Empresas y finanzas

Calviño se reconcilia con la banca, pero pide más esfuerzos a CaixaBank en su ERE

  • La ministra valora positivamente que los despidos se hayan reducido

La vicepresidenta de Economía, Nadia Calviño, se reconcilia con la banca después de las críticas vertidas sobre los despidos masivos y los elevados sueldos de sus principales directivos. La ministra, que ha participado en unas jornadas organizadas por la Apie, ha destacado el papel de este sector durante la crisis y la recuperación y los movimientos que han realizado las entidades para que los ERE tiendan a ser voluntarios junto al presidente de BBVA, Carlos Torres.

Eso sí, Calviño ha reclamado ha lanzado un mensaje a CaixaBank para que realice un mayor esfuerzo en su proceso de reestructuración para que su expediente no tengan carácter forzoso. La semana pasada, el grupo catalán se comprometió a flexibilizar los criterios para que el plan se pueda cubrir con adhesiones voluntarias y no se tenga que imponer bajas. Mañana los sindicatos tienen convocada una huelga por el ERE para 7.400 despidos.

"Valoro que los procesos de reestructuración se estén haciendo de manera ordenada, y con la aproximación de los sindicatos, con planteamientos no traumáticos para los afectados y sus plantillas", ha señalado la ministra. "Al final se estén reduciendo al número de bajas y que ésas sean más voluntarias, y esto es lo correcto", ha señalado. Si bien, matizó que la banca no solo tiene que mejorar solo con un redimensionamiento de red y empleados.

En este sentido, ha destacado que desde hace años el sistema financiera necesita un redimensionamiento para ser rentable y poder cumplir con su papel de poder financiar a la economía. Además, ha enfatizado que "es positivo" que la banca esté trabajando para afinar los sistemas de remuneración, dar mayor confianza en los ERE y en los servicios que presta y ofrecer una mayor responsabilidad social en sus actividades con el objetivo de aumentar la estabilidad.

Precisamente, la banca está elaborando un documento sectorial para poner en valor su papel durante la pandemia e incrementar la reputación que ha perdido en los últimos meses. El presidente de BBVA hizo una mención velada a este documento, sin entrar en detalles, ya que resalto todas estas cuestiones como esenciales para que la imagen sectorial sea menos negativa.

Torres calificó de "doloroso", pero "necesario" el ERE que BBVA ha acordado con los sindicatos para 2.725 trabajadores ante el escenario de tipos negativos alargados en Europa y la falta de rentabilidad de la franquicia española del grupo.

Sobre los sueldos de la cúpula, lo único que ha señalado es que las entidades están incorporando elementos sociales y otros criterios para calcular el bonus, como las finanzas sostenibles y el bienestar de los empleados, pero en ningún momento ha indicado si la dirección del banco va a aplicar una rebaja, tal y como ha venido reclamando al sector en los últimos meses ante los ERE.

Mejores perspectivas económicas

Por otro lado, tanto Calviño como Torres se han mostrado más optimistas sobre la recuperación de la economía y ambos han señalado que la confianza y las perspectivas son ahora mejores que hace a principios de año, gracias al ritmo de vacunación y a los fondos que vendrán de la UE.

La ministra ha apuntado que gracias a ello, España empezará a finales de año a reducir sus tasas de deuda y déficit público, mientras que Torres ha reclamado más reformas con el fin de atraer la inversión suficiente para que los fondos públicos puedan multiplicarse y nuestro país pueda avanzar a un paso más acelerado en la reconversión verde y digital en estamos inmersos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky