Redactor de elEconomista.es. Este es un buen sitio para encontrar informaciones de bolsa y mercados financieros. También escribo en Ecotrader y podrás escucharme en el podcast Estrategia de Mercado.
Top 10 por Fundamentales

Las diez compañías con la mejor recomendación de mercado, que recoge el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, pueden prepararse para las campanadas sin preocupaciones ya que no se ha producido ningún cambio en la lista de cara a la última semana de 2021. No obstante, algunas compañías se presentan más caras que otras ante los primeros pasos del año que viene.

La banca española fue de los primeros sectores en recuperar una de las costumbres características de las compañías del Ibex 35: el reparto de dividendos. De cara a 2022, el sector registrará un aumento del 25%.

Top 10

En la recta final del año se está percibiendo tanta volatilidad en la renta variable que en cuestión de dos semanas pueden ocurrir cambios significativos en cómo ven los analistas el último empujón de las cotizaciones en 2021. De hecho, en la penúltima revisión del Top 10 por fundamentales, Cellnex vuelve a escalar posiciones hasta entrar de nuevo en este ranking tan solo quince días después de haberlo abandonado.

Viajar se ha puesto complicado de nuevo ante el avance de ómicron –y a pesar de las tasas de vacunación alcanzadas–. Los inversores han descontado que, a pesar de la menor virulencia de esta variante de coronavirus, la demanda de petróleo mundial se verá resentida por estas limitaciones de movilidad que se han impuesto en los últimos días y que pueden alargarse durante los primeros pasos del año que viene.

En líneas generales, la renta variable ha tenido un comportamiento favorable en 2021 por la recuperación de la economía tras los efectos del coronavirus aunque en las últimas semanas del año los principales índices europeos están acusando un frenazo en su acumulado anual. El Ibex 35 es el que peor lo está pasando y afronta en las próximas sesiones el reto de no cerrar el año en negativo.

Bolsa y Mercados

Ocho sesiones restan de un 2021 que se ha ido desfondando con el paso de los meses y el Ibex 35 está a un paso de desmarcarse del resto de bolsas continentales y cerrar el ejercicio sumido en pérdidas. Tras perder un 0,58% en la semana el índice nacional cerró el viernes en los 8.311 puntos, y con ganancias anuales del 2,95%, las más bajas de todo el Viejo Continente y también de los principales índices occidentales. Desde el máximo que tocó el pasado 1 de noviembre en los 9.182 enteros, sus pérdidas ascienden hasta el 9,6% y ahora las dos semanas que faltan para terminar el ejercicio serán clave para determinar si el selectivo cierra su segundo año consecutivo en números rojos.

Renta variable

Cuando existe un dicho popular que recomienda no poner todos los huevos en la misma cesta, por si se rompe la misma, es por algo. En líneas generales, la renta variable ha tenido un comportamiento favorable en 2021 por la recuperación de la economía tras la pandemia.

2021 ha sido hasta la fecha un año favorable para la renta variable. Sin embargo, la volatilidad se ha apoderado de los mercados en las últimas semanas y pone en duda que se pueda producir un rally de fin de año.

Top 10 por fundamentales

El nombre de Laboratorios Rovi no pasa desapercibido para ningún inversor, mucho menos desde la irrupción del coronavirus en el mundo y la carrera científica por la vacuna que ha provocado que conozcamos al dedillo cada farmacéutica del planeta. Sin embargo, con la incorporación de Rovi al Ibex 35 a partir del 20 de diciembre ya no habrá excusa para no tener en el radar al laboratorio español.

Bolsa y Mercados

A medida que disminuye la preocupación frente a la variante ómicron, que según los últimos estudios médicos podría ser más transmisible que las cepas anteriores pero menos lesiva, los inversores han depositado de nuevo su confianza en la recuperación de las economías globales.