Transportes y Turismo

El túnel que unirá Atocha y Chamartín y permitirá los AVE sin trasbordos abrirá el próximo 1 de julio

  • Ha necesitado una inversión de 1.072 millones de euros

Ya hay fecha. El túnel que unirá Atocha y Chamartín y permitirá los AVE sin trasbordos abrirá el próximo 1 de julio. Así lo ha anunciado el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF), abrirá el nuevo túnel en ancho estándar, así como el acceso sur de alta velocidad a la capital.

Esta nueva infraestructura ha necesitado una inversión de 1.072 millones de euros y permitirá descongestionar el tráfico de entrada y salida a Madrid y conectar las líneas de alta velocidad del norte de España con las del este y sur, facilitando el establecimiento de servicios pasantes, evitando así transbordos en la capital y potenciando la vertebración territorial.

La apertura de este túnel permitirá la salida de los nuevos trenes de alta velocidad de las compañías privadas hacia Valencia y Alicante desde la estación de Chamartín, dando servicio a la zona financiera de la capital. 

La red española de alta velocidad se ha desarrollado en dos áreas: por una parte, las líneas que unen Madrid con el norte y el noroeste del país, que tienen origen y destino en la estación de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor, y por otra, las de alta velocidad del este, levante y sur, con origen y destino en Madrid-Puerta de Atocha. El nuevo túnel de alta velocidad entre las dos estaciones de la capital -que ha requerido una inversión de 338 millones de euros-, permitirá conectar ambas redes.

La puesta en servicio de esta infraestructura permitirá articular una red de alta velocidad única y transversal entre las principales ciudades españolas, evitando realizar transbordos en Madrid y potenciando la vertebración territorial, señalan desde la cartera. 

Una vez finalizada la ampliación de Madrid Puerta de Atocha, y con la futura estación pasante en funcionamiento, todos los trenes de alta velocidad que lleguen o partan de la capital podrán efectuar parada tanto en Atocha como en Chamartín, que pasarán de ser estaciones terminales (esto es, estaciones origen y destino final de las circulaciones) a ser estaciones pasantes (intermedias en un trayecto).

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

alf
A Favor
En Contra

Espero que no dejen de parar en Atocha. Llevan años empobreciendo unas zonas de Madrid para enriquecer otras, y Atocha es de las que no les importan.

Puntuación 1
#1