Transportes y Turismo

Sindicatos de Ryanair amenazan con denunciar a Transportes al entender que se vulnera el derecho a huelga

  • Entienden que el listado de la aerolínea supone la obligación de operar el 100% de vuelos

USO y Sitcpla, los sindicatos convocantes de la huelga de TCPs de Ryanair, 'amenazan' al ministerio de Transportes y a la propia compañía con denunciarles al considerar que se vulnera el derecho de los trabajadores a la huelga. Los representantes de los trabajadores enviaron ayer un un certimail (correo electrónico certificado con validez legal) advirtiéndole de que está incumpliendo de forma manifiesta el decreto de servicios mínimos emitido por la cartera titular para la huelga de tres días que da comienzo a medianoche del 24 de junio.

Los sindicatos han recibido esta tarde el listado de vuelos que Ryanair considera protegidos por el decreto y en virtud del cual citará a los trabajadores a cumplir con los servicios mínimos. Los servicios jurídicos de USO y Sitcpla han cotejado uno a uno los vuelos seleccionados por Ryanair con la programación oficial verificada por Aena y esto supone tener la obligación de operar el 100% de los vuelos.

"Ryanair nos están enviando una orden ilegal, que contraviene de forma manifiesta el decreto de mínimos de Transportes, que ya de por sí era abusivo. La Audiencia Nacional ya nos dio la razón en las anteriores huelgas: Ryanair vulneró el derecho a la huelga, un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución, y el por entonces Ministerio de Fomento también vulneró nuestro derecho imponiéndonos unos servicios mínimos abusivos. Hoy los trabajadores estamos ante la misma desprotección que hace cuatro años, con un Ministerio que nos obliga a cumplir la ley contra una empresa que la incumple reiteradamente sin consecuencias", manifiesta Lidia Arasanz, secretaria general de USO en Ryanair.

A solo unas horas de que comience la huelga, "los trabajadores nos sentimos completamente traicionados por el estado de derecho en el que supuestamente vivimos. Ningún organismo protege nuestros derechos fundamentales, pero sí el negocio de la empresa que más burla la legislación nacional", corrobora Manuel Lodeiro, delegado de Sitcpla en Ryanair.

La huelga se mantendrá para los días 24, 25, 26 y 30 de junio, y 1 y 2 de julio. "Estamos estudiando con nuestros servicios jurídicos más medidas tanto contra la compañía como contra el Ministerio", advierte la portavoz de USO-Ryanair.

La huelga está convocada, en varias fechas, en Bélgica, Portugal, Francia e Italia. Lodeiro recuerda que "en Bélgica, donde el derecho a huelga es libre, sin servicios mínimos, Ryanair ha cancelado la totalidad de los vuelos con antelación para ahorrarse la vergüenza en los aeropuertos de que todos se cancelaran por la huelga. Los trabajadores de esta empresa estamos hartos en todos los países en los que opera, pero igual de hartos estamos de las instituciones que consienten que nos atropellen".

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

navegante, las herencias para los herederos no para el gobierno de turno
A Favor
En Contra

Lo que se tiene que hacer es denunciar a todos los ministerios del mentiras, ya que todos se dedican a lo mismo, menos los que esta gente de la banda se ha sacado de la manga para enchufar más vividores, los que habian hacian poco, pero los últimos aún hacen menos y así nos va.

Puntuación 5
#1
Jorge
A Favor
En Contra

Ese es un problema de España, aveces la administración es CORRUPTA contra el ciudadano honrado, lo hacen con su interpretación particular (a su interés) de las normas. El ciudadano debe luchar contra una administración pilla, con picaresca, injusta, que usa todo su poder en su beneficio. Solo lo he visto en España de los países europeos donde he vivido

Puntuación 8
#2
Usuario validado en elEconomista.es
gc1258
A Favor
En Contra

Claro, aquí no estsn los sindicatos del régimen (UGT y CCOO). Esos estan a poner la mano, para recibir el dinero que les regala el gobierno a costa de expoliar a los ciudadanos. Sindicatos que, pasmense, después se dedican a traicionar al mismo estado que les mantiene, liderando manifestaciones. Independentistas. No creo que haya pais alguno en el que tal insensatez se permita.

Puntuación 10
#3
Viva por los que hacen huelga!
A Favor
En Contra

Ya que les imponen estas condiciones absurdas de servicios mínimos los empleados de Ryanair simplemente pueden ir lentos... hacer todo lento.. ya veréis cómo se nota la huelga igualmente, cuando el avión tarde media hora más en salir, y la gente más en desembarcar, y todo tarde más..

Puntuación 3
#4
URU
A Favor
En Contra

España. la administración;

Nunca tanto desatino

Nunca tanta sinrazón

Nunca tanto mamoneo

En contra de los ciudadanos, que la pagamos, en beneficio de la clase política y sindical mas caradura de Europa. Que poco sentido de la responsabilidad de estado tienen! siempre hay una empresa eléctrica para su retiro, hagan lo que hagan..

Puntuación 4
#5