
CaixaBank ha suscrito un acuerdo estratégico con BlackRock en inversión de impacto. El equipo de Fundamental Equity Impact de BlackRock prestará asesoramiento en las carteras de inversión de renta variable, y esa misma filosofía se aplicará a toda la inversión de impacto del Grupo CaixaBank, según aclararon desde el banco en una nota de prensa. La entidad española lanzará próximamente una nueva gama de fondos de inversión y planes de pensiones, Gama SI Soluciones de Impacto, con la máxima clasificación en sostenibilidad. Más artículos sobre sostenibilidad en elEconomista Inversión sostenible y ESG.
La denominada inversión de impacto es la más pura dentro del universo de la inversión sostenible. En el marco del nuevo Reglamento europeo sobre divulgación de información relativa a la sostenibilidad, los productos de impacto son los que corresponden al artículo 9, aquellos que tienen definido un objetivo de inversión sostenible explícito (los del artículo 8, por su parte, son aquellos que integran de manera explícita consideraciones medioambientales y/o sociales en su gestión, y los del 6 se limitan a integrar los riesgos ESG).
CaixaBank estrecha, así, lazos en inversión de impacto con la primera gestora global por volumen de activos. Según señalaron fuentes del banco español, el reglamento de Divulgación "supone un importante ejercicio de transparencia para garantizar que los productos presentados como sostenibles tienen las características necesarias para esa denominación". "Como en otros muchos cambios normativos, queremos ir por delante y no sólo proponernos cumplir regulatoriamente, sino ser agente transcendente de la industria de gestión como un actor comprometido con la sostenibilidad y su impacto transformador" señaló Víctor Allende, director de Banca Privada de CaixaBank.
No es el primer acuerdo entre una gestora española y una firma global en ESG. El 31 de mayo, BBVA AM lo hacía con Robeco
"La inversión de impacto se ha convertido en una de las principales palancas de transformación de la industria en su transición hacia modelos más sostenibles", ha señalado Aitor Jauregui, responsable de BlackRock para España, Portugal y Andorra, que ha añadido que este acuerdo estratégico se enmarca en el compromiso del grupo de "hacer de la sostenibilidad nuestro estándar de inversión y tender puentes de colaboración con firmas de la industria que comparten este propósito".
No es el primer gran acuerdo entre una gestora española y un gran banco de inversión. El pasado 31 de mayo, BBVA Asset Management y Robeco anunciaban que la entidad holandesa prestaría asesoramiento a los fondos de renta variable sostenible de la gestora española. En el marco de su plan de sostenibilidad, BBVA AM prevé que, en los próximos meses y con el acompañamiento de Robeco, pueda ampliar "sustancialmente" su gama de fondos sostenibles, según señalaron fuentes de la gestora en un comunicado. "Nuestro objetivo es apalancar nuestras capacidades con las de Robeco para ampliar y reforzar nuestra oferta de fondos sostenibles, de gestión sistemática, dedicados a la renta variable global, europea y norteamericana, tanto en formato fondos de inversión como de pensiones", afirmó el director global de inversiones de la gestora, Eduardo García Hidalgo.