El Gobierno planea recortar el número de concesiones de transporte de viajeros por carretera a la tercera parte. En el marco del desarrollo del anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabaja con las Comunidades Autónomas en el diseño de un nuevo mapa concesional de las líneas de autobuses, de manera que éste garantice la rentabilidad para los operadores y se adapte a las "nuevas necesidades de movilidad", al tiempo que haya "una mayor eficiencia en el gasto público".
De acuerdo con fuentes del departamento que dirige Raquel Sánchez, el planteamiento actual discurre por agrupar aún más las concesiones de autobús.
El Ejecutivo, en cualquier caso, respetará los contratos vigentes
Así, de las 77 líneas concesionadas que hay en la actualidad, un número que ya se ha rebajado en los últimos años, aproximadamente 45 están caducadas desde hace años y no han sido renovadas, muestra de los problemas que arrastra el sistema actual. Transportes pretende ahora limitar la cifra a poco más de 20, de manera que se estructuren como corredores de un tamaño relevante.
Según las fuentes del Ministerio consultadas, por el momento "se trata de una propuesta de bases" que será analizada con las Comunidades Autónomas. Transportes busca que el nuevo modelo sea "una evolución, no una revolución" dentro de un sector que .
El Ejecutivo, en cualquier caso, respetará los contratos vigentes, y las nuevas concesiones se irán licitando según vayan venciendo los contratos.