Redactor de elEconomista.es. Este es un buen sitio para encontrar informaciones de bolsa y mercados financieros. También escribo en Ecotrader y podrás escucharme en el podcast Estrategia de Mercado.

Con independencia del mercado en el que se fije uno, la tensión geopolítica en Ucrania ha dejado su huella sin necesidad de que el conflicto haya escalado a un intercambio de disparos entre los aliados de la OTAN (del lado de Ucrania) y Rusia. No hay guerra, por el momento, aunque sí que prevalece la misma sensación que existió en los tiempos de la Guerra Fría.

No cabe duda de que el consumo de combustible mundial se vería comprometido si la tensión entre Rusia y los aliados de la OTAN pasara de las "maniobras militares" que se aprecian hasta el momento al intercambio real de fuego en la frontera ucraniana. Hasta este nivel es tan evidente que con cada intervención política de cada una de las partes implicadas las reacciones no se hacen de rogar en el mercado. Después del último aviso por parte del inquilino de la Casa Blanca, el precio del petróleo ha vuelto a marcar un nuevo máximo desde 2014.

Empresas

Buen calzado, comida y mucha agua es lo mínimo indispensable para hacer frente a una jornada de montaña. Sin embargo, algunos montañeros lo afrontan con mucho más equipaje que cubra cualquier eventual necesidad que pueda surgir. Muchas veces la mejor recomendación es llevar solo lo necesario y no tener que cargar con un peso extra que lastre la subida, sobre todo, cuando las condiciones del terreno no son las mejores.

Bolsa y Mercados

En términos propios del ciclismo, lo que está protagonizando la banca española en las últimas sesiones en el mercado es una auténtica escapada. De hecho, uno de los motivos que ha permitido al Ibex 35 mantenerse en verde en lo que va de 2022 (en contraposición con el resto de índices europeos que se mantienen en negativo) son las alzas del sector bancario.

Bolsa y Mercados

Banco Sabadell no encuentra rival en 2022, ni en el parqué español ni fuera de nuestras fronteras. La entidad ha finalizado este martes como la más alcista del Ibex 35, de nuevo, y ya acumula once jornadas consecutivas cerrando en positivo. De hecho, en lo que va de año ha subido un 54% y cotiza en los 0,91 euros por acción, con lo que ya se encuentra en niveles previos a las caídas de primeros de 2020 por el efecto del coronavirus en los mercados.

Bolsa y Mercados

La rápida recuperación de la demanda tras lo peor de la pandemia y la falta de materias primas se ha convertido en el entorno ideal para que también se disparen los precios. "Llevo 30 años trabajando en esto y nunca había visto lo de ahora. Falta de todo: petróleo, gas, carbón, cobre, aluminio... Cualquier materia prima que puedas nombrar, escasea", ha apuntado el estratega jefe de materias primas de Goldmans Sachs, Jeff Currie. En el caso del aluminio, su precio ha registrado su máximo histórico al alcanzar los 3.146 dólares por tonelada durante la jornada del pasado martes.

Grifols se está llevando uno de los peores golpes dentro del Ibex 35 en lo que va de la sesión de este lunes. La compañía que fabrica hemoderivados ha llegado a ceder más de un 5% en la apertura del mercado de hoy aunque ahora ha moderado sus pérdidas hasta caer en torno a un 2,5%, cerrando en los 14,75 euros por acción. Sin embargo, se sitúa en mínimos no vistos desde septiembre de 2014.

Lagarde acaparó la mayor parte de la atención en Europa en una semana en la que los inversores se decantaron por las ventas a este lado del Atlántico. El Banco Central Europeo se había mostrado más partidario de una política expansionista en comparación con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), dado que mantenían la postura de que el repunte de la inflación sería más transitorio que otra cosa. Hasta ahora.

Bolsa y Mercados

El rally alcista que está viviendo el petróleo en los últimos meses está teniendo reflejo en las compañías del sector. El índice de petroleras integradas que recoge MSCI avanza en 2022 en torno a un 20%, muy por encima de la media de otros sectores. Sin embargo, el buen comportamiento de las petroleras no ha borrado su atractivo en bolsa, al menos a ojos de los analistas, quienes, cada vez más, consideran que las grandes petroleras integradas del mercado son una buena oportunidad de inversión.

renta variable | elMonitor

Visa tuvo el honor de estar entre las compañías que inauguraron la nueva tabla de los 15 valores de elMonitor tras su revisión, pero con los resultados del ejercicio de 2021 en la mano el mercado prefiere a Mastercard.