Empresas y finanzas

El Santander encarará los 1.000 millones de deuda de Uro a cambio de que BNP libere las garantías

  • La empresa que dio origen a Uro Property fue creada en el 2007
  • Los acreedores exigen a través de BNP una prima para cancelar la financiación

El Santander ha puesto sus cartas para remediar la deuda de aproximadamente 1.000 millones de euros que arrastra su filial Uro y que deberá atender después de que haya perdido la condición de socimi. Se ha ofrecido a poner a su disposición los fondos necesarios para repagar el principal y los intereses pendientes del préstamo que suscribió en el año 2015, pero a cambio de que se levanten las garantías a las que estaba vinculado. Sin embargo, el agente de garantías BNP Paribas Trust Corporation UK Limited (BNPP) ya ha avanzado a Uro Property que no prevé hacerlo, al considerar los acreedores que debe pagarse además una comisión junto a la liquidación de la deuda. BNP Paribas actúa aquí como agente de garantías en nombre de los acreedores, que son los que exigen, en última instancia, el cobro de la prima para resolver la deuda.

El escenario lo dio a conocer ayer la propia Uro en un documento enviado al mercado BME Growth donde cotiza y firmado por su presidente, Carlos Martínez de Campos y Carulla. Se trata de una situación sobrevenida precisamente por su pérdida de condición de somici y que tiene su origen en los problemas financieros que arrastra desde hace años y que obligaron al Santander a salir en su apoyo.

La empresa que dio origen a Uro Property fue creada en el 2007 por los fondos Sun Capital, Pearl Insurance y Drago Real Estate Partners para comprar 1.152 locales ocupados por el Santander por 2.040 millones de euros con dos créditos.

Seis años después tropiezan con problemas para encarar los pagos y la refinanciación de la deuda motivó la entrada en el capital de la banca acreedora. El Santander tomó un 15% de Uro. En un segundo intento de reordenar la deuda en el 2015 la socimi asumió casi 1.400 millones en financiación a través de Silverback Finance, sociedad irlandesa y que es ahora el meollo de la situación junto a la garantía de BNP.

Deja de ser socimi

Su resolución se ha desencadenado porque Uro Property, propietaria aún de 642 sucursales del Santander, no ha sido capaz de subsanar los problemas que tenía para operar como socimi. La ley exige que más del 80% de sus ingresos procedan de terceros y el arrendamiento al Santander origina "más del 99%", según ha reconocido.

El umbral legal lo superó cuando el banco adquirió el 84,66% de su capital al fondo Ziloti Holding el 16 de septiembre del 2020, alcanzando ese 99%. Por ley tenía hasta el pasado 31 de diciembre para subsanar la situación, un año fiscal tras producirse el incumplimiento.

Uro Property dijo ayer que "ha monitorizado la situación, pero no ha existido ninguna opción viable a su alcance" para remediarlo. Ahora debe atender al pago del pasivo y el banco se ofrece a resolverlo el próximo 21 de febrero sin atender las garantías que le enfrentan a los acreedores a través del fondo Silverbank Finance. Uro expresó que "en caso de que la posición de BNPP no sea modificada, la sociedad deberá explorar soluciones alternativas en el mejor interés de la sociedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky