
Las cartas ya están sobre la mesa. El Gobierno, a través de la Sepi, ha logrado culminar esta semana los apoyos necesarios para configurar el núcleo duro accionarial que le permitirá hacer valer sus intereses en Indra, puntal estratégico del Ejecutivo español en el ámbito de la seguridad y la defensa. El aterrizaje por sorpresa -sumándose a la causa común de Sepi y Sapa- de Joseph Oughourlian, máximo accionista de Prisa y fundador del fondo neoyorkino Amber Capital, ha permitido encajar la pieza final del puzzle para completar la toma de control de Indra.
Un movimiento decisivo que dota a la compañía de la "estabilidad accionarial" que reclama imprimiendo fuerzas renovadas al núcleo duro de cara a la junta general de accionistas de la semana que viene. La cita del próximo jueves 23 de junio.
Tras los últimos movimientos en torno a la tecnológica, y conforme la Sepi ha ido avanzando en su estrategia, se ha ido fraguando el cambio de 'sentimiento' en el consejo de Indra. La toma de control se vislumbra más cerca, en un contexto marcado por el incremento del gasto en defensa al que el Gobierno español se ha comprometido con la OTAN, motivado y alentado por la invasión rusa de Ucrania.
Un 'aterrizaje' inesperado
Joseph Oughourlian, francés de origen armenio, co-fundador del private equity Amber Capital junto a Michel Brogard y presidente de Prisa, ha irrumpido "por sorpresa" en Indra con un 4,1% del capital. Una participación valorada en 75 millones de euros que no descarta ampliar durante los próximos meses para apoyar la estrategia de Sepi dentro de la compañía, donde la entidad pública controlará el 28% del capital. Un nuevo aliado para decantar a favor de la Sepi la situación de pugna interna con los consejeros independientes.
La guipuzcoana Sapa Placencia, también alineada con el Gobierno y uno de los socios del fondo Bain Capital en el consorcio español para la compra de ITP Aero, llegará finalmente a la junta con una participación cercana al 8%, tal y como avanzó elEconomista. Un porcentaje que da derecho al grupo de la familia Aperribay a contar con un sillón en el consejo de administración, petición que se someterá a votación en la junta de accionistas del próximo jueves.
Sin duda, será otro paso decisivo con el que el Gobierno prevé culminar la toma de control de Indra en la próxima junta sumando el apoyo, como eje vertebrador, de la empresa vasca de defensa Sapa, al aumentar también su participación en Indra del 5% al 8%.
La 'alianza final' entre Sepi, Sapa y Oughourlian suma algo más del 36% del capital de Indra, una participación que ya sería suficiente para que en la junta de accionistas del próximo jueves salga adelante el nombramiento como nuevo consejero de Indra de Jokin Aperribay, socio del grupo de defensa vasco Sapa y presidente de la Real Sociedad.
Si a la designación de Aperribay se le suma el próximo nombramiento del ex diputado socialista Juan Moscoso como tercer consejero dominical en representación de Sepi, el equilibrio de poderes en el consejo de Indra, entre dominicales e independientes, estaría forjado. La Sepi y sus aliados podrán conseguir la ansiada mayoría en la próxima cita para imponer cambios en el consejo.
De esta manera, la entidad pública podrá alinear los intereses de Indra con los del Gobierno en materia de defensa superando la firme oposición de los vocales independientes –que dominan el consejo de administración de la tecnológica– en próximos hitos. En el horizonte está el esperado desembarco de Indra como socio mayoritario del consorcio español que acompañará a Bain en la compra de ITP Aero a Rolls-Royce por 1.700 millones de euros.
La culminación de esta última operación de calado, cuyo plazo finaliza el 30 de junio, será el siguiente paso estratégico que impulsará la consolidación del sector de defensa español, en vista de la oportunidad que supone la llegada de los programas de inversión europeos donde España será una de las grandes beneficiarias.
Relacionados
- El presidente de Prisa irrumpe en Indra con un 4,1% del capital a una semana de la junta
- La SEPI aprueba proponer a Moscoso como consejero en Indra
- Bain amplía un año el plazo para el desembarco de Indra en ITP Aero
- La Sepi alcanza el 24% de Indra para reforzar su mando, con derecho a tres consejeros