BBVA ha ganado 1.911 millones de euros en el primer semestre, frente a las pérdidas del mismo periodo del año pasado por los ajustes contables y las provisiones para la pandemia. La entidad indica que su resultado ha sido de 2.327 millones, excluyendo los impactos no recurrentes de los resultados de la venta de su filial de EEUU y los costes netos del plan de reestructuración en España, es decir, un 146% más.

CaixaBank ha ganado en el primer semestre de 2021 es de 4.181 millones de euros, tras incorporar impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, que ya fueron recogidos en las cuentas de marzo. Sin estos efectos, las ganancias se sitúan en 1.278 millones. En el mismo periodo de 2020, el resultado fue de 205 millones, una vez asumidas provisiones para anticipar los impactos futuros de la pandemia.

BBVA ha decidido cambiar su cúpula para dar acomodo a jefe de la división de EEUU y hombre de máxima confianza del presidente Carlos Torres, además de elevar el rango de la división de Sostenibilidad a la primera línea de mando. Según lo anunciado por el banco, Javier Rodríguez Soler será a partir de ahora el responsable de esta área, una vez que la franquicia norteamericana ha sido vendida.

Kutxabank ha logrado un beneficio de 125,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 8,8% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la ausencia de resultados extraordinarios que sí tuvo entonces. El banco subraya que la evolución de la actividad comercial le va a permitir revisar al alza sus previsiones para el conjunto del ejercicio.

El grupo Catalana Occidente continúa con la mejora de su cuenta de resultados tras el bache provocado por la pandemia. En el primer semestre del año, la aseguradora ha ganado 238,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 53,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al empuje de la actividad.

El Sabadell ha ganado en el primer semestre del año 220 millones, lo que supone un 51,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, apoyado por una recuperación de la actividad y unas menores provisiones. La entidad, con estos números, supera las previsiones de los analistas, que pronosticaban un resultado de unos 169 millones.

Unicaja ha presentado sus últimos resultados en solitario, antes de integrar Liberbank, una operación que está prevista que se cierre este viernes con el canje de las acciones. El beneficio de la entidad malagueña se elevó un 15% en el primer semestre del año, hasta los 70 millones.

El Santander ha obtenido un beneficio de 3.675 millones de euros en el primer semestre de 2021, que contrasta con las pérdidas históricas del mismo periodo de 2020 por los ajustes en las filiales extranjeras, y se sitúa por encima de lo esperado por los analistas. La cifra supera también el desempeño de los seis primeros meses de 2019, cuando alcanzó 3.200 millones. El banco indica que el resultado ordinario fue de 4.205 millones de euros, un 153% más en euros constantes, sin considerar los costes de reestructuración del primer trimestre, de 530 millones.

La tormenta Filomena, que provocó nevadas históricas en el centro del país en enero, ha costado a Mapfre unos 80 millones de euros por los daños causados, principalmente, en edificios, comunidades de vecinos y automóviles.

Mapfre ganó en los seis primeros meses de este año 364 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34,5% respecto al mismo período del año anterior, tras haberse anotado siniestros relacionados con el Covid-19 por importe superior a los 266 millones. La mayor parte de este impacto está relacionado con el negocio de Vida (152 millones de euros), explica la aseguradora, que ha provisionado 75 millones para lanzar un plan de bajas voluntarias en España con el fin de mejorar la eficiencia. Estas se ejecutarán en el tercer trimestre y está dirigida a empleados, con cierta edad y permanencia, y su carácter es voluntaria