Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Indra renovará el próximo jueves su consejo de administración con un perfil claramente comprometido con las actividades de Defensa, al gusto del Ejecutivo. El órgano de gobierno de la empresa tecnológica está citado en su sede social, situada en Alcobendas (Madrid), horas antes de comparecer en la Junta Ordinaria.

EMPRESAS

Renfe busca nuevas vías de crecimiento fuera de nuestras fronteras. La compañía pública que encabeza Isaías Táboas estudia la entrada en Nueva York a través de un contrato para la operación y mantenimiento de la conexión entre Long Island Rail Road y Grand Central Terminal, para lo que ha pedido la documentación de la licitación a la compañía adjudicadora a través de su filial Renfe of América.

CAF suministrará 60 tranvías a Montpellier por más de 200 millones de euros. Así lo ha anunciado la propia compañía este mismo lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El contrato incluye la posibilidad de incrementar en un futuro el número de unidades en 17 tranvías adicionales.

Cambio en el puente de mando de Air Europa. La compañía aérea y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) han llegado a un acuerdo para cesar en el cargo de consejero delegado a Valentín Lago y nombrar en el puesto a Jesús Nuño de la Rosa, el que fuera presidente de El Corte Inglés. 

El día 30 de junio finaliza el plazo dado por Bruselas para otorgar ayudas a través del Fondo de Rescate para Empresas Estratégicas. A falta de apenas once días, el Consejo Gestor del fondo tiene pendientes de aprobar rescates por valor de unos 1.100 millones de euros, es decir, más del 10% del total del fondo y más de un 20% del importe solicitado por las empresas. Entre ellos destacan tras la aprobación de Celsa, el de Abengoa, que solicitó 249 millones, y el de Ezentis, que se conoció hace solo unos días y tiene un importe de 70 millones.

La liberalización del mercado de ferrocarril de viajeros dio los primeros pasos hace apenas un año y, con las primeras experiencias sobre la mesa, los operadores ya piensan en la apertura de los Cercanías y de los trenes regionales a la competencia que se producirá próximamente. En este sentido, iryo, la marca creada por Trenitalia y los fundadores de Air Nostrum, ha pedido al Gobierno "certidumbre" sobre cómo se desarrollará el proceso, sobre todo en lo que concierne a la apertura de la primera parte de este paquete, un 3% de la red.

Los operadores ferroviarios piden rebajas en los cánones para incrementar la demanda en la alta velocidad. En este sentido, la consultora KPMG ha elaborado un informe a petición de Ouigo, la marca española con la que opera en nuestro país el gigante galo SCNF, para analizar la situación regulatoria y financiera actual del sector y proponer soluciones al respecto. La big four señala que una rebaja del 13,4% en los cánones llevaría a un aumento de la demanda de hasta el 53% sin perjudicar con ello las cuentas financieras del gestor de la infraestructura, Adif.

Logista sigue creciendo en el mercado nacional e internacional. La compañía ha comprado el 60% de Transportes El Mosca, una de las principales empresas españolas de transporte y almacenaje de mercancías, transporte frigorífico congelado o refrigerado y transporte de gran volumen, principalmente para las industrias de alimentación. La operación se ha cerrado en poco más de 100 millones de euros, con un precio máximo de 106. A ello se suma el compromiso de adquirir el 40% restante en un plazo de tres años.

Aena sigue adelante en el proceso de incorporar un socio para el proyecto del área logística en el Aeropuerto de Madrid Barajas. La compañía que gestiona la infraestructura aeroportuaria ha evaluado técnicamente con más de un 80% a cinco compañías que pasan a la fase final de la adjudicación: P3 GroupSarl, Merlin Properties Socimi, Goodman Lucia Logistics (Spain), Eurocor IX Holdco y Selp European Holding y Selp Spain Spare.

Sin acuerdo. Así ha terminado la reunión entre los representantes legales de Ryanair y los sindicatos USO y Sitcpla en la que se trataba de llegar a un punto en común para evitar la huelga. De esta forma, continúan convocados los paros entre la plantilla de tripulantes de cabina de Ryanair de las bases españolas para los próximos 24, 25, 26 y 30 de junio y 1 y 2 de julio.