Empresas

El cerco sobre un uso inadecuado del crédito revolving que pueda exponer a un sobreendeudamiento excesivo al ciudadano se va estrechando. La banca tendrá que facilitar al cliente simulaciones sobre cuánto le cuesta realmente disponer de este tipo de crédito, a menudo embebido en las tarjetas bancarias y que genera intereses de dos dígitos, para evitarle sustos y problemas inasumibles de deuda.

Empresas

BBVA abona la contienda por captar y fidelizar con el regalo de hasta 200 euros a profesionales que domicilien la nómina. Su ofensiva no va de la mano de una campaña comercial al uso ni es generalizada para cualquier interesado, sino que la está dirigiendo de manera selectiva a determinados empleados y miembros de colectivos profesionales con un perfil específico o que reúnan ciertos requisitos.

El Santander ha puesto sus cartas para remediar la deuda de aproximadamente 1.000 millones de euros que arrastra su filial Uro y que deberá atender después de que haya perdido la condición de socimi. Se ha ofrecido a poner a su disposición los fondos necesarios para repagar el principal y los intereses pendientes del préstamo que suscribió en el año 2015, pero a cambio de que se levanten las garantías a las que estaba vinculado. Sin embargo, el agente de garantías BNP Paribas Trust Corporation UK Limited (BNPP) ya ha avanzado a Uro Property que no prevé hacerlo, al considerar los acreedores que debe pagarse además una comisión junto a la liquidación de la deuda. BNP Paribas actúa aquí como agente de garantías en nombre de los acreedores, que son los que exigen, en última instancia, el cobro de la prima para resolver la deuda.

Empresas

El Sabadell azuza la batalla por la captación de nuevos clientes con el estreno de su esperada cuenta online sin comisiones. Bautizada como Cuenta Expansión Digital, el producto se encuentra accesible ya a través de su web exclusivamente para nuevos usuarios, que podrán darse de alta en escasos minutos desde el teléfono móvil.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprovecha su último informe sobre España para enviar varios mensajes a la banca: que extreme la prudencia en dotaciones y se analicen caso a caso tanto las distribuciones de dividendo como las recompras de acciones.

El inesperado relevo de Pablo Isla en la presidencia de Inditex por Marta Ortega, hija del fundador del gigante textil, Amancio Ortega, junto con el cambio de su consejero delegado o la guerra de poder librada en Merlin Properties por el Santander para desalojar al primer ejecutivo Ismael Clemente han provocado un tsunami en los mercados, ajenos a los procesos de relevos. Son ejemplos vivos de algo que arrastran mercados y cotizadas desde siempre. Pese a que sus cúpulas se avejentan, no hay visibilidad tangible sobre cómo procederán para reponer a los principales espadas si salen o caen por algún motivo.

EMPRESAS

La gobernanza de las empresas y, muy especialmente de las cotizadas, genera en ocasiones disputas encarnecidas que traspasan a la esfera pública.

EMPRESAS

Acerinox afronta en 2022 la salida de Rafael Miranda al alcanzar la edad estatutaria para el retiro en el consejo de administración. Nacido en 1949, el empresario burgalés cumplió el pasado 31 de mayo los 72 años que la compañía tiene establecidos como tope para poder ser nombrado consejero o renovar mandato.

CaixaBank ha casi completado el ajuste de la posición accionarial que había adquirido al fusionar Bankia en varias entidades de medios de pago como impuso la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para dar luz verde a su integración con varios movimientos en los que se refuerzan Santander y BBVA y salen algunos bancos pequeños del accionariado. El organismo presidido por Cani Fernández le reclamó, en concreto, reducir su participación dentro de los umbrales que estatutariamente tienen recogidas las sociedades nacidas con la fusión de Servired, 4B y Euro 6000 y en Bizum.

Las entidades agrupadas en la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) mantenían al cierre del pasado ejercicio 3.446 sucursales de las 10.021 que integran su red en el país en zonas rurales o lo que es lo mismo: una de cada tres oficinas atendía a clientes en los territorios menos poblados.