Unicaja y Liberbank cerrarán el viernes su fusión y crearán el quinto banco español por volumen de activos. De acuerdo con lo informado en el día de ayer la operación se registrará el día 30 de julio y será entonces cuando se llevará a cabo la ecuación de canje pactada en diciembre y aprobada por las respectivas juntas en abril. Los socios de Liberbank recibirán 1 título de Unicaja por cada 2,7705 que posean.

Línea Directa ha presentado sus primeras cuentas como empresa cotizada. La aseguradora ha informado de que en el primer semestre del año ganó 58,2 millones de euros, un 1,2% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. La compañía explica que este descenso se debe a que en 2020 las resultados fueron más elevados por la caída brusca de la siniestralidad con motivo del confinamiento por la pandemia.

CaixaBank ha decidido poner fin al modelo de oficinas ágiles de Bankia. El grupo catalán, una vez cerrado el acuerdo sobre el ERE y el cierre de sucursales con motivo de la absorción de la extinta entidad nacionalizada, ha redefinido todo el sistema operativo de la red. Las 122 oficinas ágiles han dejado de funcionar como lo venían haciendo hasta ahora y han iniciado un proyecto para convertirse en centros de transformación transaccional, con el objetivo de adaptarse a los esquemas de distribución de CaixaBank y hasta su nuevo cometido.

La banca ha tirado en los últimos meses el precio de las hipotecas a tipos fijos en pleno auge de la demanda por este tipo de préstamos. La entidades ya aplican prácticamente el mismo interés que la modalidad de tasas variables.

BBVA ha abierto un nuevo fondo para invertir en compañías financieras digitales, conocidas como fintech. Ha constituido recientemente Propel Fund I, que está dotado con un importe de 50 millones para impulsar el desarrollo de estas firmas.

La entrada en vigor, a finales del pasado año, de las nuevas tablas biométricas sobre la longevidad en nuestro país, han supuesto para Allianz España la dotación de 591 millones de euros para cubrir el desfase existente en su cartera de pólizas de vida. Esta cantidad es casi un tercio de las estimaciones realizadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en el momento de la puesta marcha de las mismas, que cuantificó el golpe para el conjunto de las compañías en unos 1.800 millones.

El neobanco BNC10 ha cerrado un acuerdo para su venta completa, en lo que supone la primera operación de estas características en nuestro país desde la irrupción del fenómeno fintech.  La entidad, afincada en Barcelona y que cuenta con más de 60.000 clientes, ha pasado a manos del holding americano Synthetic Neural Labs, después de que en 2020 fracasara su ronda de financiación para seguir adelante. Con la transacción, el proyecto recibe un gran impulso para su internacionalización y para la evolución de su modelo de negocio hacia una plataforma basada en inteligencia artificial.

Félix Masjuan lleva apenas tres meses en la presidencia de Caja de Ingenieros, aunque está ligado a la entidad desde hace más de 45 años. Se muestra optimista sobre la evolución de esta cooperativa, pese a la situación del sector financiero y explica que ha tenido que adoptar medidas excepcionales, como empezar a partir de ahora a cobrar por los depósitos de 100.000 euros ante la situación de tipos en negativo.

Las medidas impulsadas por el sector y el Gobierno han ayudado a mantener a raya la morosidad desde que estalló la crisis del coronavirus. Pero el fin de las moratorias concedidas a los clientes para afrontar sus cuotas crediticias hace temer una subida de las insolvencias próximamente.

CaixaBank abrirá este lunes la primera megaoficina en Madrid. Será la tercera de este concepto, denominado 'all in one', después de las instaladas en Barcelona y Valencia en 2019. En pleno centro de la capital, en la Plaza de Colón, la sucursal cuenta con 4.000 metros cuadrados de extensión, repartidos en cuatro plantas y una terraza.