CaixaBank ha suscrito un acuerdo estratégico con BlackRock en inversión de impacto. El equipo de Fundamental Equity Impact de BlackRock prestará asesoramiento en las carteras de inversión de renta variable, y esa misma filosofía se aplicará a toda la inversión de impacto del Grupo CaixaBank, según aclararon desde el banco en una nota de prensa. La entidad española lanzará próximamente  una nueva gama de fondos de inversión y planes de pensiones, Gama SI Soluciones de Impacto, con la máxima clasificación en sostenibilidad. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.

La banca ha acelerado en los últimos meses el robo de hipotecas antiguas gracias a la situación de los tipos de interés, el lanzamiento de campañas específicas y el aumento de la demanda por parte de los clientes tras el estallido de la pandemia.

Mutua Madrileña lo tiene claro. Su intención es crecer a toda costa en los negocios en los que es un referente y para ello se abre a adquirir compañías de seguros en los próximos tres años, en el marco de su nuevo plan estratégico. Para ello, no descarta vender su participación en CaixaBank, del 1,6%. Hasta ahora, había descartado esta opción y había basado el aumento del negocio tradicional en el crecimiento orgánico a través de su política de precios.

Santalucía ha lanzado en el día de hoy la plataforma Iris Global tras una unificación de las cinco marcas con las que operaba hasta ahora en el segmento de seguros y servicios de asistencia. La compañía, que inició este proyecto hace ya más de dos años, da el pistoletazo de salida a este proyecto con el fin de ampliar el negocio.

Qonto, el neobanco de origen francés dirigido a empresas y autónomos, da un paso en su estrategia para ganar clientes en España y abre una nueva sede en Barcelona. En un primer momento las instalaciones, situadas en el Paseo de Gracia, albergarán a 30 profesionales, pero el objetivo de la fintech es que en 2023 la plantilla alcance el centenar.

Deutsche Bank ha decidido impulsar distintos planes de ajuste de costes en su filial española para elevar la eficiencia y, así, aumentar la rentabilidad del negocio. Entre estas medidas, se encuentra además del anunciado recorte de hasta 30 personas y el cierre de una docena de sucursales, la retirada de los móviles y tabletas corporativas a casi la mitad de la plantilla.

BBVA logrará un ahorro de costes de 250 millones a partir de 2022 gracias al ERE que pondrá en marcha estos días tras el acuerdo alcanzado el martes con los sindicatos para despedir a 2.725 trabajadores en nuestro país, incluidas las 210 excedencias voluntarias incentivadas. Este ahorro es equivalente a un 10% de los gastos operativos totales que la entidad asumió el pasado ejercicio en su filial española.

BBVA y los sindicatos cerraron esta tarde el acuerdo para el ERE de 2.725 trabajadores en España, después de varias semanas de alta tensión que desembocaron en la huelga histórica del pasado miércoles. Desde entonces y tras la mejoras realizadas por el banco, la paz social vuelve al banco. La entidad ha cuantificado el coste de este ERE en 960 millones, incluido el cierre de 480 sucursales (240 millones).

El banco turco de BBVA, Garanti, va a reforzar el capital de su división holandesa con una inyección de capital de 53,5 millones de euros. Garanti Holding va a llevar a cabo una ampliación con el objetivo de mejorar sus ratios de solvencia, que será suscrita en su totalidad por la entidad que controla el grupo español. La operación también servirá para sustituir financiación por capital.

La crisis sanitaria ha obligado a muchas empresas cotizadas a reducir o cancelar los dividendos, un hecho que ha tenido una repercusión significativa en los ingresos que obtiene la banca por su cartera de renta variable. De acuerdo con los últimos datos publicados por el Banco de España, los rendimientos obtenidos por el sector en 2020 por la participación en compañías que están en el mercado totalizaron 9.798 millones de euros, es decir, un 30% menos o 4.275 millones menos que en 2019.