
Los analistas no cierran la puerta a que el Banco Sabadell acabe deshaciéndose de sus filiales extranjeras, a pesar de que el plan estratégico para 2021-2023, presentado el pasado 28 de mayo, cuenta con estas para lograr los objetivos marcados en el mismo. Sin embargo, incluso el propio banco matizó que la apuesta tanto por la filial británica como por México es a corto plazo. Sobre el largo plazo, las opciones están abiertas.
Desde la presentación de la nueva hoja de ruta, son varias las casas de análisis que apuntan a que el grupo financiero hará ventas internacionales. Barclays, que actualizó su informe sobre el Sabadell tras conocer el plan, considera que la "probabilidad de estas ventas de activos sigue siendo remota". Y añade que la desinversión de estas unidades internacionales "aumentaría el potencial de los fondos propios" del banco.
La casa de analistas da un paso más allá y, a pesar de que el consejero delegado del banco, César González-Bueno aseguró que el plan marca el camino de la entidad para seguir en solitario, Barclays apunta que el Sabadell queda por debajo de sus homólogos en rentabilidad y con peor indicador de costes "lo que podría abrir oportunidades de consolidación al considerar las sinergias en el sector".
Evitar riesgo
Desde Autonomous también inciden en que, a pesar de que el plan estratégico del grupo financiero no hace mención alguna a una posible venta de la entidad de Reino Unido, no excluyen una transacción en el futuro. "Interpretamos el cambio en el apetito por el riesgo, al menos en parte, como una forma de evitar un error en el riesgo antes de una posible transacción", aseguran los analistas.
En la misma línea, Alantra señala que el plan del Sabadell, tanto para la filial británica como para México, se centra en elevar la rentabilidad pero, bajo su interpretación, "Sabadell está intentando ganar tiempo con este plan, con la intención de intentar vender TSB [...] y/o recurrir a M&A (fusiones y adquisiciones) eventualmente".
Por otro lado, algunos analistas aseguraron que la reducción del 20% de la cartera crediticia que el banco quiere lograr en los negocios internacionales apuntaba a posibles desinversiones. Sin embargo, fuentes financieras aseguran que esta reducción del 20% nada tiene que ver con posibles ventas, sino con ganar eficiencia en el capital del segmento de Banca Corporativa de los negocios fuera. El objetivo es que las oficinas en el exterior consuman menos capital, para lo que se centrarán más en acompañar a las empresas españolas en el extranjero que en hacer negocios con compañías locales.
Desde la entidad aseguran que no van a entrar en especulaciones al respecto sobre posibles ventas internacionales y señalan que el plan estratégico reitera que no hay ningún proceso previsto a corto plazo para Reino Unido ni para México.
Menor ajuste del esperado
Al margen del destino de las filiales británicas, el mercado describió la nueva hoja de ruta del Sabadell como "sensato", "sin sorpresas" y "en línea con lo esperado". El banco mantiene como objetivo lograr un beneficio de 670 millones de euros a cierre del ejercicio 2023, superando en 130 millones de euros más la previsión del consenso del mercado, que esperaba unas ganancias para dicho año de entre 500 y 550 millones de euros.
Asimismo, también ven factible la consecución de un ROTE (retorno sobre capital tangible) superior al 6%, y un punto porcentual por encima de la estimación del consenso. El mayor pero al plan vino por la parte del ahorro de costes. El grupo financiero se ha marcado unos ahorros de 100 millones de euros anuales a la finalización del plan, que procederán del plan de eficiencia que pondrá en marcha en España en el primer trimestre de 2022 y que podría conllevar la salida de entre 1.200 y 1.300 empleados.
Según los analistas, el objetivo es menos ambicioso del esperado. El coste de dicho plan (entre los 220 y los 250 millones) se financiará con las plusvalías obtenidas de la venta de carteras de deuda.