Empresas y finanzas

CaixaBank-Bankia despedirá a 8.291 trabajadores y cerrará 1.534 oficinas

  • El ERE afectará al 18% de la plantilla y el 27% de la red de oficinas
  • Solo el 50% de las salidas serán para mayores de 50 años

CaixaBank-Bankia ha desvelado su mayor secreto, el volumen de afectado por el ERE con motivo de la fusión de ambas entidades, Tras más de siete meses de especulaciones y falta de información al respecto, la entidad ha detallado a los sindicatos el número de despidos. El plan, en principio, incluye la salida de 8.291 trabajadores, el 18% de la plantilla del grupo en nuestro país, aunque la cifra final podría bajar en función de las negociaciones que se iniciaron la semana pasada. Además, la dirección ha trasladado la intención de cerrar 1.534 oficinas, es decir, el 27% de la red.

La intención es que el número de afectados no baje de los 7.000 con el objetivo de que se puedan conseguir las sinergias de costes anunciadas en el proyecto de la integración, que alcanzan los 750 millones en los próximos tres años. La fuerza laboral del campeón nacional pasará así, de los 44.000 actuales al entorno de 36.000-37.000 en España

La dimensión del ERE se sitúa en las estimaciones que venía haciendo el mercado desde un principio y que situaban en torno a los 8.000 el volumen de trabajadores que tendrían que acogerse a prejubilaciones o bajas incentivadas. Aunque el cierre de sucursales es algo mayor, ya que se esperaba un máximo de 1.400.

En los últimos meses, los directivos de CaixaBank-Bankia han venido insistiendo en que el proceso será mayoritariamente voluntario y que está basado en la meritocracia, no en la edad de los empleados que tendrán que abandonar el conglomerado financiero.

El ERE de CaixaBank es el más elevado de la historia bancaria española, pero también la fusión es una de las fusiones más ambiciosas que se han producido en el sector. Los asesores del banco han explicado a los trabajadores que el despido colectivo es obligado por la reducción de los ingresos y de los márgenes, además de por la situación de los tipos de interés en negativo, y la transformación digital.

5.742 personas de la red

De acuerdo con la información facilitada por los sindicatos en tiempo casi real, la entidad ha manifestado en la reunión que el proceso de ajuste de costes se tendrá en cuenta el salario medio de cada empleado, ya que existe una diferencia respecto a la competencia. Además, ha detallado que las salidas de personal se producirán especialmente en la red, donde se prevé de antemano la marcha de 5.742 trabajadores. Los servicios centrales y las direcciones territoriales asumirán 1.861 empleados despedidos; mientras que otros centros de trabajo, los restantes, 688.

Según la propuesta, la entidad ha establecido 4 grupos para abordar las salidas. Para los mayores de 63 años les ofrece 20 días por año trabajado tope de 12 mensualidades. De 58 a 63 años, con más de 15 años de antigüedad, el 50% del salario pensionable con descuento del desempleo y pago del convenio de la Seguridad Social. Para los trabajadores con una edad de entre 55 a 58 años con 15 años de antigüedad, el 50% del salario regulador con máximo de 2 anualidades. Para el resto de la plantilla, 25 días por año trabajado con tope de 18 mensualidades.

La dirección del banco ha indicado que, según el criterio de meritocracia con el que aborda este proceso de ajuste, si no se alcanza el excedente con la adscripción voluntaria, la adscripción se realizara por criterio de mérito, a través de la valoración del desempeño profesional de los últimos años.

Pero, en las condiciones plateadas, la cúpula de la entidad podrá rechazar adhesiones si se cubren los cupos por centro o provincia o si más del 50% de las mismas supera los 50 años de edad. CaixaBank, con esta última propuesta, intenta evitar que el grueso de las salidas afecte a los empleados de mayor edad.

El ajuste de CaixaBank se está negociando en paralelo al recorte de BBVA, que según el mercado y los sindicatos podría suponer el despido de entre 3.000 y 4.000 empleados, el 10% de la plantilla del banco en España.

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carlos
A Favor
En Contra

Lo siento pero son muy pocas personas.Creo que estos son los primeros porque después habrá más...

Puntuación 75
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Sr. Lobo
A Favor
En Contra

Estoy de acuerdo con #1 este es el principio. Un banco "moderno" como ING solo tiene 1500 trabajadores en España y dan un servicio bastante mejor que la banca tradicional. Teniendo 44.000 trabajadores esto es solo el principio.

Puntuación 49
#2
rescatados
A Favor
En Contra

Ale volvamos a rescatarlos y a inyectarles dinero público..

Puntuación 29
#3
rogelio
A Favor
En Contra

Aplicando tecnología de redes combinado con IA con 4000 trabajadores y te sobran trabajadores, el tema de la atención personal es valorando por gente cada vez mayor que por supuesto acaba por desaparecer pero los jóvenes están mas acostumbrando a lidiar con maquinas, es una nueva era.

Es un recorte muy modesto seguramente para no llamar la atención de políticos y prensa, pero apenas mejore la economía casi toda la plantilla ira fuera como ya han hecho otros bancos hace algún tiempo.

Puntuación 34
#4
AL
A Favor
En Contra

Sin duda es solo el principio. El modelo bancario actual y futuro consiste en tener asesores financieros bien formados a nivel EFPA y como pilar central EL CLIENTE asesorándole en todo su ciclo de la vida financiera.

Banco Mediolanum, sin duda es el modelo perfecto de confianza, cercanía y transparencia. No comercializan y tampoco existen promociones de productos, tan solo asesoran al CLIENTE según sus necesidades a corto, medio o largo plazo.

Puntuación -46
#5
Boicot
A Favor
En Contra

Si sobra la gente de mayor edad digo yo que también sobran los clientes de mayor edad ¿no? Pues venga, un plante masivo de los clientes mayores y que se queden sólo con los ungidos, los jovencitos.

Puntuación 56
#6
Usuario validado en Google+
AC/DC
A Favor
En Contra

Es solo el principio, pienso que el recorte afectará al menos al 50% de la plantilla, a modo de ejemplo y tratándose de otra de las grandes del IBEX, Endesa tiene en plantilla de poco más de 8000 trabajadores y bajando, con un Plan de Salidas bastante bueno para sus trabajadores para los próximo 4 años.

Puntuación 18
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

No hay duda de que hay muchos empleados en la banca que no son necesarios y que encarecen los servicios pero me temo que cuando acabe la "limpieza" tampoco bajarán las comisiones que sería lo lógico y ya que estamos, ¿cuándo hacemos limpieza en la ingente cantidad de políticos que están comiendo y no precisamente la sopa boba sino marisco y jamón de pata negra y que pagamos los contribuyentes?.

Puntuación 59
#8
Rosa
A Favor
En Contra

La Caixa ya no es lo que era.....En Parla la atención de la oficina de Renfe es penosa

Puntuación 28
#9
Stop Okupas
A Favor
En Contra

Esta todo España llena de moros y Mandingas delincuentes.

Vaya mierda votasteis!!!!!.

Pena de muerte para los Okupas y Delincuentes.

Puntuación 56
#10
lillo
A Favor
En Contra

despues de los servicios prestados ...... roma no paga traidores jeje

Puntuación 27
#11
A Favor
En Contra

Ahora publicad tambien el anuncio ese de que se compran mas pisos que nunca y que son muy buena inversión que os lo van a comprar toda esta gente en ERE.

Puntuación 49
#12
A Favor
En Contra

8291 trabajadores y 1534 oficinas que significa que esas oficinas ya no requeriran mantenimiento por lo que se quedaran sin trabajo otras personas que dependian de las oficinas. Ahora que salga el de la Sexta diciendo que gracias a la Pandemia hay mas ahorro que nunca y todo el mundo va a salir como loco a consumir.

Puntuación 54
#13
Exceso de personsl, exceso de oficinas, falta de provisiones y bajos tipos de interéss
A Favor
En Contra

El típico banco zombie made in spain. Si juntas 2 zombies te salen un superzombie.

Caixabank sólo provisionabs el 50% de los dudosos. Da beneficios pero son pérdidas encubiertas sl no provisionar el 100%.

El bce y b.espa mirando a otro lado en lugar de obligarles a hacer ajustes brutales.

Puntuación 35
#14
Yo me niego a acudir a una oficina bancaria. Gestión 100% online
A Favor
En Contra

Yo tengo alergia a las oficinas bancarias. Si tengo que ir por obligación es un coñazo tener que aguantar que te quieran vender productos que no me interesan y que me tomen por tonto ofreciendo fondos de inversion para perder mis ahorros.

Lo mejor es un banco 100% online con buena atención al cliente telefonica o via email.

Puntuación 11
#15
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Y si retiran de las sucursales los depósitos los abuelos?

Con qué dinero van a funcionar los bancos? Será a pufo como el estado? Apuntemelo ahí en el techo que si eso ya luego me paso..vd apunte ahí.^^

Puntuación 20
#16
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Y entonces es cuando te se, siiiii, siiii,.te se vienen a la cabeza las imágenes del Cumfraude..." recuperasion, recuperasion, señorios y aeñorias...haciendo con los.brazos asi como p'alante, p'alante..avanti toda progresando, progresando...porque progresar siempre es bueno...aunque.sea hacía las rocas.

Mucha señora de la limpieza que votó a Perro Sanches desgraciadamente se a comer los bajios, así como dueños de locales inalquilables, material de oficina que se iba comprando en la tienda de la.esquina, cafeterias de al lado,...etc.etc..

"E LA NAVE VA"

Puntuación 22
#17
A Favor
En Contra

Cuando devuelven el rescate?,menudo país

Puntuación 28
#18
Kukamongas
A Favor
En Contra

Estos ladrones con lo que roban de comisiones podrian no solo no despedir a esos 8000 y pico sino que podrian sacar del paro a 8000 mas.. sinverguenzas y chorizos que son.. 14 euros de comision al mes por una cuenta donde tenia unos ahorros.. ahora estos ahorros estan debajo del colchón.

Puntuación 35
#19
Holandés Errante
A Favor
En Contra

Por cada empleado de Bankia que salga me echaré una sonrisa... que les den muy duro...... porque crudo lo van a llevar cuando intenten recolocarse en otro sector que no sea la banca. Que lo disfruten.

Puntuación -22
#20
mariano
A Favor
En Contra

Que pena, yo echaba a todos, por lameculos , mentirosos y estafadores. Salvaba a cuatro curritos de las oficinas, los verdaderos sufridores. Nada ,se haran prejubilaciones con el 80% y todos conteNtos a las arcas del estado. Faine, gortazar , alcaraz y demás HGP tambien os haceis un ERE. A prejubilar con 53 añitos. Bye bye

Puntuación 17
#21
Cliente y español, doble perjudicado
A Favor
En Contra

Se funden 24 mil m de dinero de todos los españoles.

Suprimen las oficinas que dan servicio a los clientes de toda la vida que por edad tienen dificultades con las nuevas tecnologías, al tiempo que les sangran a comisiones.

Tienen a una subcontrata con cientos de trabajadores exprimidos haciendo el trabajo que exige la actividad principal por smi, y encima les están llamando presencial a darle a la tecla en un polígono en plena cuarta ola de COVID.

El presidente se ha triplicado el sueldo.

Me pregunto si el gobierno tiene algo que decir o sigue ocupado con cambiar de sitio piedras en el Valle de los caídos.

Puntuación 33
#22
nombre
A Favor
En Contra

En todos los bancos cada vez que vamos a una oficina a hacer alguna gestión, con malos modos nos dirigían hacia el cajero automático... ¿Qué esperabais que iba a pasar? Los trabajadores deberían ser los primeros en ver lo que se les venía encima y atender a los clientes como lo que son, no como si fuésemos basura a la que robar nuestro dinero.

Puntuación 35
#23
Alicia Mantequilla
A Favor
En Contra

Errejón e Iglesias vuelven a Sol a reclutar a niños pijos vestidos de macarras. Los pobres trabajan, acción desconocidas por estos 2 impresentables

Puntuación 3
#24
Aurelio
A Favor
En Contra

Pero Jordi que cobra por no se cuantos, no sobra.

Puntuación 18
#25