El consejero delegado del Sabadell, César González Bueno, ha insistido en que el banco seguirá en solitario y no participará en ningún proceso de fusión, y ha apuntado a que la rentabilidad que obtendrá a largo plazo será más del 6% prometido en su nuevo plan para finales de 2023. "Nuestro punto de llegada va mas allá", ha señalado en una jornadas organizadas por la Apie y BBVA.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha respondido al ataque realizado el lunes por la ministra de Economía, Nadia Calviño, a la creación de la Sareb, compañía por la que el Gobierno tuvo que anotar 35.000 millones de deuda a las cuentas públicas. "No voy a entrar a comparar herencias", ha señalado en unas jornadas organizadas por la Apie y BBVA.

Arquia Banca (antigua Caja de Arquitectos) celebró ayer su junta de accionistas, en la que aprobó los beneficios de 2020 y el primer dividendo en efectivo de su historia. Su director general, Xavier Ventura, se mantiene optimista, aunque prudente, sobre el futuro de la entidad, para el que no se descartan nuevas adquisiciones si surgen oportunidades y una diversificación del negocio con la captación de clientes en el sector de las farmacias.

CaixaBank ha dado un nuevo paso para poder llegar a un acuerdo con los sindicatos sobre su ERE. En la reunión celebrada en el día de hoy, la entidad ha rebajado el número de afectados en otros 450 empleados, con lo que la cifra se queda en estos momentos en 6.950 despidos. El número contrasta con la propuesta inicial de 8.291.

Las cuentas públicas sufrirán este año un impacto en la recaudación de unos 900 millones de euros por la bajada de impuestos en la electricidad, que tiene previsto aprobar el Gobierno este jueves. Según los cálculos realizados por la Airef. Su presidenta, Cristina Herrero, ha cuantificado en unos 650 millones el efecto en las cuentas públicas derivado de la bajada del IVA del 21 al 10% y de 250 millones de la supresión de la tasa a la producción, durante su participación en unas jornadas organizadas por la Apie y BBVA.

La vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño, se reconcilia con la banca después de las críticas vertidas sobre los despidos masivos y los elevados sueldos de sus principales directivos. La ministra, que ha participado en unas jornadas organizadas por la Apie, ha destacado el papel de este sector durante la crisis y la recuperación y los movimientos que han realizado las entidades para que los ERE tiendan a ser voluntarios junto al presidente de BBVA, Carlos Torres.

empresas

El uso de los cajeros automáticos por parte de los ciudadanos continúa con su desplome como consecuencia del auge de la banca digital y los pagos con tarjeta y con el teléfono móvil. En el primer trimestre de este año, el número de operaciones de retirada de dinero cayó un 20,4% en tasa interanual, una caída que se produce después del descenso del 31% registrado en el conjunto de 2020.

Qonto, el neobanco para pymes y autónomos, cumple dos años en España y lo hace con crecimientos a triple dígito tanto en ingresos, clientes como operaciones. El responsable para España, Carles Marcos, se muestra optimista sobre la evolución para los próximos años y subraya la apuesta de la fintech gala por nuestro país, en la que acaba de abrir una sede en Barcelona.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra el Sabadell, Santander y CaixaBank (incluida Bankia) por posibles prácticas restrictivas en la venta de las líneas de avales ICO impulsadas por el Gobierno para ayudas a las pymes y los autónomos.

BBVA tiene intención de reforzar sus plantillas en algunas divisiones foráneas, por lo que en el último mes ha sacado casi 500 ofertas de empleo en Estados Unidos, México y Colombia. Además, a estas habría que sumar casi otro centenar, principalmente en Perú.