Empresas y finanzas

Mutua gana un 5% más y se abre a vender su participación en CaixaBank para crecer

  • Los ingresos por primas de la compañía suben un 1,3% en 2020
  • El beneficio de la aseguradora alcanza los 304 millones
Ignacio Garralda, presidente de Mutua

Mutua Madrileña cerró 2020 con un incremento de sus beneficios del 5,2%, hasta los 304 millones, a pesar del entorno económico por la pandemia y el coste de 161 millones que ha tenido la medida puesta en marcha en junio de regalar la póliza a la mayor parte de sus clientes dos meses tras el estallido del coronavirus.

El presidente de la compañía, Ignacio ha considerado muy satisfactorios estos resultados, que se sustentan en un alza de las primas del 1,3%, hasta 5.526 millones, frente a la caída del sector del 8,2%, y en una diversificación hacia la gestión de activos, un negocio por el que ya administra más de 15.000 millones de euros tras la compras realizadas en los últimos dos ejercicios.

El objetivo la aseguradora, tras cumplir con las principales metas del plan 2018-2020, ahora es elevar aún más el crecimiento tanto en volumen de primas como en gestión de activos, además de aumentar su expansión internacional en Latinoamérica. Para ello y, en función de las necesidades y de las oportunidades que se presenten, no se descarta la venta del 1,6% que posee en CaixaBank una vez se ejecute la fusión de ésta con Bankia. "Veremos y si necesitamos dinero se estudiará su desinversión, ya es que un activo puramente financiero", ha indicado Garralda en la rueda de prensa de resultados.

El nuevo plan estratégico, que finalizará en 2023, fija distintas líneas y persigue incrementar hasta los 5.900 millones (un 7,2%) el volumen de primas y alcanzar los 21.000 millones de activos bajos gestión (fondos, planes de pensiones y seguros de ahorro), es decir, un 40%. Además, la intención es que la actividad exterior sumen 900 millones más de volumen de ingresos, para lo que no se descartan nuevas adquisiciones. A partir de 2021, la actividad internacional supondrá un 12% tras la toma de control del chileno BCI en diciembre. Asimismo, el proyecto establece en 150 millones la inversión en digitalización y tecnología.

Asunción del impuesto

Estas nuevas metas se producen después de que en 2020 Mutua Madrileña haya registrado un alza de 70.000 clientes y su cuota de mercado haya crecido hasta el 9,38% en nuestro país. La aseguradora, con el fin de mantener esta senda alcista (marca de la casa del último decenio), no solo mantendrá su política de congelar la póliza a la mayor parte de los usuarios, sino que tiene previsto asumir el coste del alza del impuesto aprobada por el Gobierno en las primas a una parte de los clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky