Transportes y Turismo

La falta de personal obliga a reducir vuelos en los aeropuertos europeos

  • Varias infraestructuras han advertido a las aerolíneas de problemas este verano

Huelgas de varias aerolíneas -los representantes de los trabajadores de Ryanair y Brussels ya las han convocado- y caos en algunos aeropuertos derivado de la falta de trabajadores. En los últimos días han sido varios los aeropuertos a lo largo del Viejo Continente -entre ellos Heathrow o Gatwick, en Londres, y Schiphol, en Ámsterdam- los que han advertido a las aerolíneas de que la falta de personal tras la recuperación de la movilidad nacional e internacional puede ser un hándicap y les han pedido que reduzcan las capacidades programadas.

En este sentido, los gestores de los aeropuertos de Gatwick y de Schiphol han puesto pie en pared y han pedido a las aerolíneas que limiten el número de vuelos que utilizarán la infraestructura durante los meses de verano. La alta demanda de pasajeros y la escasez de personal en tierra obliga a limitar a un número máximo de 825 vuelos diarios en julio y 850 en agosto en la instalación londinense, mientras que la de Ámsterdam ha preferido establecer los topes por número de pasajeros, fijando 67.500 en los días de mayor actividad en julio y hasta 72.500 en agosto. Esto supondrá, según cifras del propio presidente del equipo gestor del aeropuerto, rechazar una media de 13.500 pasajeros al día.

Con la llegada de la pandemia, aeropuertos y aerolíneas redujeron el número de trabajadores como consecuencia de la cancelación de las operaciones. "Muchos de ellos han buscado otros trabajos", confirman fuentes del sector aéreo, por lo que en el momento en que volvió la demanda y las contrataciones, los gestores de los aeropuertos y las empresas de handling -aquellas que se dedican a la facturación y entrega de equipajes- no han sido capaces de encontrar personal suficiente, sobre todo, para las tareas de tierra.

Bruselas cierra un día

Más allá de este recorte, el aeropuerto de Bruselas también está sufriendo las consecuencias de la falta de personal. La infraestructura de la capital belga se vio ayer obligada a cerrar ante una huelga general convocada por los sindicatos.

Más allá de la infraestructura, el personal de cabina y pilotos de la aerolínea de bandera Brussels Airlines anunciaron la semana pasada tres días de huelga para los próximos días 23, 24 y 25 de junio. Los trabajadores denuncian la sobrecarga de trabajo tras la pandemia y reclaman la renegociación del plan diseñado con la reestructuración de la compañía que les supone un 30% menos de salario.

Desde uno de los sindicatos convocantes de la huelga, ACLVB /CGSLB, señalan que la aerolínea ya ha cancelado 150 vuelos previstos este verano para tratar de rebajar la presión sobre la carga de trabajo excesiva que denuncian.

EasyJet recorta vuelos

Ante estas expectativas, EasyJet ha decidido reducir de cara a los meses de más movimiento el número de vuelos en operación en los aeropuertos de Gatwick y Schiphol, lo que podría conllevarle, según datos de Bloomberg, pérdidas por valor de entre 100 y 200 millones de libras esterlinas.

Más allá de la infraestructura, los trabajadores de la aerolínea naranja, a través de los secretarios generales de USO en Barcelona y Málaga, han anunciado movilizaciones de los tripulantes en España.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments