólares (144.410 millones de euros) tendría un impacto semejante al de "un desastre natural". "Si el domingo hay aranceles, supondría que las negociaciones han colapsado", añadió Lu, para quien la decisión final está en manos de Trump, aunque subraya que "China está preparada para el peor escenario". 

Un asunto de presión

La retirada de los aranceles ha sido uno de los principales asuntos de presión, si no el que más, por parte de la delegación negociadora china desde el pasado mes de octubre. El Gobierno de Xi Jinping busca un compromiso de revertir todas las barreras establecidas hasta ahora como condición para seguir las conversaciones para la paz comercial.

"Si las dos partes llegan a un acuerdo de primera fase, los aranceles deberían reducirse en consecuencia", defendió el pasado jueves el portavoz del Ministerio de Comercio de China, Gao Feng. E insistió en que ambas naciones deben retirar los aranceles ya establecidos "de manera simultanea".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Eske Memeo
A Favor
En Contra

Pasito palante, pasito patras"¦..el baile del ton-ton

Puntuación 4
#1
David
A Favor
En Contra

Los adalides del libre mercado :DDDDDDDDDDD

Puntuación -1
#2