
Santander ha comprado el 88% del capital de Uro Property, la socimi titular de 692 sucursales bancarias que el banco ocupa en régimen de alquiler, y ha lanzado una oferta de compra por el resto de títulos de la sociedad, una operación valorada en un total de 180 millones de euros.
Uro Property es la propietaria de 692 oficinas bancarias alquiladas a la entidad que preside Ana Botín desde que las compró en una operación de 'sale & lease back' en noviembre de 2007. Más de la mitad (el 57%) de las sucursales están ubicadas en Madrid, Cataluña y Andalucía.
Santander se hace ahora, tres años después, de nuevo con la titularidad de estos activos, coincidiendo con la reciente operación por la que volvió también a hacerse con la ciudad financiera en la que tiene su sede en Madrid.
En fuentes de la entidad indicaron que se trata de una "operación financiera" con la que se persiguen "generar ahorros", toda vez que, según detallan, "el coste de la compra de los inmuebles es inferior a las obligaciones futuras de rentas de alquiler".
Asimismo, tras la entrada en vigor de la norma internacional de información financiera IFRS16, que cambió el tratamiento contable de los alquileres, la recompra de este tipo de activos constituye "un incentivo para el banco". Además, "la operación tiene un efecto neutro en capital y en la cuenta de resultados", aseguraron dichas fuentes.
El banco compra el 84,6% a 40,04 euros la acción con una prima del 6,4% y extiende su oferta a la totalidad de las acciones
En virtud de la operación, el banco ha acordado la compra del 84,6% de Uro Property a la firma Ziloti Holding por 152,52 millones de euros, a un precio de 40,04 euros por acción.
Este importe que arroja una prima del 6,4% respecto al de 37,36 euros por acción al que la socimi cerró la sesión de la víspera en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). No obstante, el Santander ha extendido su oferta de compra al resto de accionistas de Uro Property, lo que elevará el importe total de la transacción hasta los 180 millones de euros.
La operación ha quedado no obstante condicionada a recibir la preceptiva autorización de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), visto bueno que prevé lograr antes de que acabe el próximo mes de septiembre, coincidiendo así con el fin del plazo de aceptación de la oferta.
Nueva apuesta por el ladrillo
Además de recuperar patrimonio propio, la entidad es principal accionista de una de las primeras firmas patrimonialistas del país y también de una de las principales promotoras de vivienda.
En concreto, Santander es el primer accionista de Merlin Properties, la primera socimi cotizada por valor de activos, dado que tiene un 22,2% de la firma que cuenta con oficinas, centros comerciales y naves logísticas valoradas en un total de 12.700 millones, además de un 14,4% en la 'Operación Chamartín'.
Se da la circunstancia de que entre los activos de los que la firma que dirige Ismael Clemente es propietaria figura una cartera de sucursales bancarias que BBVA ocupa en alquiler.
En paralelo, Santander controla el 49,3% del capital de Metrovacesa, promotora inmobiliaria que, al cierre de marzo, tenía una cartera de 'preventas' de 2.248 unidades, y 59 promociones de viviendas, con un total de 3.747 pisos en construcción.