Empresas y finanzas

El Sabadell asegura que su rentabilidad será de más del 6% a partir de 2024

  • González Bueno indica que su nuevo plan no incluye efectos de la digitalización
  • La entidad insiste en que seguirá en solitario y no se fusionará
César González Bueno, consejero delegado de Sabadell

El consejero delegado del Sabadell, César González Bueno, ha insistido en que el banco seguirá en solitario y no participará en ningún proceso de fusión, y ha apuntado a que la rentabilidad que obtendrá a largo plazo será más del 6% prometido en su nuevo plan para finales de 2023. "Nuestro punto de llegada va mas allá", ha señalado en una jornadas organizadas por la Apie y BBVA.

González Bueno ha indicado, además, que este objetivo de rentabilidad no incluye algunos aspectos, como la gran transformación digital, cuyos efectos tardan más tiempo en reflejarse. "Lo importante son las tendencias y la entidad parte de una buena posición y contribuye a la competencia del sector", ha añadido. Hace unos días, había considerado que la competencia bancaria se había puesto en riesgo.

A su juicio el banco se encuentra en un momento bueno y en "buen sitio" al contar con cuotas relevantes en algunas regiones, como Cataluña o Valencia, o segmentos de actividad, como créditos a la exportación del 30% y no ser ni "grande grande" ni pequeño para poder crecer de manera independiente.

González Bueno ha recordado que el banco dispone de un equipo gestor y una plantilla que le permiten seguir en solitario y ha dejado claro una vez más que el mandato del consejo es inequívoco y es mantener la independencia después de las negociaciones fallidas con BBVA para explorar una integración a finales del año pasado. El Sabadell obtuvo el año pasado una rentabilidad del 0% y en el primer trimestre de 2021 del 1,5%, muy por debajo de los exigido por los mercados, del 10%.

El consejero delegado del banco, por otra parte, ha defendido la creación de la Sareb en plena polémica entre Guindos y Calviño, al asegurar que cumplió con su función en la pasada crisis financiera, y apuntado que las muestras realizadas por el Sabadell sobre la concesión de los créditos ICO cumplen de manera generalizada a la normativa al hilo del expediente abierto por Competencia a diferentes entidades, entre las que se encuentra.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky