Banca y finanzas

Bankia se abre a explorar una fusión tras reducir un 64% su beneficio

  • Eleva a 310 millones las dotaciones por la pandemia y gana 142 millones
  • "Ya veremos cuál es nuestra situación en el mercado", señala

Bankia ha reducido un 64,4% menos los beneficios del primer semestre del año como consecuencia del esfuerzo realizado en provisiones para combatir los efectos del coronavirus. La entidad ha ganado 142 millones de euros tras dotar 310 millones hasta junio por el Covid-19. En marzo esta hucha alcanzó los 125 millones, por lo que en el segundo trimestre del año ha reservado 185 millones adicionales.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha sostenido que "la pandemia ha tenido un impacto en nuestros resultados, pero hemos sido capaces de aumentar de nuevo nuestra solvencia en un trimestre tan complejo"." "Ya rozamos el 14% de ratio de capital, con lo que nos mantenemos como líderes destacados de la gran banca española".

Debido a la incertidumbre sobre el contexto y la evolución futura, Bankia ya no descarta explorar una fusión para incrementar la rentabilidad, que se está viendo afectada por el aumento de las provisiones extraordinarias. Su consejero delegado, José Sevilla, ha señalado que "ya veremos cuál es nuestra situación en el mercado" y decidiremos. "Somos favorables a las fusiones si tienen sentido", ha indicado, pero ha matizado que ahora no hay "nada en la mesa".

Desde hace tiempo, Bankia se encuentra en las quinielas de analistas e incluso el Sabadell informó públicamente hace tiempo que había mantenido conversaciones para llevar a cabo una operación corporativa con la entidad nacionalizada. Sevilla no ha querido indicar si el Gobierno estaría dispuesto a aprobar una fusión. Hay que tener en cuenta que su visto bueno ya que el Estado controla el 62% del capital.

Eso sí, el consejero delegado del grupo ha dejado claro que Bankia es capaz de elevar su rentabilidad en solitario como ha demostrado en los últimos años, cuando el sector ha pasado por dificultades ante el escenario de tipos negativos. "Trabajamos para incrementarla en el medio plazo", ha indicado.

El BCE lleva tiempo presionando al sector para que pongan en marcha un nuevo proceso de concentración. De hecho, el vicepresidente del organismo, Luis de Guindos, señaló hace unos días que esta oleada podría empezar en semanas debido a la crisis económica.

La entidad destaca sobre las cuentas del primer semestre, por un lado, que en junio la producción de crédito sano se recuperó prácticamente por completo después de las caídas de marzo y abril, principalmente, y que la tasa de morosidad se ha recortado ligeramente, gasta el 4,86%. Pero que las provisiones se realizan para prevenir el futuro, ya que nos enfrentamos a la peor crisis de la historia.

Así,el saldo de crédito no dudoso (vivienda, consumo, empresas y promotor) alcanza los 110.400 millones de euros, registrando un crecimiento del 3,5% desde el cierre de 2019, gracias sobre todo a la línea de avales públicos lanzada por el Gobierno para proteger al tejido productivo. Además, en hipotecas la entidad ha llegado a formalizar en el semestre 1.461 millones de euros, una cifra un 0,1% superior al mismo periodo del ejercicio anterior. Destaca, en este sentido, que la financiación hipotecaria en junio fue de 308 millones, lo que supone el mejor mes de todo lo llevamos de año.

En cuanto a la gestión de los riesgos, el banco ha concedido hasta ahora 40.200 moratorias hipotecarias por 4.079 millones, lo que supone un 6,4% de la cartera, y ha aplazado el pago de cuotas en 51.500 préstamos al consumo por 330 millones, el 6,7% de su exposición a este segmento.

Bate previsiones

Los números han permitido a Bankia presentar unos mayores beneficios de los previstos por el mercado, que apuntaba a unas ganancias de apenas 120 millones en la primera mitad de 2020. El margen de intereses entidad ha sumado 922 millones, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2019 a causa del impacto de la curva de tipos en el rendimiento de la cartera crediticia y a la menor contribución de intereses de la cartera de renta fija y los dudosos. No obstante, el margen crece un 1,3% respecto al primer trimestre de 2020 por el incremento de la financiación del BCE remunerada a tipos positivos y por el ahorro en costes financieros.

En cuanto a las comisiones netas, éstas han registrado un avance del 9,5% interanual gracias al comportamiento de las relativas al negocio bancario más recurrente con clientes y de las generadas por el negocio mayorista.

Descarta pérdidas anuales

Para el conjunto de 2020, el consejero delegado ha anticipado que la entidad descarta pérdidas y que espera que tanto el margen de intereses como las comisiones mejoren sobre las cifras del primer semestre, que permitirán unos saneamientos también similares a los realizados hasta ahora.

Una vez cierre el ejercicio, la entidad decidirá si finalmente reparte dividendos tanto ordinarios como extraordinarios previstos en su plan estratégico para devolver las ayudas públicas recibidas, puestos en cuestión tras la pandemia. Ya en marzo anunció que ponía en el aire el reparo de los 2.500 millones a los accionistas.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Panda chorissso
A Favor
En Contra

Panda chorissos ...de la cual borran los comentarios que denuncian sus fechorias estafas y saqueos ..Preferentes , rescates , ilegal suelo hipotecario , etc No han devuelto un centimo de los miles de millones que han costado a las arcas publicas y contribuyentes sus rescates y fusiones Impunidad total y descarad de la delincuencia economica y organizada..

Puntuación 0
#1
cabecilla principal
A Favor
En Contra

Cabecilla priincipal que junto a toda su cupula y compinches cobra de sueldazo base ,, nada menos que nedio millon de euros anuales,, mas otro medio millon en extrillas como dietas , vuelos en primera ,, ""productividad"" o chanchullos y corruptelas que no son pocas .. a ver su hay suerte y no borran el comentario ..

Puntuación -5
#2
Menudo ejemplo
A Favor
En Contra

El mejor ejemplo de la ruina economica y el saqueo del pais y quienes la han provocado ,, rescates , preferentes , ilegal suelo hipotecario , etc

Puntuación 5
#3
Nuevo rescate s Bankiarrots
A Favor
En Contra

El zombiaco de Bankia no gana capital.

Mala gestión de los basurillss del bbva goiri no se entera.

Prepara el rescate de la banca e ibex, koletillas.

Puntuación -1
#4
Blachrock saliendo de la banca española
A Favor
En Contra

Si blackroxh sale no compren



Mal pinta bankia sabadell caixabank,cajamar, ibercaja....



O los fusionan y rescatan o mal.

Puntuación -1
#5
A Favor
En Contra

y que alguno de esos chorisos directivos de caja de ahorros saqueada pueda llegar a presidente es ya pasmoso. devuelvan lo robado y entreguense a la justisia.

Puntuación 16
#6
debeserelunico
A Favor
En Contra

Sales ahora con esto, si ya sabemos que BBVA se va hacer con Bankia.

Tu ya tienes el pesebre bien agarrado, asi que te da igual.

Ahora veremos el ERE de Bankia + BBVA....enorme... lógicamente el justificante (a modo resumen): El resultado de la pandemia, el reto en el mercado bancario y los avances tecnológicos.

Este relleno de noticias, no entiendo.

Puntuación 15
#7
joan lluis rodriguez i garcia
A Favor
En Contra

Es de las mejores entidades que existen en Espanya, es una pena que se tenga que fusionar, la cartera de fondos es muy buenas, y los planes de pensiones también.

Puntuación -10
#8
cac@cnbmv, albella cabeson cornuo y p. cortos meparto!!
A Favor
En Contra

Fusión con Sabadell para dar Bankiadell!! jaja

Puntuación 7
#9
Roberto Muñoz
A Favor
En Contra

Investíguense paraísos fiscales de todo el mundo. En 40 años de saqueo de las dos bandas de latrocinio PP-PSOE que tienen sobornados los medios, la justicia y creado un stablisment mafioso, deben haberse llevado, entre 1 y 1,5 billones de €. Solo el campechano 2.000 M.

Puntuación 8
#10
Menudo pajarraco
A Favor
En Contra

Menudo pajarraco

Puntuación 2
#11
Usuario validado en elEconomista.es
da-yana-maria
A Favor
En Contra

Bankiarota PER estimado 28, Santander 10, Sabadell 5..

Es.timado cliente y accionista!

Puntuación 2
#12
A Favor
En Contra

Aquí hay más zombies que en thriller, Hulio

Puntuación 1
#13
RUVIRATIS
A Favor
En Contra

Y esta vez cuanto robaran?

Puntuación 2
#14