Empresas y finanzas

Unicaja ganará 380 millones en 2024, con un dividendo superior al sector

  • El beneficio del banco tras la fusión solo queda un 17% por debajo de Bankinter
Sucursal de Unicaja.

La nueva Unicaja, tras la fusión con Liberbank que se materializará en las próximas semanas puesto que aún falta obtener todas las autorizaciones pertinentes, conseguirá unas ganancias netas de cara a 2024 de en torno a los 380 millones de euros, según refleja el consenso del mercado de Factset. Los analistas aún dan las previsiones para los próximos años de ambas entidades de forma desglosada a la espera de que se culmine la unión.

No obstante, una casa de análisis (CaixaBank) ya da un beneficio combinado para el ejercicio 2024. Con esto, y ante la previsión de que el nuevo grupo tendrá un pay-out del 50%, con un número de títulos -según lo anunciado en sus planes de fusión- de 2.665 millones, los accionistas del nuevo banco obtendrán una rentabilidad por dividendo de en torno al 8%, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 5,5%. Cabe recordar que la ecuación de canje se cerró en un 59,5% a favor del banco andaluz y un 40,5%, para el asturiano.

Por detrás de la nueva Unicaja, la rentabilidad por dividendo más alta será la del Santander que, según el consenso, será del 5,68%; seguido de BBVA, que estará en el 5,56%. Del otro lado, la menor rentabilidad por dividendo vendrá por parte del Sabadell (4,25%) y de Bankinter (4,29%). De cara al beneficio, el nuevo grupo, siempre según las estimaciones, tan solo se situará un 17% por debajo del de Bankinter, y un 36% por debajo de Sabadell. Cabe destacar que Unicaja y Liberbank informaron el pasado mes de diciembre, cuando presentaron su proyecto de unión, que la operación reportará al nuevo grupo a partir de 2023, una vez se digieran los gastos de reestructuración, unos ahorros anuales de 192 millones de euros, lo que supondrá el 20% de la base de costes de la entidad combinada. Para llegar a estas sinergias, Unicaja y Liberbank afrontarán unos ajustes globales de 1.200 millones de euros para ejecutar la integración. De forma segregada, los bancos destinarán 540 millones de euros a reestructurar la red, compuesta por 1.600 oficinas y más de 9.800 empleados con el objetivo de evitar duplicidades. Asimismo, destinarán otros 400 millones de euros en provisiones para elevar las coberturas de los activos improductivos (créditos dudosos y adjudicados) hasta el 67% y emplearán 200 millones más en otros ajustes, entre los que estarán la ruptura de las alianzas de banca seguros.

Fortaleza de capital

Las entidades destacaron en su día que, pese a los ajustes, el banco quedará con un ratio de capital de máxima calidad (CET 1 fully loaded) del 12,4%, el más elevado entre las entidades cotizadas y la segunda entidad con menor ratio de mora, en el 3,8%.

Asimismo, la generación de sinergias permitirá incrementar el beneficio por acción de ambas entidades en aproximadamente un 50% respecto a las estimaciones del mercado para 2023 con un retorno sobre el capital tangible (ROTE, por sus siglas en inglés) del 6%, frente al 3% actual de ambas entidades, respectivamente.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Una oportunidad
A Favor
En Contra

Buenos días, BEST una criptomoneda del Exchange Bitpanda.

Las noticias son espectaculares:

https://www.criptonoticias.com/comunidad/adopcion/mas-4000-fondos-inversion-alemania-podran-invertir-bitcoin-criptomonedas/

https://www.blockchaineconomia.es/espana-tiene-la-mayor-adopcion-de-criptomonedas-de-la-ue/

https://www.criptonoticias.com/negocios/bancos-fintechs-ahora-pueden-incluir-servicios-bitpanda/

Puntuación -3
#1
Luis T
A Favor
En Contra

Al 1...pide préstamos e hipoteca tu casa y hasta tu madre y compra....te vas a forrar comprando Best.....jajajaja

Puntuación 3
#2