Empresas y finanzas

Unicaja y Liberbank cerrarán el viernes su fusión y crearán el quinto banco español

  • El grupo malagueño ampliará en más de 1.075 millones sus acciones para atender el canje
  • El nuevo conglomerado empezará a cotizar el próximo lunes

Unicaja y Liberbank cerrarán el viernes su fusión y crearán el quinto banco español por volumen de activos. De acuerdo con lo informado en el día de ayer la operación se registrará el día 30 de julio y será entonces cuando se llevará a cabo la ecuación de canje pactada en diciembre y aprobada por las respectivas juntas en abril. Los socios de Liberbank recibirán 1 título de Unicaja por cada 2,7705 que posean.

Para ejecutar la unión, el grupo malagueño ampliará su capital social en algo más de 1.075 millones de acciones, que empezarán a cotizar en bolsa el próximo lunes 2 de agosto. Será entonces cuando arranque la cotización del nuevo grupo.

Liberbank y Unicaja iniciarán una nueva etapa, en la que no se descarta que en un futuro añadan algún socio. En el mercado se apunta hacia Ibercaja, con el objetivo de que las tres entidades aumenten su tamaño y afronten con una mayor resistencia a las incertidumbres.

El conglomerado resultante de la entidad malagueña y asturiana contará con un volumen de activos cercano a los 110.000 millones de euros, superando así a Bankinter, y colocándose como quinto banco del país, solo superado por el Santander, CaixaBank, BBVA y Sabadell.

El presidente de Unicaja, Manuel Azuaga será el presidente ejecutivo del nuevo grupo y Manuel Menéndez (Liberbank) sea el consejero delegado. No obstante, las entidades han acordado que este modelo será revisado en dos años, fecha en la que eliminarán la presidencia ejecutiva y se revalúe el tándem de gobernanza. Unicaja buscará entonces mantener el control con una figura procedente del banco, por lo que no está asegurado que Menéndez sea su primer ejecutivo.

El nuevo consejo de administración estará formado por 15 miembros, de los que siete serán dominicales (4 elegidos por la Fundación Unicaja, que tendrá el 30% del control del nuevo grupo, y tres propuestos por la entidad asturiana); 6 serán independientes (4 propuestos por Unicaja y 2 por Liberbank) y dos ejecutivos (Azuaga y Menéndez).

La fusión se cerrará después de que haya recibido todas las autorizaciones pertinentes. La última se produjo la semana pasada, por parte del Ministerio de Economía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky