Empresas y finanzas

El Santander pierde 10.798 millones por un ajuste en sus fondos de comercio y activos fiscales

  • El beneficio ordinario de la entidad se sitúa en 1.908 millones, un 48% menos
  • El banco repartirá este año un dividendo de 0,1 euros en acciones con cargo a 2019
  • Admite que sufrirá números rojos contables en el conjunto de 2020

El Santander ha registrado pérdidas en el primer semestre del año como consecuencia del deterioro del fondo de comercio de sus filiales y de los activos fiscales diferidos en España, las primeras de su historia. La entidad ha declarado unos números rojos de 10.798 millones de euros tras realizar un ajuste en estas dos partidas de 12.600 millones. Sin este efecto, el beneficio ordinario de la entidad asciende a 1.908 millones, un 48% inferior al del mismo periodo de 2019, explica el grupo. El deterioro, que no tiene efecto en caja ni en capital ni liquidez, obedece a las peores perspectivas económicas derivadas de la crisis del coronavirus.

No es el único grupo que se está viendo afectado por el valor de las franquicias en el exterior. BBVA ya sufrió pérdidas históricas en marzo como consecuencia del ajuste llevado a cabo en su división de EEUU.

El Santander ha informado que los deterioros corresponden a distintos negocios, entre ellos, Reino Unido, con un importe de 6.101 millones; EEUU, de 2.330 millones; Polonia, de 1.192 millones; y Consumer Finance, de 477 millones. Estos recortes en la valoración de sus actividades se deben a unas proyecciones de ingresos inferiores en los próximos años como consecuencia de la situación económica y los bajos tipos de interés, que tienen que ser actualizadas periódicamente de manera contable.

Los ajustes llevarán al banco irremediablemente sufrir pérdidas en el conjunto de 2020, según ha reconocido el consejero delegado, José Antonio Álvarez, en la rueda de prensa de los resultados. El directivo, sin embargo, ha anticipado que las ganancias ordinarias serán mejores que los de la primera mitad, por lo que se situarán en 2020 en unos 4.000 millones, siempre y cuando la economía vaya recuperándose y no haya nuevos confinamientos.

A pesar de este 'agujero' aclara que su estrategia no varía y que seguirá invirtiendo y acelerando sus planes de transformación, con "total confianza en el potencial de generación de valor a largo plazo de sus regiones y mercados".

El banco explica que, aunque la pandemia ha afectado además a la actividad, mantiene "un buen resultado ordinario gracias a los ingresos de clientes, una reducción de costes por encima de lo esperado, una sólida calidad crediticia y la generación orgánica de capital".

El margen de intereses y los ingresos de clientes se mantuvieron estables, en 16.202 y 21.338 millones de euros, respectivamente, impulsados por el crecimiento de ingresos en Latinoamérica, Santander Corporate; Investment Banking (SCIB) y Wealth Management. Con ello y el control de costes permitieron aumentar un 2% el margen neto, hasta 11.865 millones de euros.

Gracias a ello, el Santander ha podido elevar las provisiones contra pérdidas presentes y futuras de los 3.909 millones de marzo a los 7.027 millones en junio. En dicho aumento de las dotaciones se incluye la hucha extraordinaria de 1.600 millones realizada al cierre del primer trimestre tras desatarse la pandemia.

La morosidad del grupo, durante el periodo, se ha mermado debido al alza de la inversión crediticia y a la gestión de los riesgos (entre ellos las moratorias aplicadas a clientes), del 3,62 al 3,26%. En España, los impagos se han reducido al 6,55% del total de la cartera de préstamos.

El volumen de préstamos del Santander experimentó en el primer semestre un alza del 6%, sobre todo impulsada por los diferentes programas de avales en los países donde opera, lo que le ha llevado a ofrecer cada día 1.600 millones en el segundo trimestre. Asimismo, ha concedido moratorias a más de 5 millones de sus clientes.

El banco presidido por Ana Botín subraya que su ratio de capital CET1 subió al 11,84%, tras aumentar 26 puntos básicos en el trimestre, debido a la generación orgánica y al impacto regulatorio positivo compensado en parte por el efecto negativo de operaciones corporativas, pensiones y mercados.

España

En España, el beneficio ordinario de la entidad cayó un un 64%, hasta 251 millones, por la reducción de los ingresos financieros y las mayores provisiones. El Santander ha indicado que la línea de avales del ICO impulsó su actividad en pymes y empresas, con 24.000 millones en 150.000 operaciones. Asimismo, hace hincapié en el proceso de transformación digital, que le ha llevado a incrementar en un 10% los usuarios que operan a través del móvil e internet, hasta los 5,1 millones.

Botín ha admitido en una nota que los últimos seis meses "nos han planteado uno de los mayores desafíos de nuestra historia". "El impacto de la pandemia nos ha puesto a todos a prueba y estoy muy orgullosa de la respuesta que ha dado el banco", ha señalado, al tiempo que ha considerado que "aunque la entidad ha registrado fuertes pérdidas por los ajustes contables esta revisión no afecta a la fortaleza de nuestro balance". Así, ha decidido mantener el objetivo de conseguir una rentabilidad sobre capital del 13-15% fijada en su plan estratégico.

Dividendos

En cuanto a la política de dividendos la intención del consejo de administración es volver a la remuneración a los accionistas totalmente en efectivo, "tan pronto como las condiciones de mercado se normalicen, sujeto a la recomendación y las aprobaciones regulatorias". Tal es así, que en la reserva de capital hay un apunte en el segundo trimestre para que se pueda materializar en 2021 de unos 400 millones. Hay que tener en cuenta que el BCE amplió ayer el plazo de la prohibición de dividendos al sector hasta enero. Pese a este veto, que estaría limitado a pagos en efectivo, el banco ha anunciado que entregará con cargo a 2019, una remuneración en títulos de 0,1 euros.

Fusiones

En cuanto al más que probable escenario de fusiones que se abrirá en el sector próximamente, el consejero delegado ha mantenido la posición que hasta entonces tenía el banco, que es no participar en operaciones corporativas en España y continuar, por tanto, continuar en la transformación del negocio con el tamaño actual. Durante la pasada crisis, el Santander fue el único banco que protagonizó integraciones. No fue hasta 2017 cuando se adjudicó el Popular.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

inversor arruinado
A Favor
En Contra

aqui una prueba mas de porque le entregaron al popular, si no hubiese estado dando perdidas des de hace tres años.

Puntuación 54
#1
FALTA MUCHO CONTROL A DONDE VA LA PASTA
A Favor
En Contra

Y CUANDO NOS ROBABAN A PAJERA ABIERTA, DE ESO NO SE COMENTA NADA, QUE DIOS SEPA DONDE ESTÁ ESE DINERO.

Puntuación 21
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Braver
A Favor
En Contra

esas perdidas no son operativas, han aprovechado la situacion covid para sanerar su balance y tener excusa para apretar mas sus gastos e incrementar ingresos, de primero de economia

Puntuación 32
#3
El Yo
A Favor
En Contra

Tranquis, son gastos que no suponen salida de fondos. Eso si, suponen menos ingresos futuros.

Puntuación 0
#4
estadoprofundo
A Favor
En Contra

En situación normal , si no estuviésemos en una dictadura monàrquica, las colas a las puertas de las sucursales serian tremendas

Puntuación -36
#5
Intruso
A Favor
En Contra

La AnaPatri se ha vuelto tan progre, tan podemita, tan hembrista, tan mundialista que su banco es bochornoso.....hay bancos actualmente que te ofrecen algo más que el Santander sin hacer propaganda del marxismo cultural.

Puntuación 47
#6
Usuario validado en elEconomista.es
Ariñañara
A Favor
En Contra

Se aprovecha la situación para declarar pérdidas que en otras circunstancias generarían mucho ruido. Con el COVID todo se perdona, pero ya las pérdidas estaban.

Puntuación 60
#7
Nicaso
A Favor
En Contra

Sin este efecto, el beneficio sería bla, bla, bla, La realidad es que aunque no suponga salida de fondos son pérdidas y a algún capítulo del balance se asignarán. Sufridores sus accionistas que de momento no ven un duro y sus acciones se han derrumbado.

Puntuación 48
#8
Lo que no se llevan los ladrones aparece por los rincones
A Favor
En Contra

El script del satander 1/10

Puntuación 19
#9
A Favor
En Contra

tranquilos, estos resultados no suponen salida de fondos aunque puede suponer que presten algunas acciones mas ¿donde irá a parar el dinero?

Puntuación -4
#10
chipi
A Favor
En Contra

y que todavía no la hayan enviado a paro. Mal lo lleva el Santander y peor sus accionistas

Puntuación 26
#11
LA EVIDENCIA NO SE PUEDE OCULTAR
A Favor
En Contra

La evidencia no se puede ocultar.

La cancelación de cuentas por parte de particulares y empresas ha sido TREMEBUNDA, y por tanto la salida de dinero real del banco está siendo sin precedentes.

Esta entidad bancaria sigue viviendo de los cuatro ingenuos que clava a base de comisiones monstruosos y de las faenillas que le dan desde la Administración, como gestión de domiciliación de nóminas, tramitación de expedientes ICO, tramitación de pagos del SEPE, ERTES, etc.

Pero ni aún así levantará cabeza, y por supuesto que la acción más pronto que tarde va a ver los 1,50 euros.

ASÍ SON LAS COSAS CUANDO SE PRETENDE ENGAÑAR AL CLIENTE, PERO CLARO EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE ESTE BANCO SE CREE QUE SON DIOSES...

MÁS GRANDE SERÁ LA CAÍDA.

Puntuación 22
#12
plenilunio
A Favor
En Contra

Los accionistas del Banco Santander rezando para que el valor no rompa a la baja el 1,75 € (minimos de 1998, 2002, 2009 y marzo 2020).

Cuesta entender eso que dicen de que la jefa del Santander simpatiza con el Gobierno Iglesias-Otegui-Torra que defiende la Okupacion, la Fractura del Estado, y la Inestabilidad Social. Ese contexto politico no parece ser muy favorecedor de la estabilidad de su negocio... Ella sabra.

Puntuación 20
#13
qwer
A Favor
En Contra

Esto ya se venía venir

el Santander está en quiebra

robo el solvente banco popular para resistir unos años más pero esto ya no tiene vuelta atrás solo queda que le regalen el BBV o Bankia para resistir un poco más esta presidenta es una incapaz y terminara por hundir al banco Santander más abajo de donde está el Titanic o espabilan sus sufridos accionistas y la destituyen o el destino de los accionistas del popular sufrirán

Puntuación 24
#14
Botina ya te fundistes el Banesto
A Favor
En Contra

Botina a fundirte el Santander como hiciste con el Banesto.



San jodido,bbva jodido. Al final caixa ontinyent i Pollença i Enginyers seran los únicos solventes????

Puntuación 6
#15
DE TAL PALO TAL ASTILLA
A Favor
En Contra

SANTANDER como TELEFÓNICA son dos empresas zombis que ya sólo es cuestión de tiempo que quiebren o que sean objeto de OPA...

...y esto no es de ahora, pero lo único que se han hecho son disparates de tomo y lomo para llegar a esta situación patética.

Puntuación 9
#16
Super yo
A Favor
En Contra

Q lista la botina

Lo pintan calvo para la digitalización y la covid la excusa perfecta

No puede por ley ajustar la plantilla (ERE 2019) pero con perdidas..... se va a cepillar a la mitad del personal

Negocio redondo con los juegos del ICO

Favorcito de adelantar el paro al PSOE

Deuda española a manos llenas

Su padre con Zparo no pudo lograr la gran fusión para el campeon Nacional

Ahora con Sanchez hay mas feeling reestructuracion en seis meses y vereis como vuelve el rum rum de BBVA es momento de comprar

Puntuación 16
#17
En fin
A Favor
En Contra

Es lo que tiene tener un órgano de gobierno podemita en un banco.

Puntuación 7
#18
Alrikko Ladriyyo
A Favor
En Contra

En mi opinion todos los bancos estan empufados en una segunda ronda de financiacion a la construccion. La pandemia hace invendible si no es a perdidas las construcciones en marcha. La banca va a tener que provisionar lo que no esta escrito para tapar la sima del ladrillo.

Puntuación 17
#19
Alrikko Ladriyyo
A Favor
En Contra

En mi opinion todos los bancos estan empufados en una segunda ronda de financiacion a la construccion. La pandemia hace invendible si no es a perdidas las construcciones en marcha. La banca va a tener que provisionar lo que no esta escrito para tapar la sima del ladrillo.

Puntuación 8
#20
Chicharito
A Favor
En Contra

La bolsa española es un chicharro detrás de otro. Que Dios nos coja confesados.

Puntuación 11
#21
BANCA EQUIVALE A ESTAFADORES
A Favor
En Contra

YO INVERTI EN FONDOS BASURA DEL SANTANDER EN PESETAS ANTES DEL EURO Y ME ENGAÑARON COMO UN CHINO 3 MILLONES DE PESETAS A TRAVES DE UN GESTOR DE UN PUEBLO QUE NOS ENGAÑARON A EL POR SUPUESTO QUE LE REGALARON LOS ORDENADORES EN FIN RESUMIENDO CADA AÑO EN VEZ DE GANAR ERAN PERDIDAS HASTA QUE LOS TRES MILLONES CASI DESAPARECIERON Y NO ME QUEDÓ NADA LOS AHORROS DE TODA TU VIDA SI ES VERDAD QUE ME INFORME MAL POR EL AGENTE, Y COMO YO MILLONES DE PERSONAS EN LA MISMA SITUACIÓN, AHORA SI NO GANAN PUES ME ALEGRO TAMBIEN LES DEBE LLEGAR A ELLOS Y QUE PAGUEN

Puntuación 11
#22
Vacilón
A Favor
En Contra

Próxima parada Caixabank.

Puntuación 4
#23
JUAN
A Favor
En Contra

no seas torrezno, si se salva alguno sera la caixa, no compares.....

Puntuación 1
#24
JUAN
A Favor
En Contra

no seas torrezno, si se salva alguno sera la caixa, no compares.....

Puntuación -1
#25