Periodista especializada en Banca y Finanzas.

El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con Raquel Sánchez a la cabeza, sigue avanzando en el nuevo mapa concesional de autobús y sientan las bases para los que serán los futuros pliegos de los 22 contratos, uno para cada uno de los corredores en los que se dividirá la península. En los mismos, tal y como confirman a elEconomista.es fuentes conocedoras de este proceso, se premiará a aquellas empresas que cuenten con vehículos de bajas o cero emisiones para su operativa.

Los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair no se rinden. Apenas una hora después de que la compañía de bajo coste afirmase que menos del 2% de sus vuelos se habían visto afectados por los paros, los representantes de los trabajadores han solicitado ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional medidas cautelarísimas “inaudita parte” para tratar de impedir que Ryanair "vulnere el derecho a huelga de sus trabajadores".

USO y Sitcpla, los sindicatos convocantes de la huelga de TCPs de Ryanair, 'amenazan' al ministerio de Transportes y a la propia compañía con denunciarles al considerar que se vulnera el derecho de los trabajadores a la huelga. Los representantes de los trabajadores enviaron ayer un un certimail (correo electrónico certificado con validez legal) advirtiéndole de que está incumpliendo de forma manifiesta el decreto de servicios mínimos emitido por la cartera titular para la huelga de tres días que da comienzo a medianoche del 24 de junio.

La Agencia de Gestión de Eurofighter y Tornado de la OTAN (NETMA) ha firmado un contrato histórico para la adquisición de 20 aviones Eurofighter de última generación para el Ejército del Aire de España. Conocido como el proyecto Halcón, el pedido cubrirá la entrega de aviones de combate equipados con radar de barrido electrónico (E-Scan), 16 monoplazas y 4 biplazas, lo que permitirá renovar la flota de F-18 que opera España en las Islas Canarias. El contrato tiene un valor de 2.043 millones.

iryo, el tercer operador de alta velocidad en España, prepara su llegada a las vías. La compañía de los fundadores de Air Nostrum y Trenitalia llegará, según el plan de negocio al que ha tenido acceso elEconomista.es, a operar el próximo mes de noviembre en la conexión que une Madrid con Barcelona en la que contará con hasta 32 frecuencias.

Etihad Rail, desarrollador y operador de la Red Ferroviaria Nacional de los Emiratos Árabes Unidos, ha elegido a la empresa española CAF, uno de los líderes mundiales en el sector ferroviario, han firmado un acuerdo para diseñar, fabricar, suministrar y realizar el mantenimiento de trenes de pasajeros que darán servicio en la red ferroviaria de los EAU por unos 250 millones de euros.

Ryanair, Brussels, easyJet... los representantes de los trabajadores de las aerolíneas han convocado varias huelgas de cara a las próximas semanas. Estas se unen a la falta de personal en gran parte de los aeropuertos del Viejo Continente y amenazan con provocar un colapso al inicio de la temporada estival. "Es un problema de todo el sector aéreo", señala el director general de Transporte y Movilidad de la Comisión Europea, Henrik Hololei.

Ya hay fecha. El túnel que unirá Atocha y Chamartín y permitirá los AVE sin trasbordos abrirá el próximo 1 de julio. Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), abrirá el nuevo túnel en ancho estándar, así como el acceso sur de alta velocidad a la capital.

Los tripulantes de cabina de easyJet han decidido seguir a los de Ryanair y convocar nueve jornadas de huelga durante el mes de julio. En concreto, según han anunciado este mismo martes, los paros se llevarán a cabo los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio, con una duración de 24 horas, para los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Málaga y Palma de Mallorca, donde la aerolínea tiene sus bases.

Huelgas de varias aerolíneas -los representantes de los trabajadores de Ryanair y Brussels ya las han convocado- y caos en algunos aeropuertos derivado de la falta de trabajadores. En los últimos días han sido varios los aeropuertos a lo largo del Viejo Continente -entre ellos Heathrow o Gatwick, en Londres, y Schiphol, en Ámsterdam- los que han advertido a las aerolíneas de que la falta de personal tras la recuperación de la movilidad nacional e internacional puede ser un hándicap y les han pedido que reduzcan las capacidades programadas.