
Indra renovará el próximo jueves su consejo de administración con un perfil claramente comprometido con las actividades de Defensa, al gusto del Ejecutivo. El órgano de gobierno de la empresa tecnológica está citado en su sede social, situada en Alcobendas (Madrid), horas antes de comparecer en la Junta Ordinaria.
Según ha podido averiguar elEconomista.es de fuentes conocedoras de la situación, el reparto de fuerzas se basculará en favor de las prioridades del principal socio y cliente de la multinacional, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). Hasta el momento, la entidad pública cuenta con dos representantes: Miguel Sebastián y Antonio Cuevas, en espera de ganar un nuevo sillón durante las próximas semanas.
Los dos consejeros ejecutivos (Ignacio Mataix y Luis Abril), junto con el presidente del consejo (Marc Murtra) también suman para la causa propugnada por el Ejecutivo. En total, son cinco miembros de un total de 13, una cifra inicialmente insuficiente para cambiar el rumbo del consejo. La aritmética esquiva dejará de serlo si se tiene en cuenta que esta semana causará baja Alberto Terol, vicepresidente y consejero coordinador y crítico con el ideario de Sepi, cuyo mandato en Indra se extingue sin que en el orden del día de la Junta figure su reelección, como sí ocurre con otros cinco consejeros: Luis Abril, Francisco Javier García, Isabel Torremocha, Antonio Cuevas y Miguel Sebastián.
Reelección de consejeros
Todo apunta a que el puesto de Terol lo ocupará un perfil dominical, con la designación del consejero de la guipuzcoana Sapa Placencia en el umbral. La incorporación del nuevo consejero tampoco sería suficiente para que Sepi pueda imponer su voluntad en el órgano de gobierno, porque aún le faltarían otros dos miembros para sumar mayoría.
En ese peculiar Juego de Tronos, Sepi necesitaría convencer a dos consejeros independientes sobre la necesidad de contar en España con un campeón nacional en Defensa, como ya tienen otros países con empresas semipúblicas. En este sentido, las miradas del mercado apuntan hacia dos perfiles industriales, previsiblemente abiertos a la estrategia de la entidad pública: los independientes Ignacio Martín y Francisco Javier García.
Una vez que Sepi tome el control efectivo del consejo de Indra, Murtra asuma las funciones ejecutivas de las que actualmente carece su presidencia, y se materialice la incorporación de los nuevos consejeros, -entre los que destaca el representante de la guipuzcoana Sapa y uno adicional de Sepi-, se avanzaría hasta formar la terna final.
García-Alarcón, ex Enagás, nuevo CFO
Nuevos cambios en la dirección de Indra. Esta misma semana, según fuentes del mercado, la empresa tecnológica nombrará a Borja Garcia-Alarcón, actual CFO de Enagás, como nuevo director financiero de la compañía tecnológica. El consejo de administración de Indra ya notificó a la CNMV el pasado mes de abril la decisión del actual director general corporativo y CFO de la compañía, Javier Lázaro Rodríguez, de dejar su actual puesto a finales de junio para iniciar una nueva etapa profesional fuera del grupo.