Las diez compañías con la mejor recomendación de mercado, que recoge el Top 10 por Fundamentales de Ecotrader, pueden prepararse para las campanadas sin preocupaciones ya que no se ha producido ningún cambio en la lista de cara a la última semana de 2021. No obstante, algunas compañías se presentan más caras que otras ante los primeros pasos del año que viene.
Si atendemos al ratio PER (que tiene en cuenta las veces que el beneficio de una empresa está recogido en el precio de cotización de la acción de esa compañía) en 2022 hay tres dentro del Top 10 que arrojan una relación inferior a 10, es decir, que son más baratas. Es el caso de ArcelorMittal, con un PER de 3,4 veces; Acerinox 5,5 y Sacyr del 9,2 veces.
Así, ArcelorMittal se presenta como la empresa más barata como también lo ha sido durante la mayor parte del año que está a punto de finalizar, gracias a unos beneficios récord que el consenso de los analistas recogidos por Factset sitúa en los 12.600 millones de euros. Aunque el año que viene sus beneficios estimados caerán hasta los 8.400 millones, la compañía seguirá con unas cuentas sólidas gracias a unos precios del acero en máximos, como apuntan varios analistas. De hecho, el experto de Renta4, Iván San Félix Carbajo, opina que el año que viene seguirá siendo favorable para Arcelor "considerando la fortaleza de la demanda, unos inventarios en niveles normalizados en las principales regiones y con China manteniendo un ritmo de exportaciones".
Un buen año para las 'acereras'
Y de una productora de acero a una de sus competidoras. Acerinox es la segunda que más demuestra su atractivo si se atiende a su relación entre el beneficio por acción y el precio de cotización de la misma, con un ratio PER que se encarece de 2021 al año que viene un menos de un 4% y sigue en torno a las 5,5 veces.
Las firmas más baratas

En su caso, la perspectiva de que el año que viene también sea favorable solo podría verse truncada por el auge de los precios en la energía, lo que podría reducir sus márgenes, según apuntan desde el departamento de análisis de Bankinter. Aun así, las dos acereras españolas están más baratas que sus competidoras europeas, como es el caso de la siderúrgica alemana ThyssenKrupp.
Sacyr se aleja de las otras dos compañías del podio, con un PER de más de nueve meses aunque si se compara con sus homólogas españolas con ACS con un ratio superior a 11 veces o Acciona con un PER para el año que viene de 20 veces.
Por contra las compañías más caras dentro del 'Top 10 por Fundamentales' de Ecotrader serían Laboratios Rovi, con un PER de 25,2 veces y Airbuss, con un PER de 21 veces. En el caso de la farmacéutica española, se sitúa en un momento dulce, después de haber entrado en el Ibex 35 y tras acumular casi un 92% en lo que va de año. No obstante, si se compara las veces que queda recogido su beneficio en el precio de la acción, Rovi estaría más cara que PharmaMar, aunque seguiría ofreciendo en 2022 un ratio mejor que el de Almirall.
Cellnex, sin expectativa de beneficios en 2022
La empresa de telecomunicaciones no obtendrá beneficios en 2022 según recoge el consenso del mercado en Factset, por lo que no se puede comparar si su acción es más cara o más barata respecto al resto de la tabla o en comparación con otras empresas de su sector. De hecho, no será hasta 2023 cuando las cuentas de Cellnex vuelvan a ser positivas, con un resultado neto de 118,5 millones de euros.