Transportes y Turismo

Los sindicatos de Ryanair piden cautelarísimas para evitar que se vulnere el derecho a huelga

  • USO y SITCPLA también han presentado denuncia ante la Dirección Especial de Inspección de Trabajo

Los sindicatos de tripulantes de cabina de Ryanair no se rinden. Apenas una hora después de que la compañía de bajo coste afirmase que menos del 2% de sus vuelos se habían visto afectados por los paros, los representantes de los trabajadores han solicitado ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional medidas cautelarísimas "inaudita parte" para tratar de impedir que Ryanair "vulnere el derecho a huelga de sus trabajadores".

Así lo han confirmado los propios sindicatos USO y Sitcpla a través de una nota en la que señalan que han solicitado que se requiera a Ryanair, y a las agencias Crewlink y Workforce, el cumplimiento de la Resolución de Ministerio de Transportes de servicios mínimos que establecía hasta el 82% y no el 100% que ha marcado la irlandesa.

Además, piden que "procedan en el plazo máximo de 24 horas a hacer entrega a esa Sala de lo Social y al Comité de Huelga del listado de vuelos protegidos, respetando el Decreto de Mínimos, para los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, así como el listado de trabajadores designados para prestar servicios en dichos vuelos protegidos, tanto en servicio de vuelo como en situación de imaginaria o guardia".

Los sindicatos inician de esta forma las primeras acciones legales después de que Ryanair haya "incumplido" la Resolución de Servicios Mínimos dictada por el Ministerio de Transportes, en las primeras jornadas de huelga previstas para los días 24, 25 y 26 de junio. Ryanair ha incluido como vuelos protegidos todos aquellos que estaban programados, resultando una fijación ilegal del 100 % de servicios mínimos.

"Como consecuencia de lo anterior, los tripulantes de Ryanair se han visto obligados a operar esos vuelos, bajo la apariencia de servicios mínimos por lo que no han podido ejercer efectivamente su derecho a huelga", denuncian.

Paralelamente, USO y SITCPLA también han presentado denuncia ante la Dirección Especial de Inspección de Trabajo y Seguridad Social contra Ryanair para poner en conocimiento de esta las múltiples irregularidades que, nuevamente, la aerolínea ha cometido con total impunidad, como la asignación de guardias, tanto en domicilio como en casa, que en esta primera jornada han sido del 113% más con respecto a un viernes cualquiera.

Solo un 2% afectados

Ryanair confirmó a primera hora de la tarde de este viernes que menos del 2% de sus 3.000 vuelos del viernes (24 de junio) se han visto afectados por la primer jornada de huelgas de los tripulantes de cabina de pasajeros. Según el comunicado de la aerolínea, las afectaciones se han limitado principalmente a pequeñas interrupciones en Bélgica, donde más del 60% de los vuelos programados de Ryanair hacia/desde Charleroi y Zaventem operarán este viernes. 

La aerolínea ha aclarado que no ha habido interrupciones de vuelos en Italia, España, Portugal, Reino Unido, Francia o Irlanda, ya que la gran mayoría de las tripulaciones de Ryanair están trabajando con normalidad, si bien reconoce que puede haber una interrupción mínima, "si es que hay alguna", en sus horarios de vuelo como resultado de los paros laborales de "muy poca importancia y escaso apoyo".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Unos y otros:

- Capullo el irlandés errante "sobradillo" de Ryanair.

- Capullos los malnacidos egoístas de las huelgas reclamando lo de cada verano, navidades, semana santa.... Si no quieren trabajar, y lo digo por casi todos los huelguistas del planeta de lo que sean, que no toquen lo huevines a los demás y se busquen otro trabajo mucho peor. No fastidiemos, hombre! Aquí lo que quieren muchos es no trabajar y punto! No verlo es de alma de cántaro! Y así seguimos, y ya no solo aquí... Buahh...

Al tanto: vienen tiempos cada vez más turbios y malos...

Puntuación -1
#1
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

2: Y ya que no se permiten más comentarios en el artículo de la derogación del aborto en EEUU, lo digo aquí brevemente:

El aborto es un crimen, se diga lo que se diga, y lo diga quién lo diga. Que se estudien casos extremos y se asista y apoye a cualquier mujer al máximo en según qué casos por supuesto que es lo que procede; pero aún así el aborto seguirá siendo un crimen.

Desde el "este cuerpo es mío y con él hago lo que me dá la gana!", de "lúcidas mentes" feministoides, apoyadas también por hombres tuercebotas también "muy lúcidos", es una barbaridad de expresión donde no caben muchas otras. Empezamos bien. Aparte de que se aleja de la auténtica revolución feminista de principios del siglo pasado, es de un narcisismo supino.

Ahora con las nuevas "hordas" amparadas en la agenda 2030 esta para acabar con la familia tradicional, con los nacimientos, apoyando a todas luces a los llamados "colectivos de 20.000 sandeces y perversiones sexuales diversas" para frenarlos por la vía natural, que es la de los géneros masculino y femenino, y por los siglos de los siglos (no hay ninguno más, ninguno), de todo corazón deseo, aunque me temo que no será fácil frenar esta y otras tendencias en alza, que la derogación norteamericana llegue a buen puerto, que no les compliquen demasiado el tema, y que se vaya revirtiendo esta tendencia maléfica y demoníaca que está invadiendo al mundo entero desde el declive de occidente anunciado ya por Nietzsche en el s. XIX.

Ya que, darle más importancia al "salvemos a las pobres ballenas y focas del Pacífico", al extremo y ridículo cuidado de los jodidos perros y perritos" de los paseitos de las tardes, dando x el saco con sus puto.s ladridos unos, y chillidos histéricos rompetímpanos de los enanos, animales consentidos que suelen ser mejor tratados que muchos seres humanos, y otras "animaladas" que prefiero no comentar..., y sobreponerlo al valor de un proyecto de vida humana indefensa, dando incluso permiso para decidir sobre esa vida a una menor de edad, es una atrocidad, un crimen repulsivo, y una falta de ética execrable.

Puntuación -1
#2
Paco
A Favor
En Contra

Poner unos servicios minimos del 100% es una tomadura de pelo. Al margen de que tengan o no razón para hacer huelga.

Lógicamente la tienen que convocar cuando más pueden presionar, que es en verano.

pero por otro lado, no se puede pretender viajar por 9 euros y esperar que al tripulante le paguen como es debido.

La culpa de todo la tenemos la población, en general, como sociedad, por consumir low cost, AMAZON, etc. Nos estamos disparando al pie por ahorrarnos unos euros.

Puntuación 0
#3
Ritmo de caracol
A Favor
En Contra

tan fácil como "trabajar" a paso de tortuga.. así los servicios mínimos no valdrán para nada

Puntuación 0
#4