Transportes y Turismo

Los TCP de easyJet siguen a Ryanair y convocan nueve jornadas de huelga

  • Serán los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio

Los tripulantes de cabina de easyJet han decidido seguir a los de Ryanair y convocar nueve jornadas de huelga durante el mes de julio. En concreto, según han anunciado este mismo martes, los paros se llevarán a cabo los días 1, 2, 3, 15, 16, 17, 29, 30 y 31 de julio, con una duración de 24 horas, para los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Málaga y Palma de Mallorca, donde la aerolínea tiene sus bases.

La convocatoria estaría dirigida a 450 trabajadores de la aerolínea, según han explicado los representantes sindicales en rueda de prensa este martes. "Actualmente, los tripulantes de easyJet en España tenemos un salario base de 950 euros, que son 850 euros menos que el salario base de Francia o Alemania", ha señalado el secretario general de USO en easyJet Málaga, Miguel Galán.

"El motivo de esta huelga no es otro que la situación de bloqueo en la que actualmente se encuentra la negociación del II Convenio Colectivo para los tripulantes de la compañía. La empresa no tiene interés en negociar la mejora de las condiciones laborales de los tripulantes en España, para que tengamos las mismas condiciones de trabajo que los que operan en otras bases europeas como Francia y Alemania", señala. 

Entre las mejoras que USO reivindica para el nuevo convenio colectivo en easyJet se encuentran el incremento del salario básico, sin disminuciones salariales en el importe de horas de vuelo; incluir el pago del complemento de antigüedad; un incremento salarial según el IPC durante la vigencia del convenio; retribución de las horas de formación; abono de los costes de manutención de los tripulantes en los "cursos de refresco" fuera del territorio nacional; limitación de tiempos de vuelo similar a la de otros países para favorecer el descanso de las tripulaciones y la conciliación; la renovación anual de toda la uniformidad y que se incluya también el calzado, entre otras.

Este paro se suma al convocado por Ryanair inicialmente en España para los días  24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio. Esta decisión se tomó tras el parón en la negociación del convenio colectivo que se produjo hace solo unos días y el acuerdo alcanzado por parte de la compañía con CCOO que consideran que "legitima la precariedad".

La compañía se muestra "muy decepcionada"

Ante la convocatoria de huelga de la que ya ha sido informada formalmente la compañía, easyJet señala que están "muy decepcionados con esta decisión en un momento tan crítico para la industria, especialmente porque ya hemos hecho un progreso considerable hacia un nuevo convenio colectivo", admiten fuentes oficiales de la aerolínea. "Esperamos que en vez de tomar esta dirección vuelvan a las negociaciones con easyJet. Nos gustaría continuar el diálogo constructivo con ellos", señalan.

"En caso de que la acción sindical se lleve a cabo, es previsible que se produzcan algunas interrupciones en nuestro programa de vuelos hacia y desde Málaga, Palma y Barcelona durante el período de huelga", reconocen. "A día de hoy easyJet planea operar su programa completo y aseguramos a los clientes que haremos todo lo posible para minimizar cualquier interrupción". 

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Adad
A Favor
En Contra

La era del lowcost sufre, estas compañias no pueden hacer nada con el incremento del precio de los carburantes, Antes encontrabas vuelos de fin de semana a londres o paris , con gangas de <50€, ahora no baja de 200€.

Puntuación 4
#1
Verano calentito repleto de huelgas
A Favor
En Contra

También va a haber huelga de handling.

El que pretenda volar este verano está mal de la cabeza... NO vais a poder volar y perderéis el dinero de los billetes, reserva de hotel etc

Puntuación 1
#2