Redactora de la información inmobiliaria en elEconomista, Patrimonio Inmobiliario y Vivienda a Fondo. Es licenciada en Periodismo y titulada en Relaciones Internacionales por la Universidad CEU San Pablo. También cursó el máster COPE de Radio. Trabajó en RNE, Cadena COPE, Gestiona Radio, Qué Radio!, Agencia 71 y okdiario.

El Gobierno sigue defendiendo a ultranza su polémico Proyecto de Ley de Vivienda. El secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, cree que las críticas que está recibiendo la norma -todavía en el Congreso de los Diputados- se deben a "desconocimiento, al gran ruido mediático que produce o al oportunismo político, al que no le importa su contenido ni el derecho a la vivienda que pretende protege".

Estabilidad regulatoria, mejorar la fiscalidad, acortar los plazos administrativos y ampliar los de concesión. Esas son algunas de las peticiones que inversores y fondos han elevado durante la II Gran Jornada Inmobiliaria: El sector como motor económico de España para que el segmento del Build to Rent (BTR) siga creciendo.

La Comunidad de Madrid da un paso más en el Plan Vive, uno de los mayores proyectos de colaboración público-privada en materia de alquiler asequible. En las próximas semanas comenzarán a construirse las primeras promociones que ya han obtenido la licencia municipal en las localidades de Alcorcón, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.

Nuba Finance, plataforma digital de inversión inmobiliaria, ha alcanzado 4 millones de euros en sus primeras operaciones. Lanzada por el holding alemán de startups Rocket Internet a través de su vehículo de inversión inmobiliario Global Realty Capital (GRC), Nuba Finance ofrece a los inversores privados la posibilidad de coinvertir de forma individual en las operaciones que gestiona el fondo GRC.

VIVIENDA

Algunas comunidades autónomas han activado ya las ayudas para la rehabilitación residencial procedentes de los fondos Next Generation EU. En total, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que canaliza la inyección europea movilizará 3.420 millones de euros destinados a la rehabilitación de barrios, edificios y viviendas. Pero, ¿qué actuaciones se pueden llevar a cabo? ¿Qué supone para una comunidad de propietarios rehabilitar su edificio? ¿Cómo se financia el proyecto?

VIVIENDA

La okupación de viviendas sigue creciendo. En 2021 se okuparon 17.274 inmuebles en España, lo que supuso un 18,14% más que en 2019 y casi el triple que diez años antes cuando se contabilizaron 6.233, según los últimos datos de Policía Nacional y Guardia Civil. En términos absolutos, Cataluña y Andalucía fueron las regiones donde se okuparon más casas el pasado año y también el anterior.

VIVIENDA

El precio de la vivienda se mueve a dos velocidades. El de segunda mano se ha abaratado un 8,6% respecto al nivel alcanzado en la burbuja inmobiliaria, pasando de 182.578 euros en 2007 a 166.857 euros en 2021. Lo contrario ocurre con el precio de la obra nueva, que sigue subiendo. Tanto, que en términos absolutos ya ha alcanzado los niveles del boom inmobiliario.

INMOBILIARIA

Tardaron tres meses en construirlo en fábrica, cinco semanas en trasladarlo en barco y cerca de un mes en ensamblarlo. El hospital industrializado impulsado por Aykos Healthcare en colaboración con el grupo Goierri Valley es un buen ejemplo de cómo funciona y las posibilidades que ofrece el sistema de construcción industrializado modular.

VIVIENDA

No es una residencia de estudiantes, pero se parece. Tampoco es un piso compartido tradicional, pero se asemeja. El coliving avanza en su expansión en el mercado español animado por el creciente interés de los fondos y la alta demanda. En esencia, se define como un modelo habitacional residencial basado en la vida en comunidad, aunque existen diferentes formas de implementarlo.

VIVIENDA

El precio del alquiler confirma su tendencia alcista. La renta media nacional subió un 1,2% en abril respecto al mes anterior y un 1,1% en tasa interanual, hasta situarse en 10,9 euros/m2, según datos de idealista. La recuperación generalizada del mercado del alquiler viene acompañada de un récord histórico de precios en 18 capitales de provincia.